Giahsa convoca ayudas para reducir la factura del agua un 25%

La convocatoria va dirigida a las entidades sociales sin ánimo de lucro, que pueden presentar sus solicitudes hasta el 9 de febrero

Por cuarto año consecutivo, la empresa pública Giahsa ha convocado su línea de ayudas económicas anuales destinadas a apoyar a las entidades sociales sin ánimo de lucro radicadas en la provincia de Huelva, cuya actividad se centre a la prestación de labores asistenciales en favor de la comunidad de carácter social y/o sanitario. Las solicitudes para acceder a esta ayudas, que se abordan y se aprueban en la Comisión de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Servicios (MAS), posibilitan descontar un 25% del importe de cada factura y pueden presentarse hasta el próximo 9 de febrero.

Laura Pichardo, presidenta de Giahsa y MAS, ha dejado claro que “es prioritario para una empresa pública seguir dedicando todos los esfuerzos para hacer más llevadera la tarea excepcional que desempeñan las entidades sociales sin ánimo de lucro”. La situación generada por el prolongado impacto de la pandemia, ha recordado Pichardo, “nos hace reflexionar y recordar que los más desfavorecidos son lamentablemente los que más están sufriendo los efectos de la crisis sanitaria. En Giahsa tenemos que estar, un año más, a la altura de las circunstancias”. En 2021, un total de 22 suministros de 15 entidades sociales se beneficiaron de descuentos directos en sus facturas del 25%, para los que Giahsa destinó más de 52.000 euros.

Bonificación directa en la facturas

El objeto de las ayudas, que se cargan al Fondo Social de Giahsa, se centra en abonar parcialmente los recibos devengados por la prestación de los servicios. “Lo que se hace -ha precisado la presidenta- es aplicar una bonificación directa o descuento en la factura de la entidad, sea esta pública o privada, que preste servicios sociales, asistenciales o sanitarios a los ciudadanos”. En los tres años anteriores Giahsa ha prestado ayudas a entidades dedicadas a la atención de colectivos como infancia, tercera edad o personas con adicciones. El Fondo Social, además, se obtiene a partir de ingresos alternativos que obtiene la empresa, por ejemplo, en la gestión contra los fraudes en el suministro, con lo que no repercute en la factura final de los usuarios.

Las ayudas se conceden exclusivamente sobre la facturación de locales o establecimientos físicos en los que las entidades presten sus servicios asistenciales, que disponen de toda la información en la página web de la empresa (www.giahsa.com) o a través de los Servicios Sociales de los 67 ayuntamientos integrados en la MAS, a los que se les ha remitido recientemente la documentación. El plazo para la presentación finaliza el próximo 9 de febrero y se podrá realizar a través del correo electrónico (atencionalcliente@giahsa.com), por correo postal o directamente en las oficinas de Giahsa, tanto las de Aljaraque y La Palma del Condado como en las establecidas en las oficinas del SGTH de la provincia.

La ayuda concedida a las entidades aparecerá ya descontadas del importe total de la factura del agua. Recibida la documentación, Giahsa podrá solicitar informe a los Servicios Sociales municipales, previamente a derivarla a la Comisión de Servicios Sociales de la MAS, que aplicará la ayuda prorrateando sobre la factura mensual a través de una línea adicional negativa.

Giahsa convoca una línea de ayudas para el recibo del agua de las entidades sociales

La convocatoria, con cargo al Fondo Social de la empresa pública, permite reducir un 25% el importe de la factura a entidades sin ánimo de lucro

La empresa pública Giahsa ha convocado una línea de ayudas económicas destinadas a las entidades sociales sin ánimo de lucro de la provincia de Huelva cuyo objeto social se centre en labores en favor de la comunidad de carácter social y/o sanitario. Las solicitudes para beneficiarse de estas ayudas, que son concedidas por la Comisión de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Servicios (MAS) y que en años anteriores han alcanzado el 25% del importe de cada factura, se podrán presentar hasta el próximo 9 de febrero.

Según la presidenta de Giahsa, Laura Pichardo, “esta empresa pública de servicios debe redoblar los esfuerzos para atender y auxiliar la tarea que desempeñan estas entidades sin ánimo de lucro para mejorar la vida de muchas personas desfavorecidas, máxime en este último año en el que estamos viviendo de manera muy cruel los efectos de una pandemia que hace todavía más daño a los más débiles”.

El objeto de estas ayudas, explica Pichardo, que preside también la Comisión de Servicios Sociales de la MAS, estriba en “pagar parcialmente los recibos devengados por la prestación de los servicios de Giahsa, es decir, aplicar un descuento o bonificación directa en la factura de la entidad social, pública o privada, que preste servicios sociales, asistenciales o sanitarios a los ciudadanos, y que se hace con cargo al Fondo Social de la empresa”.

Es el tercer año consecutivo que Giahsa convoca estas ayudas que “han permitido a las entidades beneficiarias, que atienden a colectivos como infancia, tercera edad, beneficencia o personas con problemas de adicciones, ver reducido el importe de sus facturas en un 25%. Además, no se puede olvidar que los recursos económicos que sufragan esta inversión “no se detraen de la facturación, es decir, no repercuten sobre los usuarios, sino que se obtienen por vías alternativas, como por ejemplo los ingresos que se obtienen en la lucha contra los fraudes en el suministro de agua”, aclara la presidenta.

Las ayudas se conceden de manera exclusiva sobre la facturación de los locales y los establecimientos físicos en los que se prestan los servicios asistenciales. Toda la información normativa, así como el formulario de solicitud, está a disposición de las entidades sin ánimo de lucro en la página web de la empresa pública (www.giahsa.com) y también ha sido remitida a los 67 ayuntamientos que integran la Mancomunidad de Servicios para que la hagan llegar a su tejido asociativo. El plazo para la presentación de la documentación finalizará el próximo 9 de febrero y podrá realizarse a través de los canales habituales, es decir, por correo electrónico (atencionalcliente@giahsa.com), por correo postal o incluso de manera presencial en las oficinas de Giahsa (tanto las de Aljaraque y La Palma del Condado como en la red de puntos de atención al cliente establecidas en las oficinas de SGTH),

Una vez recepcionada la documentación, Giahsa podrá solicitar informe a los Servicios Sociales de los ayuntamientos y lo derivará a la Comisión de Servicios Sociales de la MAS, que terminará aplicando las ayudas de manera prorrateada sobre las facturas mensuales mediante una línea adicional negativa. Así, la ayuda concedida a la entidad en cuestión vendrá ya descontado en el importe final de la factura.