La procesión de San Sebastián en Cartaya recupera su antiguo itinerario

El patrón saldrá el domingo 22 de enero y pasará por la calle Alcalde Guillermo Pérez

El Centro Cultural de la Villa ha sido el escenario en el que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y San Sebastián Mártir ha presentado los actos en honor a su titular y que arrancan el viernes 20 de enero, onomástica de San Sebastián, con la Ofrenda Institucional del Consistorio, en la Parroquia del Apóstol San Pedro,

Pero el día será el domingo con la función principal y posterior salida procesional del Santo. Precisamente una de las novedades de este año, según anunció la hermana mayor, Desireé González Díaz, es el cambio en el itinerario, que en el recorrido de vuelta del Santo hacia la iglesia parroquial de San Pedro, recupera su antiguo itinerario y pasa de nuevo por la calle Alcalde Guillermo Pérez.

También destaca este año la celebración, el 27 de enero, de la Gala de Honores y Distinciones, que organiza el Ayuntamiento de Cartaya, y en la que se reconoce a aquellas personas, colectivos o entidades de la localidad que han destacado por su labor o por su trayectoria. Este acto institucional, señaló la alcaldesa, Pepa González Bayo, dará aún más realce a la celebración de los actos del Patrón de Cartaya”.

Precisamente en esta línea, la hermana mayor de la Hermandad hizo un recorrido histórico por la figura de San Sebastián y por su vinculación con la localidad, y la regidora local señaló que “nuestro Patrón simboliza los valores que tenemos como pueblo”. Entre ellos, destacó que los cartayeros «son personas de firmes convicciones y principios muy sólidos, que trabajan en silencio y avanzan con paso firme hacia el futuro”.

Además de felicitar a la Hermandad de San Sebastián, tanto a la junta de gobierno saliente como a la que acaba de iniciar ahora una nueva etapa, “por el trabajo realizado de forma constante para mantener viva esta celebración”, resaltó “la importancia de cuidar y mimar nuestras costumbres, de la mano de nuestros vecinos y vecinas, para avanzar de forma firme hacia nuestro futuro sin perder la esencia de Cartaya”.

Hizo extensible el reconocimiento “al trabajo en favor de nuestras tradiciones” a todas las hermandades a las que trasladó el apoyo del ayuntamiento en esta importante tarea. Y finalizó animando a los ciudadanos “a participar en los actos que se celebran en la localidad en este mes de enero en honor a nuestro patrón”.

San Juan del Puerto se prepara para las Fiestas Patronales de San Juan Bautista

La alcaldesa Rocío Cárdenas y el concejal de Festejos Miguel Beltrán, presentan el programa oficial en la Diputación Provincial de Huelva

Esta misma tarde, arrancan en San Juan del Puerto los cultos a su Patrón San Juan Bautista con la Decena que se prolongará hasta el próximo 18. Y esta misma mañana, ha sido la elegida por el Ayuntamiento para dar a conocer a toda la provincia de Huelva la programación especial de las fiestas que el consistorio ha preparado después de dos años sin celebrarlas por el Covid-19.

La diputada territorial Leonor Romero ha señalado “como en todos los actos, el pueblo entero de San Juan del Puerto está con una ilusión enorme con unas fiestas que además de los cultos y programación tiene una vertiente muy conocida por todos, la taurina. Y una amplia programación cultural enfocada en conciertos, por lo que animo a toda la provincia a que visiten el municipio y participen de las primeras fiestas del verano”.

Tomaba la palabra a continuación la alcaldesa Rocío Cárdenas agradeciendo a la Diputación y medios su presencia “nuestras fiestas no necesitan presentación y queremos que sean vividas y compartidas con los visitantes, serán más largas y las hemos preparado con todo el cariño del mundo” -destaca la primera edil quien las califica como las “las fiestas del reencuentro”.

Por su parte Miguel Beltrán como concejal de Festejos desmenuzó la programación de conciertos que se celebrarán en la Caseta Municipal de Mayores y en el Patio de Casetasel objetivo es hacer disfrutar a todos nuestros ciudadanos y a todos aquellos que nos quieran visitar”. Beltrán explicó el refuerzo de las capeas por las mañanas de este año, agradeció a las ganaderías participantes y a los novilleros, especialmente al sanjuanero Enrique Toro Pérez que toreará en la tarde del 23.

Lo destacado sin duda de este año 2022 son los dos días más de capeas que la propia Cárdenas anunciara “en compensación” a los años de la pandemia. Así, las fiestas patronales arrancarán oficialmente el próximo jueves 16 con el acto de coronación y pregón en el Patio de Casetas del recinto ferial, proseguirán con los encierros y tradicionales capeas del 17 al 23 para culminar con el día grande, el 24, con la función matinal de iglesia y la solemne procesión a las 8 de la tarde.

Cartaya desarrollará actividades culturales «controladas» para niños y adultos durante la feria

El Comité Covid ratifica la suspensión de la Feria y Fiestas Patronales, que ya acordó en junio, y da luz verde a actividades de ocio infantil y culturales para los adultos

La Comisión de Seguridad del COVID-19 de Cartaya, que se ha reunido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ha acordado, en base a la tasa de incidencia del virus en el municipio, ratificar la suspensión de la celebración de actos festivos en el Recinto Ferial de la localidad, tal y como ya decidió en su reunión del pasado 6 de junio.

El Ayuntamiento ha planteado la puesta en marcha de actividades de animación para los niños y actividades culturales para los adultos en distintos espacios públicos de la localidad, al aire libre y siempre de forma controlada, siguiendo en todo momento las medidas de seguridad y prevención frente al COVID-19 establecidas por las autoridades sanitarias.

También, ha señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo, se ha acordado “la instalación de algunas atracciones en distintos puntos del municipio, dando prioridad a los vecinos y vecinas del pueblo que se dedican a esta actividad, para brindarles el apoyo municipal y para que los más pequeños puedan disfrutar de forma controlada, de los tradicionales cacharritos”. El Comité ha decidido en este sentido, que no se instalará el parque de atracciones habitual en el Recinto Ferial “por el riesgo de contagios que entraña”.

En este sentido, “actuamos desde la responsabilidad, partiendo de una tasa de contagios que nos preocupa, y pensando en el tejido empresarial y comercial del municipio, que sería el más afectado si no somos prudentes y se dispararan los contagios”, señaló la alcaldesa.

En la misma línea se posicionaron el segundo teniente de alcaldesa, Israel Medina y el resto de miembros de la  Comisión de Coordinación para la Seguridad del Coronavirus, que también integran los responsables de la Guardia Civil de Cartaya y El Rompido, la Policía Local, los responsables del Centro de Salud de Cartaya y los concejales de las áreas municipales implicadas en la gestión de la pandemia: Seguridad Ciudadana, Mantenimiento de Infraestructuras, Educación, Cultura y Festejos.

Las fiestas patronales de San Juan, otra vez víctimas del Coronavirus

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto y la Hermandad Sacramental de San Juan Bautista de este municipio, informan de la suspensión por la pandemia del Covid-19, y por segundo año consecutivo, de las Fiestas Patronales de 2021.

La situación actual de la crisis sanitaria del coronavirus, implica la no celebración de eventos donde haya multitud y se aglutinen decenas, cientos o varios miles de personas en distintos escenarios y a cualquier hora del día en la semana más esperada de junio; por consiguiente, el protocolo a seguir obliga a posponerlos para minimizar todas las aglomeraciones  posibles, es por ello que las fiestas patronales de San Juan Bautista, que se celebran a finales de junio, con sus tradicionales capeas como principal reclamo se suspendan por segundo año consecutivo.

Aunque no haría falta ponerlo de manifiesto, desde el Ayuntamiento y la Hermandad «pedimos a toda la población sentido común, serenidad y comprensión, pero sobre todo, queremos aprovechar este comunicado para trasladaros todo el ánimo posible en seguir afrontando esta situación tan extraordinaria que vivimos desde hace más de un año y de la que saldremos más pronto que tarde. Está en manos de todos nosotros seguir siendo responsables y colaborar con cuanto dicten las autoridades sanitarias siguiendo los protocolos establecidos».

Los sanjuaneros, sanjuaneras y sanjuanistas «somos gente ejemplar y sentimos nuestras fiestas patronales como algo grande que, sin duda, forman parte de nuestra identidad e idiosincrasia, pero al mismo tiempo  consideramos que no sería responsable alentar unas esperanzas que no se van a dar a la vuelta de unas semanas». En este sentido, «debemos mantener la esperanza y la ilusión de que las de 2022 están cada vez más cerca una vez el proceso de vacunación e inmunidad haya avanzado o completado convirtiéndose en el escudo principal frente al virus».

En cualquier caso, el próximo 31 de mayo «se darán a conocer aquellos cultos, actos esenciales o elementos significativos que, guardando las pertinentes recomendaciones y medidas frente al Covid -como ya hiciéramos en 2020, mantengan vivos el espíritu y la esencia principal de nuestras incomparables fiestas patronales».