El campillero Fermín López participa en la despedida institucional a Iniesta

El joven futbolista campillero Fermín López, que milita en el Fútbol Club Barcelona desde 2016, ha sido uno de los integrantes de La Masía que han participado en el acto institucional de despedida que el club ha ofrecido a Andrés Iniesta, quien por otra parte es el gran ídolo de la promesa futbolística de El Campillo.

López, que en esta su segunda temporada en el Barça se ha proclamado campeón de Liga con el Cadete B, ha podido posar con grandes jugadores que han compartido vestuario con Iniesta a lo largo de la trayectoria del jugador manchego en el club, como el también canterano Xavi Hernández, así como con el actual técnico del primer equipo, Ernesto Valverde.

El joven futbolista campillero de 14 años ha participado en esta acto tras realizar una gran campaña con el club, durante la que ha sido incluido en varias ocasiones en el once ideal de la Masía que cada semana seleccionaba el diario Sport y no ha dejado de recibir elogios por parte de la prensa deportiva nacional.

El último le vino precisamente del Sport, que se hacía eco de que los entrenadores que le habían seguido ya lo veían como “un chico con una calidad que sólo poseen los elegidos”. Posteriormente fue el diario Marca el que alababa las cualidades de Fermín: “Es un mediapunta con unas condiciones técnicas espectaculares”, señalaba textualmente una información firmada por Miguel A. Morán.

También es digno de recordar el encuentro de Liga que enfrentó al Barça con el San Ildefonso el pasado 11 de marzo, cuando el joven campillero anotó un nuevo golazo al más puro estilo Messi. Tal y como puede apreciarse en el vídeo que ilustraba esta información, el pequeño Fermín robó un balón en la frontal del área, desde donde, tras driblar a varios contrincantes, superó al guardameta de tiro cruzado.

Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto- dedicó a Fermín López el primer artículo de la sección ‘Con nombre propio’, dedicada a difundir la trayectoria de personas de esta comarca que destacan por su labor social, cultural, deportiva o profesional. Durante sus vacaciones navideñas, el futbolista campillero y sus padres, Fermín López y Dolores Marín, abrieron las puertas de su casa de El Campillo a esta redacción para conversar con el pequeño Fermín, quien, pese al éxito que ya llevaba cosechado, se mostraba igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. «Aún tengo mucho que aprender y que demostrar», aseguró a este periódico.

El campillero Fermín López se proclama campeón de Liga con el Barça

El joven futbolista campillero Fermín López se proclamó este domingo campeón de Liga con el Cadete B del Fútbol Club Barcelona tras la victoria de su equipo por cero a tres ante La Floresta y a falta de cuatro jornadas para finalizar el campeonato, con lo que el mediapunta de El Campillo culmina de nuevo con éxito su segunda temporada en el club blaugrana, en la que ya ha marcado 12 tantos, el último, el primero de los tres que el Barça le endosó este domingo a su rival.

Fermín y sus compañeros festejan el título de Liga

La consecución del título de Liga pone la guinda a la gran campaña realizada por este futbolista campillero de 14 años, que ha sido incluido en varias ocasiones en el once ideal de la Masía que cada semana selecciona el diario Sport y no ha dejado de recibir elogios por parte de la prensa deportiva nacional. El último le vino precisamente del Sport, que se hacía eco de que los entrenadores que le habían seguido ya lo veían como «un chico con una calidad que sólo poseen los elegidos». Posteriormente fue el diario Marca el que alababa las cualidades de Fermín: «Es un mediapunta con unas condiciones técnicas espectaculares», señalaba textualmente una información firmada por Miguel A. Morán.

Fermín, tras proclamarse campeón de Liga

También es digno de recordar el encuentro de Liga que enfrentó al Barça con el San Ildefonso el pasado 11 de marzo, cuando el joven campillero anotó un nuevo golazo al más puro estilo Messi. Tal y como puede apreciarse en el vídeo que ilustraba esta información, el pequeño Fermín robó un balón en la frontal del área, desde donde, tras driblar a varios contrincantes, superó al guardameta de tiro cruzado.

Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto- dedicó a Fermín López el primer artículo de la sección ‘Con nombre propio’, dedicada a difundir la trayectoria de personas de esta comarca que destacan por su labor social, cultural, deportiva o profesional. Durante sus vacaciones navideñas, el futbolista campillero y sus padres, Fermín López y Dolores Marín, abrieron las puertas de su casa de El Campillo a esta redacción para conversar con el pequeño Fermín, quien, pese al éxito que ya llevaba cosechado, se mostraba igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. «Aún tengo mucho que aprender y que demostrar», aseguró a este periódico.

Su sueño es «debutar en Primera División y, si puede ser con el Barça, mucho mejor», pero tiene claro que, si ese sueño no llegara a hacerse realidad, lo que está viviendo ahora ya es «una experiencia espectacular e inolvidable, dure lo que dure», añadió, aunque, eso sí, espera que sea «mucho». Fermín López se siente «muy contento y muy cómodo» en el Barça, al que considera como su «segunda familia». Además, aunque admite que es «un poco duro» estar lejos de su casa, se ve compensado por el hecho de que «mi familia viene mucho a verme y yo vuelvo muchas veces de vacaciones».

Y si contento se mostraba el pequeño Fermín López más lo parecían, si cabe, sus padres. Les resultó «duro» estar más lejos, físicamente, de su hijo mayor, pero «nos sacrificamos porque entendemos que para él es una gran oportunidad y además es lo que le hace feliz», destacó Fermín padre, quien se siente «muy orgulloso» de la «bonita» experiencia que está viviendo su hijo y, aunque considera que el mundo del fútbol «es un mundo muy difícil y con muchos obstáculos», tiene claro que, «llegue donde llegue, bien está», pues esta etapa también «le está sirviendo para viajar mucho y vivir muchas experiencias, lo que le viene muy bien para crecer como persona», destacó.

Además, el club también «se porta muy bien» con los padres de su joven promesa, que a menudo viajan a Barcelona, junto a su hijo pequeño, Juan Antonio, para estar con el mayor de los dos hermanos campilleros. «Nos facilitan el viaje y el trato personal es muy bueno», asegura el padre del jugador barcelonista, quien también está «encantado» con los cuidados y el trabajo que realizan con su hijo en la Masía. «Saben trabajar muy bien con niños de esta edad», subrayó.

De hecho, la vida diaria del pequeño Fermín López en Barcelona es muy parecida a la de cualquier chico o chica de su edad que viva en su casa. Todos los días se levanta a las siete de la mañana para desayunar e ir al colegio, donde está hasta las dos de la tarde. Luego viene el almuerzo, un descanso, clases de repaso, la merienda y el entrenamiento con sus compañeros de equipo.

Fermín López inició su trayectoria como futbolista con sólo siete años en la Escuela de Fútbol Base de El Campillo y en el club de su pueblo, donde ya prometía, pues jugaba en categoría Benjamín B con un año menos que sus compañeros. Sólo un año después, a los ocho años, pasa al Recreativo de Huelva, tras lo que, en la temporada siguiente, da el salto al Real Betis Balompié, donde estuvo cuatro temporadas y fue el máximo goleador de su categoría en tres de ellas.

El campillero Fermín López, en el once ideal de La Masía por segunda semana consecutiva

El joven futbolista campillero Fermín López ha sido incluido de nuevo esta semana en el once ideal de la Masía, con lo que ya son dos las jornadas consecutivas en las que el media punta de El Campillo forma parte de esta selección que semanalmente realiza el diario Sport entre los mejores jugadores de la cantera del Barca, club en el que esta promesa campillera del fútbol español milita desde la pasada temporada.

Tras seleccionarlo la semana pasada por su actuación ante el San Ildefonso, al que, como puede verse en el vídeo de esta publicación de Tinto Noticias, el pequeño Fermín endosó un auténtico golazo al más puro estilo Messi, el Sport lo ha vuelto a incluir ahora por su actuación en el partido del pasado sábado ante el Prat de Llobregat, en el que Fermín metió otro gol y ayudó a su equipo, de la Categoría Cadete B, a vencer a domicilio por 1-2.

El futbolista campillero de 14 años también fue incluido en el once ideal de la Masía hace tres semanas, en ese caso por su actuación ante el Cornellá, al que su equipo venció por siete goles a uno.

 

Con este gol ya son 11 las dianas que lleva el pequeño Fermín en la presente temporada, en la que además va camino de convertirse en campeón de Liga, pues su equipo encabeza la clasificación.

Fermín López no ha dejado de recibir elogios y reconocimientos por sus actuaciones en el Barça. Una de ellas le vino recientemente desde el diario Marca, que calificó al jugador de El Campillo como «un mediapunta con unas condiciones técnicas espectaculares».

Anteriormente, el Sport dedicó otro artículo al joven campillero, de quien aseguraba que los entrenadores que le habían seguido antes de su llegada al Barça ya lo veían como «un chico con una calidad que sólo poseen los elegidos».

En una entrevista concedida recientemente a Tinto Noticias, Fermín López se mostró igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. «Aún tengo mucho que aprender y que demostrar», aseguró, al tiempo que dejaba claro que su sueño es «debutar en Primera División y, si puede ser con el Barça, mucho mejor», si bien tiene claro que, si ese sueño no llegara a hacerse realidad, lo que está viviendo ahora ya es «una experiencia espectacular e inolvidable, dure lo que dure, que espero que sea mucho», añadió.

Incluyen de nuevo al campillero Fermín López en el Once de la Semana de La Masía

El joven futbolista campillero Fermín López ha sido incluido de nuevo esta semana en el once ideal de toda la cantera del Barça, club en el que esta promesa del fútbol español milita desde la pasada temporada.

Tras seleccionarlo hace dos semanas por su actuación ante el Cornellá, al que su equipo, de la Categoría Cadete B, venció por siete goles a uno, el diario Sport lo ha vuelto a incluir esta semana por su actuación del pasado domingo ante el San Ildefonso, cuando el pequeño Fermín endosó un auténtico golazo al más puro estilo Messi, como puede observarse en el vídeo de esta publicación de Tinto Noticias.

Tal y como ya informó este periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto, el mediapunta campillero de 14 años tuvo este domingo otra actuación estelar y anotó uno de los dos tantos de su equipo, que venció por dos a cero. El pequeño Fermín robó un balón en la frontal del área, desde donde, tras driblar a varios contrincantes, superó al guardameta de tiro cruzado.

Se da además la circunstancia de que Fermín López, como puede apreciarse en la imagen que ilustra esta información, es el único futbolista de la Categoría Cadete B que está incluido en el Once de la Semana de La Masía del diario Sport, lo que le convierte, según este periódico deportivo, en el mejor jugador de su equipo de la pasada jornada.

Con este gol ya son diez las dianas que lleva el futbolista de El Campillo en la presente temporada, en la que además va camino de convertirse en campeón de Liga. De momento, su equipo encabeza la clasificación y, tras su victoria de este domingo, ha consolidado aún más su liderato.

Fermín López no ha dejado de recibir elogios y reconocimientos por sus actuaciones en el Barça. Una de ellas le vino recientemente desde el diario Marca, que calificó al jugador de El Campillo como «un mediapunta con unas condiciones técnicas espectaculares».

Anteriormente, el Sport dedicó otro artículo al joven campillero, de quien aseguraba que los entrenadores que le habían seguido antes de su llegada al Barça ya lo veían como «un chico con una calidad que sólo poseen los elegidos».

En una entrevista concedida recientemente a Tinto Noticias, Fermín López se mostró igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. «Aún tengo mucho que aprender y que demostrar», aseguró, al tiempo que dejaba claro que su sueño es «debutar en Primera División y, si puede ser con el Barça, mucho mejor», si bien tiene claro que, si ese sueño no llegara a hacerse realidad, lo que está viviendo ahora ya es «una experiencia espectacular e inolvidable, dure lo que dure, que espero que sea mucho», añadió.

 

Así fue el golazo del campillero Fermín López este domingo con el Barça

Featured Video Play Icon

El joven futbolista campillero Fermín López tuvo este domingo otra actuación estelar con el Cadete B del Fútbol Club Barcelona, club en el que milita desde la pasada temporada. Durante el encuentro de Liga que enfrentó al Barça con el San Ildefonso en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, el mediapunta de 14 años anotó un nuevo golazo al más puro estilo Messi. Tal y como puede apreciarse en el vídeo que ilustra esta información, el pequeño Fermín robó un balón en la frontal del área, desde donde, tras driblar a varios contrincantes, superó al guardameta de tiro cruzado.

Con este gol ya son diez las dianas que lleva el futbolista de El Campillo en la presente temporada, en la que además va camino de convertirse en campeón de Liga. De momento, su equipo encabeza la clasificación y, tras su victoria de este domingo por 2-0 ante el tercer clasificado, ha consolidado aún más su liderato.

Fermín López no ha dejado de recibir elogios y reconocimientos por sus actuaciones en el Barça. La última, como ya informó Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto- vino por parte del diario Sport, que lo incluyó en el once ideal de toda la cantera del club por su actuación ante el Cornellá, al que su equipo goleó por 7-1.

Antes fue el diario Marca el que se hizo eco de la calidad futbolística del joven campillero. En una información sobre los talentos béticos en los que se ha fijado el Barcelona en los últimos años, el periódico deportivo nacional hizo mención al pequeño Fermín, a quien calificó como «un mediapunta con unas condiciones técnicas espectaculares».

Tal y como ya informó Tinto Noticias, el Messi de El Campillo, como ya le han bautizado algunos, sigue igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. «Aún tengo mucho que aprender y que demostrar», aseguró en una entrevista concedida a este periódico. Su sueño es «debutar en Primera División, y si puede ser con el Barça, mucho mejor», pero tiene claro que, si ese sueño no llegara a hacerse realidad, lo que está viviendo ahora ya es «una experiencia espectacular e inolvidable, dure lo que dure», añadió, aunque espera, eso sí, «que dure mucho».

Incluyen al campillero Fermín López en el once ideal de toda la cantera del Barça

El joven futbolista campillero de 14 años Fermín López, que  desde la temporada pasada milita en el Fútbol Club Barcelona, sigue recibiendo elogios y reconocimientos por sus actuaciones en la Categoría Cadete B. Esta semana ha sido el diario Sport, que lo ha incluido en el once ideal de toda la cantera del Barça por su actuación ante el Cornellá, al que goleó por 7-1. 

Recientemente, como ya informó Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto-, fue el diario Marca el que se hizo eco de la calidad futbolística de Fermín. En una información sobre los talentos béticos en los que se ha fijado el Barcelona en los últimos años, el periódico deportivo nacional hizo mención al pequeño Fermín, a quien calificó como «un mediapunta con unas condiciones técnicas espectaculares».

Anteriormente, el diario Sport dedicó otro artículo al joven campillero. En concreto, aseguraba que los entrenadores que le habían seguido antes de su llegada al Barça ya lo veían como «un chico con una calidad que sólo poseen los elegidos».

Tal y como ya informó este periódico, el Messi de El Campillo, como ya le han bautizado algunos, sigue igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. «Aún tengo mucho que aprender y que demostrar», aseguró en una entrevista concedida a este periódico. Su sueño es «debutar en Primera División, y si puede ser con el Barça, mucho mejor», pero tiene claro que, si ese sueño no llegara a hacerse realidad, lo que está viviendo ahora ya es «una experiencia espectacular e inolvidable, dure lo que dure», añadió, aunque espera, eso sí, «que dure mucho».

Fermín López se siente «muy contento y muy cómodo» en el Barça, al que considera como su «segunda familia». Admite que es «un poco duro» estar lejos de su casa, «pero mi familia viene mucho a verme y yo vuelvo muchas veces de vacaciones», subraya, por lo que todo se le hace mucho más llevadero. Además, las instalaciones le «encantan» y está «muy a gusto» con sus compañeros, educadores y todo el personal del club y de la Masía.

Y si contento está Fermín López más lo están, si cabe, sus padres, Fermín López y Dolores Marín. Les resultó «duro» estar más lejos, físicamente, de su hijo mayor, pero «nos sacrificamos porque entendemos que para él es una gran oportunidad y además es lo que le hace feliz», destacó Fermín padre, quien también está «muy orgulloso» de la «bonita» experiencia que está viviendo su hijo.

Fermín López inició su trayectoria como futbolista con sólo siete años en el club de su pueblo, en El Campillo C.F., donde ya prometía, pues jugaba en categoría Benjamín B con un año menos que sus compañeros. Sólo un año después, a los ocho años, pasa al Recreativo de Huelva, tras lo que, en la temporada siguiente, da el salto al Real Betis Balompié, donde estuvo cuatro temporadas y fue el máximo goleador de su categoría en tres de ellas.

Marca elogia las «espectaculares» condiciones del campillero Fermín López

El diario Marca se hizo eco este domingo de la calidad futbolística del joven campillero Fermín López, que desde la temporada pasada milita en el Fútbol Club Barcelona. En una información sobre los talentos béticos en los que se ha fijado el Barça en los últimos años, el conocido periódico deportivo nacional hace mención al municipio de El Campillo y al pequeño Fermín, a quien le dedica grandes elogios: «Idéntico camino siguió la temporada siguiente Fermín López, infantil onubense de El Campillo, un mediapunta con unas condiciones técnicas espectaculares», señala textualmente esta información firmada por Miguel A. Morán.

Tal y como ya informó Tinto Noticias, con motivo de una entrevista concedida por el joven futbolista campillero, Fermín López disfruta, a sus 14 años de edad, de su segunda temporada en el F.C.Barcelona, donde actualmente milita en la Categoría Cadete B. Tras el éxito cosechado en su primera temporada, en la que acabó marcando más de 20 goles y llegó a ser el Pichichi de la campaña de invierno, López va camino de repetir éxito en esta temporada, cuando ya ha sido objeto de grandes elogios por parte de la prensa deportiva nacional, como el que recibió recientemente del diario Sport, que se hacía eco de que los entrenadores que le habían seguido antes de su llegada al Barça ya lo veían como “un chico con una calidad que sólo poseen los elegidos”.

Pese al éxito que ha cosechado en sus primeros 15 meses como jugador del Barcelona, el Messi de El Campillo, como ya le han bautizado algunos, sigue igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. “Aún tengo mucho que aprender y que demostrar”, aseguró a este periódico. Su sueño es “debutar en Primera División, y si puede ser con el Barça, mucho mejor”, pero tiene claro que, si ese sueño no llegara a hacerse realidad, lo que está viviendo ahora ya es “una experiencia espectacular e inolvidable, dure lo que dure”, añade, aunque espera, eso sí, “que dure mucho”.

Fermín López se siente “muy contento y muy cómodo” en el Barça, al que considera como su “segunda familia”. Admite que es “un poco duro” estar lejos de su casa, “pero mi familia viene mucho a verme y yo vuelvo muchas veces de vacaciones”, subraya, por lo que todo se le hace mucho más llevadero. Además, las instalaciones le “encantan” y está “muy a gusto” con sus compañeros, educadores y todo el personal del club y de la Masía, a lo que hay que sumar el hecho de que a menudo recibe la visita, junto a sus compañeros, de futbolistas del primer equipo que también han pasado por la Masía, como Messi, Iniesta o Sergi Roberto, quienes “nos dan charlas y nos motivan”, asegura.

Y si contento está Fermín López más lo están, si cabe, sus padres, Fermín López y Dolores Marín. Les resultó “duro” estar más lejos, físicamente, de su hijo mayor, pero “nos sacrificamos porque entendemos que para él es una gran oportunidad y además es lo que le hace feliz”, destaca Fermín padre, quien también está “muy orgulloso” de la “bonita” experiencia que está viviendo su hijo.

Fermín López: «El Barça es mi segunda familia»

El futbolista campillero Fermín López disfruta, a sus 14 años de edad, de su segunda temporada en el F.C.Barcelona, donde actualmente milita en la Categoría Cadete B. Tras el éxito cosechado en su primera temporada, en la que acabó marcando más de 20 goles y llegó a ser el Pichichi de la campaña de invierno, López va camino de repetir éxito en esta temporada, cuando ya ha sido objeto de grandes elogios por parte de la prensa deportiva nacional, como el que recibió recientemente del diario Sport, que se hacía eco de que los entrenadores que le habían seguido antes de su llegada al Barça ya lo veían como «un chico con una calidad que sólo poseen los elegidos».

Durante sus vacaciones navideñas, el delantero campillero y sus padres, Fermín López y Dolores Marín, han abierto las puertas de su casa de El Campillo a la redacción de tintonoticias.com, que ha querido iniciar, con esta gran promesa del fútbol, su sección Con nombre propio, dedicada exclusivamente a personas de la Cuenca Minera de Riotinto que destacan de forma especial por su labor social, cultural, deportiva o profesional, tanto dentro como fuera de la comarca, una condición, sin duda, que el pequeño Fermín cumple con creces.

Pese al éxito que ha cosechado en sus primeros 15 meses como jugador del Barcelona, el Messi de El Campillo, como ya le han bautizado algunos, sigue igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. «Aún tengo mucho que aprender y que demostrar», asegura a este periódico. Su sueño es «debutar en Primera División, y si puede ser con el Barça, mucho mejor», pero tiene claro que, si ese sueño no llegara a hacerse realidad, lo que está viviendo ahora ya es «una experiencia espectacular e inolvidable, dure lo que dure», añade, aunque espera, eso sí, «que dure mucho».

Fermín López se siente «muy contento y muy cómodo» en el Barça, al que considera como su «segunda familia». Admite que es «un poco duro» estar lejos de su casa, «pero mi familia viene mucho a verme y yo vuelvo muchas veces de vacaciones», subraya, por lo que todo se le hace mucho más llevadero. Además, las instalaciones le «encantan» y está «muy a gusto» con sus compañeros, educadores y todo el personal del club y de la Masía, a lo que hay que sumar el hecho de que a menudo recibe la visita, junto a sus compañeros, de futbolistas del primer equipo que también han pasado por la Masía, como Messi, Iniesta o Sergi Roberto, quienes «nos dan charlas y nos motivan», asegura.

Y si contento está Fermín López más lo están, si cabe, sus padres. Les resultó «duro» estar más lejos, físicamente, de su hijo mayor, pero «nos sacrificamos porque entendemos que para él es una gran oportunidad y además es lo que le hace feliz», destaca Fermín padre, quien también está «muy orgulloso» de la «bonita» experiencia que está viviendo su hijo.

El padre del pequeño futbolista también tiene los pies en el suelo cuando se le pregunta por las posibilidades de su hijo. «Es un mundo muy difícil y con muchos obstáculos, pero llegue donde llegue, bien está», asegura, al tiempo que destaca que su pertenencia al Barça también le está sirviendo para viajar mucho y vivir muchas experiencias, lo que también «le viene muy bien para crecer como persona», destaca.

Además, el club también «se porta muy bien» con los padres de su joven promesa, que a menudo viajan a Barcelona, junto a su hijo pequeño, Juan Antonio, para estar con el mayor de los dos hermanos campilleros. «Nos facilitan el viaje y el trato personal es muy bueno», asegura el padre del jugador barcelonista, quien también está «encantado» con los cuidados y el trabajo que realizan con su hijo en la Masía. «Saben trabajar muy bien con niños de esta edad», subraya.

De hecho, la vida diaria del pequeño Fermín López en Barcelona es muy parecida a la de cualquier chico o chica de su edad que viva en su casa. Todos los días se levanta a las siete de la mañana para desayunar e ir al colegio, donde está hasta las dos de la tarde. Luego viene el almuerzo, un descanso, clases de repaso, la merienda y el entrenamiento con sus compañeros de equipo.

Trayectoria

Fermín López inició su trayectoria como futbolista con sólo siete años en el club de su pueblo, en El Campillo C.F., donde ya prometía, pues jugaba en categoría Benjamín B con un año menos que sus compañeros. Sólo un año después, a los ocho años, pasa al Recreativo de Huelva, tras lo que, en la temporada siguiente, da el salto al Real Betis Balompié, donde estuvo cuatro temporadas y fue el máximo goleador de su categoría en tres de ellas.