Apoyo sin fisuras a las berries de Huelva en Fruit Logística

Fruit Logística

La asociación presenta un avance del contenido del 8º Congreso Internacional de Frutos Rojos, que tendrá a la sostenibilidad y a las infraestructuras hídricas como temas de debate importantes

Freshuelva ha concluido su participación en la 30 edición de Fruit Logistica en Berlín, la feria más importante para el mercado de frutas y hortalizas, con un balance muy positivo y un nuevo impulso a la promoción de los berries onubenses, que han despertado un gran interés entre los asistentes.

Freshuelva ha recibido numerosas muestras de apoyo institucional al sector, entre ellas el de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo; del vicepresidente de la Diputación de Huelva, Juan Antonio García; de la consejera delegada de Extenda – Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, Lorena García de Izarra; y del responsable de Banca Internacional de Caja Rural, Alejandro González Tineo, que acompañaron al presidente y al gerente de Freshuelva, Francisco José Gómez y Rafael Domínguez, respectivamente, en la presentación de 8º Congreso Internacional de Frutos Rojos, en la que presentó un avance del programa que se debatirá en Huelva los días 20 y 21 de junio, que tendrán a la sostenibilidad y a las infraestructuras hídricas como temas importantes.

De la misma forma, la consejera medió en un encuentro con productores andaluces, entre ellos el presidente de Freshuelva y el presidente de Flor de Doñana, Juan María Rodríguez, en el que se puso en valor la calidad con la que los productos onubenses llegan a los consumidores alemanes.

Tampoco ha faltado a su cita con la feria y con Freshuelva el embajador de Alemania en España, Ricardo Martínez, que mostró su firme apoyo a los berries de Huelva y su agradecimiento por el compromiso y la creación de empleo del sector.

Además de Freshuelva, la presente edición de Fruit Logistica ha contado con la presencia de otras empresas asociadas con stand en la feria, tales como Fresón de Palos, Euroberry, Flor de Doñana, Surexport, Driscolls, Fresh Royal, Plus Berries, BerryWorld y Special Fruit, si bien representantes de otras empresas como Cuna de Platero, Grufesa, BC Nature, Doñana 1998 o Tierras del Condado han visitado la feria para mantener contactos con sus clientes habituales y potenciales.

El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, destacó el intensa agenda de reuniones que han mantenido Freshuelva y las empresas asociadas onubenses presentes en la feria con distintos importadores y comercializadores. Además, ha resaltado que el stand de la asociación de productores muy concurrido y en él se ha atendido a continuas demandas de frutos rojos de la provincia, lo que demuestra el interés de distribuidores y cadenas por que los frutos rojos onubenses lleguen a nuevos y diversos mercados.

La feria hortofrutícola más importante a nivel mundial ha ofrecido a las empresas onubenses la posibilidad afianzar las líneas de negocios, sobre todo, con los principales mercados a los que se destinan las fresas y berries de Huelva, como son Alemania, Francia y Reino Unido. De la misma forma, han mantenido contactos para sentar las bases de nuevas líneas comercializadoras, con el punto de mira puesto en los mercados del norte de Europa, de Asia y de Oriente Medio.

El puerto se posiciona en Fruit Logística como nodo estratégico de exportación de mercancías refrigeradas

Tiene una función destacada en la conexión con Islas Canarias

El Puerto de Huelva ha estado presente en la muestra Fruit Logística de Berlín, la feria «líder» especializada en el comercio mundial de frutas, para dar a conocer sus infraestructuras y servicios como nodo estratégico del suroeste de Europa para la exportación de mercancías refrigeradas.

Según informa el Puerto en nota de prensa, representantes del Departamento de Desarrollo de Negocio y Comercial del Puerto de Huelva han mantenido encuentros con empresas importadoras, exportadoras, navieras, compañías de transporte y logística con el fin de mostrarles las infraestructuras especializadas en logística del frío en el Muelle Sur del puerto onubense, donde se encuentra la plataforma intermodal, que comprende distintos modos de transporte a pie de muelle, para el comercio import-export de mercancías agroalimentarias.

En este contexto, el Muelle Sur dispone de una terminal para tráfico rodado con conexiones para el transporte de mercancías frigoríficas, así como una terminal de contenedores reefer, un Puesto de Control Fronterizo, una terminal ferroviaria y en breve dispondrá de un hub logístico de frío sostenible, un sistema innovador que emplea el frío residual del proceso de regasificación de la planta de GNL de Enagás como una fuente de energía más sostenible y asequible.

En este sentido, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que el Puerto ha acudido a la muestra Fruit Logística de Berlín para «continuar captando nuevos tráficos de mercancías en el Muelle Sur, que concentra una gran actividad de las líneas regulares existentes con el norte de Europa y las Islas Canarias, y donde estamos llevando a cabo proyectos por valor de más de 62 millones de euros para potenciar la competitividad del muelle, atraer nuevas inversiones, que redunden en la creación de oportunidades de crecimiento y empleo».

El Puerto de Huelva es nodo oficial del Corredor Atlántico Europeo, lo que le sitúa en una posición destacada en la conexión marítima con las Islas Canarias.

De este modo, la presencia del Puerto de Huelva en la muestra ha estado liderada por el jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio y Comercial, Jaime Beltrán, junto con el responsable de la División Comercial, Ignacio Hernani, que han contado con un espacio expositor en el stand de Puertos del Estado.

Tras un año de pausa debido a la pandemia, la feria líder especializada en el comercio mundial de frutas se ha reiniciado con «éxito», según los organizadores, tras reunir a más de 40.000 compradores y visitantes profesionales de primer nivel procedentes de unos 130 países y a más de 2.000 expositores de 87 países.

Durante tres días, del 5 al 7 de abril de 2022 y bajo el lema ¡Back to business’, Berlín se transformó en la capital de la industria mundial de frutas frescas. Más de 2.000 expositores ofrecieron una visión global del mercado y presentaron, a nivel decisorio, sus productos, servicios y soluciones técnicas a más de 40.000 compradores y visitantes profesionales.