El Galeón Andalucía regresa a Huelva tras pasar por cuatro continentes

Se podrá visitar entre el viernes y el domingo en el Muelle de Levante

El Galeón Andalucía atracará de nuevo en Huelva en el mismo Muelle de Levante donde hace once años y tras su construcción y botadura en la ría de Punta Umbría, se ponían sus palos y se acababa su equipamiento, para salir a navegar por los mares del mundo como embajador de la marítima española y tras pasar por cuatro continentes. Este jueves hará su entrada en el puerto onubense, y una vez atracado, el viernes abrirá sus cubiertas al público hasta el domingo 30 de mayo. Además, los días 28, 31 de mayo y 1 de junio, recibirá las visitas de grupos escolares, en el desarrollo del programa educativo que lleva a cabo en los puertos que visita.

Esta réplica única de los legendarios galeones españoles de la historia construida en Punta Umbría y la capital onubense, regresa orgullosa de la labor que realiza como museo flotante de nuestra cultura marítima, recorriendo el mundo difundiendo nuestra historia y participando en grandes eventos internacionales.

Desde su botadura en el año 2010, ha navegado ya más de de cenas de miles de millas náuticas por océanos y mares como el Atlántico, el Pacífico, el Índico, Mar de China, el Caribe o el Mediterráneo, haciendo escala en puertos de los cuatro continentes, como Shanghái, Singapur, Hong Kong, Manila, Nueva York o Quebec. Su escala en Huelva, forma parte de la gira que se encuentra realizando varios puertos de España y Europa, como museo flotante para dar a conocer cómo fueron estos galeones históricos.

Durante su estancia en Huelva estará atracado en el Muelle de Levante para disfrute de todos los onubenses, que podrán de nuevo visitar este imponente navío de 55 ms. de eslora, de iroko y pino, obra maestra de carpintería de ribera, muestra excepcional del patrimonio marítimo de la provincia de Huelva y la excelencia de su construcción naval.

La visita al Galeón Andalucía es una cita única con la historia y una actividad familiar al aire libre, que se podrán disfrutar durante estos días en Huelva, para la que se han adoptado todas las medidas de sanitarias pertinentes, como la desinfección del barco cada vez que se abre al público, el uso obligatorio de mascarillas, y el aforo limitado durante las visitas, por lo que se recomienda sacar la entrada online o pago por tarjeta.

DATOS DE LAS VISITAS

Fechas: 28 AL 30 DE MAYO

Lugar: MUELLE DE LEVANTE- PUERTO DE HUELVA

Horario: 10,00h a 20,30h.

Tickets: adultos 6€ / Niños (5- 10 años) 3€ / 15€ Familias (2 adultos + hasta 3 niños de entre 5- 10 años)

Puntos de ventas: en el barco o en la web: www.tickets.velacuadra.es

DATOS DE LAS VISITAS CONCERTADAS DE GRUPOS ESCOLARES

Fechas: 28, 31 de MAYO y 1 de JUNIO

Horario: 10,00h a 20,00h.

Contacto para concertar las visitas:

Vela Cuadra Producciones

Tfno. 678953440

info@velacuadra.es

Toda la educación secundaria de Isla Cristina cierra sus puertas por el covid

En el municipio se han detectado 660 casos positivos en dos semanas

La Delegación Territorial de Salud de la Junta en Huelva ha decretado el cierre total del IES Galeón en Isla Cristina tras registrarse 24 casos positivos por coronavirus entre el alumnado. De este modo, los dos institutos de la localidad isleña, que suman 1.726 alumnos entre ambos, se encuentran cerrados al completo desde este martes debido a la incidencia de la tercera ola de la pandemia. En el IES Padre Jesús de Miravent se habían registrado 54 casos.

Así, el IES Galeón, –que ofrece clases a alumnos de la ESO, y FP–, permanecerá cerrado durante diez días, desde este día 19 al 29 de este mes, y al igual que en el IES Padre José Miravent las clases durante este periodo se impartirán de manera ‘online’.

En este punto, hay que remarcar que la situación de Isla Cristina es especialmente preocupante ya que ha sumado 660 contagios en los últimos 14 días, 409 de ellos en la última semana.

Por su parte, la delegada territorial de Educación en Huelva, Estela Villalba, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y ha incidido en la importancia de cumplir todas las medidas para intentar contener la propagación del virus. «Estamos en una tercera ola que viene pegando muy fuerte», ha proseguido la delegada, que ha subrayado que «todos somos parte de la solución de este problema».

Además, ha indicado que en esta tercera ola ha habido un incremento importante entre los jóvenes y por eso ha reiterado la relevancia de actuar con responsabilidad.

«Nuestros jóvenes han demostrado en otros momentos que son los primeros en cumplir las normas y ahora más que nunca los jóvenes y sus familias tenemos que estar pendientes de cumplir las normas y restringir los contactos personales», ha concluido. Hay que recordar que en la provincia de Huelva hay cerradas parcialmente un total de 31 aulas de un total de 5.170 (0,59%).