Huelva cierra el primer año de pandemia con 25.411 personas afectadas por ERTE

El SEPE les abona un acumulado de 68 millones de euros en nóminas

El primer año de pandemia se ha cerrado en Huelva con un total de 25.411 personas distintas afectadas por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), según los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) correspondientes al periodo abril 2020-febrero 2021. Según estas mismas cifras, el SEPE había abonado a finales de marzo en las nóminas de estos trabajadores un acumulado de 68.002.117,64 €.

En marzo (5.244 personas) se registró un descenso de 362 trabajadores en ERTE respecto de las cifras registradas en febrero (5.606), mes en el que los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo aumentaron en 906 respecto a enero de 2021 (4.700 perceptores) debido a las restricciones impuestas para frenar la tercera ola de la pandemia causada por el Covid.19. El mes pasado, el SEPE abonó 2,4 millones de euros en nóminas.

Niveles máximos de protección

Los ERTE en Huelva registraron un nivel máximo de protección en mayo de 2020, con 22.468 trabajadores. Ese mes se alcanzó también la cifra más elevada en prestaciones sociales: el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) registró un gasto por encima de los 37 millones de euros, 17,3 de ellos para el pago de expedientes de regulación temporal de empleo.

Durante los meses siguientes, las cifras de trabajadores en ERTE fueron disminuyendo paulatinamente hasta registrar 3.617 en octubre de 2020. Sin embargo, a lo largo de los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, el número de personas con expedientes de regulación de empleo volvió a subir como consecuencia de las restricciones adoptadas para contener los efectos de la segunda y tercera: en noviembre se registraron 4.355 trabajadores en ERTE, 4.918 en diciembre, 4.700 en enero y 5.606 en febrero.

La subdelegada del Gobierno de España en Huelva, Manuela Parralo ha señalado que estas medidas aprobadas por el Gobierno de España demuestran la eficacia y el compromiso con que se ha actuado y además el consenso alcanzado con los agentes sociales el pasado 19 de enero para prorrogar los ERTE desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo, el tercer gran acuerdo por el empleo que se consigue desde el inicio de la pandemia”, ha subrayado.

Por otra parte, la provincia cuenta con 48.797 perceptores totales de prestaciones sociales, a los que el SEPE abonó un total de 24 millones de euros el pasado mes de marzo. El total acumulado entre abril 2020 y marzo 2021 en prestaciones sociales en Huelva alcanza los 380 millones de euros.

Riotinto, entre los pueblos de Huelva con menos trabajadores afectados por los ERTE

La Junta recibe 21 solicitudes procedentes de la localidad, en las que hay afectados 268 trabajadores

Minas de Riotinto se encuentra entre los municipios de la provincia de Huelva con un menor número de trabajadores afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados durante el esta de alarma por la crisis del coronavirus (covid-19), desde el 13 de marzo hasta la fecha.

En concreto, la Junta de Andalucía ha recibido un total de 21 solicitudes procedentes de esta localidad, en las que hay afectados un total de 268 trabajadores, lo que coloca a Riotinto en el cuarto municipio con menos empleados afectados por los ERTE presentados, por detrás solo de Niebla, con 234 trabajadores y 28 solicitudes; San Juan del Puerto, con 232 trabajadores y 66 solicitudes; y Cortegana, con 218 trabajadores afectados repartidos en 35 solicitudes.

Un total de 13 municipios de la provincia de Huelva, incluyendo a la capital, alcanza la cifra superior a los 100 ERTE presentados por municipio, entre los que no se encuentra ninguno de la Cuenca Minera de Riotinto. El listado lo encabeza Huelva capital, con 1.576 solicitudes presentadas y 22.751 trabajadores, seguida de Lepe, Almonte, Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría, Valverde del Camino, Cartaya, Bollullos Par del Condado, Moguer, Aracena, Aljaraque y Palos de la Frontera.

La Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía en Huelva ha recibido durante este periodo casi 4.200 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con una media de 7,7 trabajadores afectados por ERTE, la más alta del conjunto de provincias andaluzas, «debido a la incorporación de las plantillas de trabajadores de numerosos hoteles y alojamientos similares de la provincia», ha explicado.

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de Huelva, Antonio Augustín, ha declarado que “en pleno compromiso adquirido por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y a través de las delegaciones territoriales y de sus trabajadores, para resolver sin demora cada una de las solicitudes, seguimos tramitando y depurando expedientes que den cobertura rápida a las empresas y trabajadores afectados por el cierre temporal de las mismas, ante la situación provocada por el coronavirus.”

“De esta forma, -continua declarando Augustín-, la Delegación Territorial de Huelva ha resuelto el 92% del total de ERTE recibidos, lo que ha permitido reconocer la implicación del personal de esta Delegación y del operativo para desarrollar en tiempo récord un procedimiento de comprobación exhaustivo, el hecho de registrar con garantías las solicitudes e informar posteriormente el SEPE para que pueda reconocer las prestaciones de los trabajadores afectados, con las condiciones marcadas por el Gobierno Central en el Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.”

Augustín ha anunciado que “del total de ERTE presentados en Huelva, hasta este momento, el 64,5% de estos ERTE lo han solicitado empresas implantadas en la provincia, fuera del perímetro capitalino, afectando de especial modo a establecimientos de bebidas, la hostelería y restauración y al comercio al por menor, frente al 35,5% de ERTE presentados pertenecientes a empresas de Huelva capital, donde se concentra el mayor número de trabajadores afectados, esto es, 22.751 personas.”