Reconocimiento póstumo al expresidente del Colegio de Farmacéuticos Francisco Peinado

La ministra Carolina Darías entrega la Medalla del Consejo General de Farmaceúticos a su viuda

La Farmacia española, a través del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha entregad a título póstumo una de sus máximas distinciones, la Medalla del propio Consejo General, al que fuera presidente del colegio en Huelva, Francisco Peinado.

Su viuda, la también farmaceútica María Dolores de la Villa, ha recogido la distinción de la ministra de Sanidad, Carolina Darias San Sebastián, y del presidente del Consejo, Jesús Aguilar.

El colegio de Farmeceúticos de Huelva ha expresado a través de redes sociales su «máxima gratitud por este reconocimiento».

La Estrategia Farmacéutica Europea será una de las prioridades políticas durante la Presidencia Española de la Unión Europea en 2023. Así lo ha avanzado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante su intervención en el acto de entrega de las Medallas del Consejo General de Farmacéuticos y de los Premios Panorama 2021 que se ha celebrado en Madrid.

Darias ha destacado la dimensión, cada vez mayor, de la Farmacia a nivel europeo y ha defendido la necesidad de contar con una Europa con autonomía y suficiencia en cuestiones estratégicas como la producción de determinados productos críticos en emergencias sanitarias.

En esta misma línea, tal y como ha explicado Darias, la Comisión y las presidencias que precederán a la española irán avanzando en sucesivos paquetes legislativos «para los que el Ministerio de Sanidad cuenta con expertos de primer nivel en los distintos grupos de trabajo».

Destapan un fraude de más de dos millones de euros en una farmacia de Huelva

La Policía Nacional detiene a cinco personas tras hallar más de 70.000 cupones falsos con los que se cumplimentaban hojas de justificantes de recetas

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, han detenido en Huelva, mediante una operación contra el fraude a la Seguridad Social en materia de sanidad, a cinco personas a las que se les imputan delitos continuados de falsedad documental y estafa al Servicio Andaluz de Salud. Los detenidos son un farmacéutico, tres empleados de la farmacia y el responsable de una imprenta. La estafa asciende a más de 2.000.000 de euros.

La investigación se inició en el mes de diciembre de 2018, después de que se recibiera un escrito de la Fiscalía Provincial de Huelva en el que se participaba de unos hechos detectados por la Inspección de Servicios Sanitarios de la Consejería de Salud, donde se alertaba de una serie de irregularidades en las recetas facturadas por una farmacia de Huelva.

En los inicios de la investigación, los agentes detectaron cómo en las recetas facturadas por esta farmacia existían cupones-precintos de medicamentos falsos, localizando a usuarios de la farmacia que advertían de la retirada de sus medicamentos por parte de la misma sin su autorización.

Estas pesquisas culminaron en el mes de mayo de 2019, cuando los agentes llevaron a cabo una diligencia de entrada y registro en la oficina de farmacia, ordenada por el Juzgado que se encarga del caso. En este registro fueron incautados 73.074 cupones falsos o indebidos que eran utilizados por el farmacéutico para la cumplimentación de las hojas justificantes de receta que, posteriormente, remitía para su cobro.

Vaciado de tarjetas

La farmacia realizaba distintas acciones para conseguir el fin defraudatorio, siendo la más significativa la denominada como “vaciado de tarjetas”, es decir, la retirada no autorizada por el farmacéutico de medicamentos que figuraban prescritos en la receta electrónica de los usuarios. Se trataba de una dispensación simulada, ya que no se producía la entrega efectiva del medicamento y se hacía uso de los cupones-precintos falsos para la obtención de beneficio económico fraudulento. Esto conllevaba, en muchas ocasiones, un perjuicio para el usuario ante la imposibilidad de retirar los medicamentos prescritos por su médico.

Los investigadores han constatado que se trataba de una actividad organizada e integrada en el funcionamiento habitual de la farmacia, con el conocimiento y colaboración de todos los empleados que la llevaban desarrollando durante los últimos ocho años, perfeccionándose con el paso del tiempo. Prueba de ello es que, en la actualidad, tenían en su poder una gran cantidad de tarjetas sanitarias de usuarios que gestionaba la farmacia con total autonomía.

Además, dentro de las instalaciones existía una dependencia dedicada, en exclusiva, a la confección de los documentos falsos que posteriormente se remitían para su facturación al Sistema Andaluz de Salud. Otra muestra de la profesionalización que había alcanzado es la contratación de los servicios de una imprenta para la confección de los cupones-precinto falsos, con lo que obtenía copias de gran calidad y lograban una gran similitud con los originales.

Se ha concluido que la cuantificación económica de la estafa asciende a más de dos millones de euros, que es el sumatorio de los 600.989,70 euros defraudados al Servicio Andaluz de Salud y, por otro, del valor de los documentos que se intervinieron al farmacéutico.

Pesar en Berrocal por la muerte de Francisco Javier Guerrero

El expresidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural fallece a los 46 años

Berrocal está de luto por la muerte de uno de sus vecinos más queridos, el farmacéutico Francisco Javier Guerrero, que falleció al pasado sábado a los 46 años tras sufrir una devastadora enfermedad que ha acabado con su vida en dos años.

Pese a que sólo llevaba una década en el municipio, donde su mujer regenta la farmacia de la localidad, Guerrero, que fue presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural (Sefar), se ganó pronto el cariño de los vecinos y vecinas de Berrocal, donde nació su hijo.

De hecho, Francisco Javier Guerrero, que regentaba la farmacia del vecino municipio sevillano de El Madroño, ha dedicado buena parte de su vida a luchar por la mejora de las farmacias rurales como servicio público de primer orden, lo que el pasado mes de junio le hizo merecedor del premio a la Mejor Labor Profesional, concedido por la Fundación Avenzoar y el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.

Nada más conocerse su fallecimiento, desde la Sociedad Española de Farmacia Rural han calificado a Guerrero como «el mejor defensor que ha podido tener la pequeña farmacia rural española», al tiempo que han resaltado la importancia de su labor a la hora de acercar a la población información sanitaria de calidad.

Persona solidaria desde su juventud, durante su etapa universitaria participó en labores de cooperación mediante la organización y desarrollo de campos de trabajo con niños huérfanos y abandonados en un anexo del Hospital Civil de Tetuán (Marruecos).

Durante el emotivo acto en el que le concedieron el antes referido distintivo, Guerrero hizo un alegato en defensa de la farmacia como servicio público del medio rural que puede apreciarse a través de este enlace.

El farmacéutico Francisco Javier Guerrero recibe el premio a la Mejor Labor Profesional

Reconocen la trayectoria de este vecino de Berrocal en defensa de la farmacia como servicio público en el medio rural 

El farmacéutico Francisco Javier Guerrero García ha sido galardonado con el premio a la Mejor Labor Profesional que concede la Fundación Avenzoar y el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, un distintivo con el que se reconocer la trayectoria de este vecino de Berrocal, donde su mujer regenta la farmacia de la localidad.

Guerrero García, responsable de la farmacia del vecino municipio sevillano de El Madroño, recibió el premio en un «bonito» acto académico que tuvo lugar este jueves en el emblemático como el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, donde el premiado hizo un recorrido sobre su labor y realizó un alegato en defensa de la farmacia como servicio público del medio rural.

El acto contó también con la intervención de su hijo, lo que constituyó la que, para su padre, fue «la parte más emotiva» del evento.

Todos los interesados e interesadas en conocer el alegato de Guerrero García pueden hacerlo a través de este enlace.