Gran humareda por el incendio de una máquina barredora en la avenida de Andalucía

No se ha producido daños personales y los bomberos sofocaron el fuego sin mayores consecuencias

El incendio de una maquina barredora que trabajaba esta tarde en torno a las 12.30 horas en la Avenida de Andalucía ha generado una enorme humareda visible a varios kilómetros e incluso fuera de la ciudad de Huelva por su espectacularidad.

Este hecho, ha alimentado a las redes sociales con fotos espectaculares que alertaban también de que el suceso ha ocurrido a pocos metros de una gasolinera.

Efectivos del parque municipal de bomberos y de la Policia Local han acudido para sofocar las llamas que, afortunadamente no se han extendido a otras zonas ni han causado daños personales.  Por el momento se desconocen las causas que han originado el incendio.

 

Declarado un incendio forestal en un paraje de Almonte

El fuego se activó en torno a las 17.30 horas en el paraje Alto la Jara

El Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de la Comunidad de Andalucía (Plan Infoca) trabaja en la tarde de este viernes en un incendio forestal declarado en el municipio de Almonte (Huelva).

Según han informado desde el Infoca a través de su cuenta oficial de Twitter, el fuego se ha declarado en el paraje Alto la Jara.

De este modo, hasta la zona se han desplazado un medio aéreo (L8), un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente, tres grupos de bomberos forestales, y dos vehículos autobomba.

Una vez esté extinguido, la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Andalucía estudiará la superficie calcinada para conocer el número de hectáreas afectadas por las llamas.

En caso de que haya indicios de delito en sus causas, se investigará con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

Bomberos extinguen un incendio a apenas un kilómetro del casco urbano de Villablanca

El fuego ha afectado a una zona de matorrales, arboleda y zona agrícola

 
Los bomberos del Consorcio Provincial Bomberos Huelva del parque de Ayamonte, han intervenido junto a los efectivos del Infoca en el incendio de matorrales, arboleda y zona agrícola en un servicio que tuvo lugar en la localidad de Villablanca a un kilómetro escaso de la localidad, desde las 13:00 hasta las 15:30 horas aproximadamente.
 
La primera intervención rápida y eficaz de los bomberos del consorcio «evita diariamente que este tipo de incendio se descontrole y pueda evolucionar a incendio forestal o gran incendio forestal».
 
Por parte del Plan Infoca acudieron al  paraje denominado Barranco del Olivo, 1 helicóptero (MA-5), 1 avión de carga en tierra (TA-5), 2 grupos de bomberos forestales y 2 autobombas.
 
Por parte de los bomberos del consorcio acudieron los cuatro bomberos de turno que se acercaron con dos vehículos de intervención, una bomba urbana pesada y una bomba forestal pesada.

Los bomberos luchan contra el fuego durante más de tres horas en un edificio de Punta Umbría

Un vecino alertó rápidamente del fuego y se pudo desalojar todo el bloque 

 
En la madrugada del 17 al 18 de junio Bomberos del Consorcio Provincial junto a efectivos de la Policía Local de Punta Umbría participaron en la extinción del incendio en una vivienda de la localidad.
 
Los bomberos lucharon durante más de tres horas para acabar con el incendio. Acudieron dotaciones del Parque de Punta Umbría y de San Juan del Puerto.
 
 Las tareas de extinción resultaron complicadas por la gran temperatura que alcanzó el interior del inmueble y por la dificultad para acceder a algunas zonas, demostrando los Bomberos, como en tantas otras ocasiones, su gran preparación para entrar por lugares imposibles para llegar a los diferentes puntos en los que atacar al fuego.
 
A esas dificultades se añadía el no saber si en el interior de la vivienda podría encontrarse alguna persona. Afortunadamente, se comprobó al finalizar que la vivienda se encontraba vacía y no hubo que lamentar daños personales.
 
Se activaron también los servicios sanitarios, permaneciendo una ambulancia y su correspondiente dotación de manera permanente en el lugar durante el servicio, en prevención de posibles necesidades médicas de los actuantes o por si se encontrara alguna víctima.
 
 Cabe destacar la rápida intervención del primer vecino que detectó el incendio, que alertó al resto de residentes en el bloque y lo desalojaron de forma inmediata

Un incendio en San Juan arrasa tres locales comerciales

Un bazar, un taller mecánico y una carpintería mecánica son los negocios afectados.

Un incendio declarado esta tarde en un local comercial de San Juan del Puerto  ha afectado al bazar, así como a un taller de coches y a una carpintería mecánica, un suceso en el que no constan heridos, según informa Emergencias 112 Andalucía.

El Teléfono 112 ha recibido poco antes de las 18.30 horas la primera de una docena de llamadas que alertaban de un incendio en un local en la calle Moguer esquina con la calle Virgen de la Esperanza.

El centro coordinador movilizó, de inmediato, a Bomberos de la Diputación Provincial, a la Guardia Civil y a la Policía Local, así como también se informó al centro provincial de Infoca.

En el incendio continúan trabajando en estos momentos efectivos de cuatro parques de Bomberos. El fuego ha afectado al local comercial, a un taller de coches y a una carpintería mecánica, si bien los Bomberos están valorando la afección a una vivienda de planta baja, sobre la que están actuando.

Arden cuatro vehículos en un incendio de madrugada en Punta del Moral

El fuego ha afectado a las fachadas de dos edificios

El Consorcio de Bomberos ha intervenido durante la pasada madrugada en la extinción de un incendio que ha afectado a un total de 4 vehículos estacionados en la Calle Barca de Isla Del Moral (Ayamonte). El fuego ha afectado también a las fachadas de los edificios colindantes, pero afortunadamente no ha habido que lamentar personas heridas.
 
El aviso se recibió a las 2.25 horas de esta madrugada del miércoles 21 de abril y hasta el lugar se desplazaron dotaciones del parque de Ayamonte. La intervención ha finalizado a las 4.00 horas.

 

Cinco intoxicados tras un voraz incendio en Ia calle Nicolás Orta

Tres de los afectados han tenido que ser hospitalizados y dos perros han muerto por el fuego

Cinco personas han sido asistidas por inhalación de humo tras el incendio de una vivienda registrado esta tarde en Huelva capital, concretamente en la calle Nicolás Orta, según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía.

El incendio se ha declarado a las 20.45 horas en un bloque de pisos de la calle Nicolás Orta. Más de 15 testigos han llamado al 112 para indicar que salían llamas de la primera planta y que varios vecinos pedían ayuda desde los pisos superiores.

Desde el centro coordinador, inmediatamente, se ha alertado a los Bomberos de Huelva, al Cuerpo Nacional de Policía, a la Policía Local y a los servicios sanitarios de la Junta de Andalucía.

Según datos de Bomberos, cinco personas han resultado intoxicadas por el humo como consecuencia del incendio, que ha quedado extinguido. Las mismas fuentes han indicado que tres de los afectados han sido trasladados a un centro hospitalario y que las otras dos han recibido asistencia en el lugar. Policía Local ha indicado, además, que dos perros han muerto en la vivienda afectada por el fuego.

El zalameño Juan Vicente Bolaños sigue sin carpintería más de un mes después del incendio

Perdió su negocio ubicada en el polígono El Peral en Nerva debido al fuego que destrozó toda la nave

El 2021 entraba en escena con la esperanza de poder cambiar el panorama tras el nefasto 2020, con la pandemia de por medio. Pero a las pocas semanas de comenzar el nuevo año, Juan Vicente Bolaños, vecino de Zalamea la Real, se quedó sin carpintería a causa de un incendio en el polígono El Peral de la localidad de Nerva. Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales aunque sí materiales y es que, a día de hoy, la nave de Juan Vicente sigue impracticable por lo que no puede entrar para trabajar en su carpintería.

El incendio provocó una oleada de ayuda por parte de un gran número de personas, no solo de la provincia de Huelva, sino también de otros lugares de España como Mallorca o las Islas Canarias, que apoyaron a Juan Vicente en lo que pudieron. Algunos carpinteros de la zona han ofrecido su carpintería para que Juan Vicente pueda realizar algún trabajo mientras recupera la normalidad, además, salió a luz un cartel con una cuenta solidaria para que todo el mundo pudiese ingresar un donativo. En palabras de su hermana Rocío, la colaboración de muchas personas con Juan Vicente ha provocado que «poco a poco se encuentre mejor anímicamente» y están «muy agradecidos» por todas las muestras de ayudas y apoyos.

Pero la buena fe de los vecinos no es lo único que necesitaban por ellos también acudieron a las administraciones. Tras conversaciones con el Ayuntamiento de Nerva, este no les ofreció «nada, no se acercó a la familia en ningún momento» y solo les pasaron la factura del desescombro, como comenta Rocío Bolaños. Todo lo contrario sucedió con el Ayuntamiento de Zalamea ya que estos les ofrecieron un local donde pudiesen guardar lo que recuperaran del incendio una vez que las autoridades determinen que se pueda acceder a la nave».

Actualmente, Juan Vicente tiene su negocio parado, aunque va haciendo algún que otro trabajo esporádicamente. Gracias a esa distracción, «mentalmente se va recuperando del duro varapalo» que supuso para él el incendio y como ha contado la hermana del afectado en declaraciones a Tinto Noticias, cada día que pasa «se encuentra mucho mejor».

 

Arde en Lepe una escombrera junto al Hospital Virgen de la Bella

Bomberos del parque de Villablanca participaron en su extinción

 
Los bomberos del consorcio provincial y concretamente los del parque de Villablanca han actuado en las labores de extinción de un incendio que ha afectado a una escombrera con restos de plásticos agrícolas situada cerca del Hospital Virgen de la Bella.
 
Tras alertar los trabajadores del servicio de recogida de residuos, a los efectivos de la Policía Local de Lepe sobre el inicio de un fuego en la zona conocida como «Paraje Camino Malascarnes», muy próximo al Centro Hospitalario Virgen Bella, se trasladan a la zona una dotación policial junto con Guardia Civil, pudiendo verificar cómo ardía la escombrera de restos de plásticos y derivados de la agricultura.
 
No fue necesario alertar a la población ya que afortunadamente el viento dirigió el humo hacia una zona de campo por lo que no causó a la población ningún tipo de inconveniente.

Reconocimiento a El Campillo y Zalamea tras sufrir el incendio más feroz del pasado verano

El premio también ha recaído en los que luchan contra la COVID y sus efectos

 
El alcalde de El Campillo, Juan Carlos Jiménez, ha sida una de las autoridades que ha asistido a los XVI Premios Plaza de España en la que se ha hecho un reconocimiento a todos los municipios afectados por el incendio del pasado verano por la Delegación del Gobierno de España en Andalucía. El fuego se originó, en Almonaster la Real, pero también alcanzó las localidades de El Campillo, Zalamea la Real y La Zarza, por lo que ese reconocimiento se ha extendido también a esos municipios.
 
Desde el Ayuntamiento de El Campillo, han querido agradecer su apoyo a la Vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia Carmen Calvo; a la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García y a la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo.
 
Este premio va dirigido a los vecinos de El Campillo y Zalamea, a los que trabajaron para su extinción y a los que sufrieron las pérdidas.
 
Desde El Campillo también han querido hacer un llamamiento a las instituciones pertinentes con el objetivo de la repoblación y que los montes vuelvan a ser lo que eran.
 
Los premios Plaza de España se otorgan a la defensa, cumplimiento y difusión de los valores recogidos en la Constitución Española y la ceremonia de entrega en su XVI edición tendrá lugar a las 12 horas.
 
Un año especial, un Premio Plaza de España especial para quienes han estado al servicio de la sociedad en momentos tan difíciles: Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil, Banco de Alimentos, Cáritas, Cruz Roja en Andalucía, UPA, ASAJA Andalucía, COAG Andalucía, UGT Andalucía, CCOO Andalucía y el Ejército de Tierra.
 
Además, premios a la solidaridad con los vecinos y vecinas de los pueblos afectados por el gran incendio de Huelva de este verano; a la comisión para la conmemoración del Bicentenario del alzamiento del riego, por conmemorar la defensa de la Constitución de 1812 y la lucha contra el absolutismo; a Acerinox, por su contribución a la creación de empleo y fomentar la formación, en el 50 aniversario de la factoria de Los Barrios; a José Noja Ortega, por ser el escultor de La Transición. Autor del primer monumento a la Constitución Española; a la película ‘La Trinchera Infinita’, por su contribución a la memoria democrática y por la promoción cultural de Andalucía en el ámbito internacional; a ‘El legado de Morente’en el décimo aniversario de su marcha: Por dejarnos esa obra emblemática que va engrandeciéndose conforme pasan los años; y premios a título póstumo para Juan Romero Romero, por luchar contra el fascismo. Ha sido el último español superviviente del campo de concentración de Mauthausen. Falleció el pasado 4 de octubre a los 101 años, y Rafael Gómez Nieto, por luchar contra el fascismo. Ha sido el último español con vida de ‘La Nueve’, la compañía que liberó París en 1944. Falleció el pasado 31 de marzo, a sus 99 años, víctima de la COVID-19