Unos 400 ciclistas irán a Riotinto con ‘La Leyenda de Tartessos’

Emilio Martín y el actual los campeón del mundo del DMT, Tiago Ferreira tomarán parte de un pelotón

La Leyenda de Tartessos ha cerrado inscripciones con una cantidad de corredores cercana a los 400 participantes a lo largo de sus cuatro etapas entre el 3 y el 6 de febrero, una de las cuales, la etapa reina, culminará en Minas de Riotinto. En el último empujón de participantes, además de las grandes figuras ya conocidas, no han querido perderse la nueva carrera de MTB UCI grandes campeones del mundo.

El onubense Emilio Martín, triple campeón del mundo y campeón de Europa de duatlón, ha confirmado su presencia entre los mejores. Junto a él, el equipo DMT Racing Team que dirige Andrea Marconi, ha anunciado que el actual campeón de Europa de XCM, Tiago Ferreira, luchará entre los mejores por convertirse en leyenda.

Otro equipo que ha elegido La Leyenda de Tartessos para mostrar su potencial es el Krypteia Capital Huelva. Figuras como Haimar Zubeldia, un clásico del pelotón de principio de los 2000, destacando en las grandes vueltas, con dos terceros puestos en el Tour de Francia. Le acompañarán el hondureño Milton Ramos, campeón entre otras pruebas del Iron Bike de Italia y Julen Zubero, ganador de varias vueltas por etapas en nuestro país, entre ellas el campeonato del País Vasco.

Tampoco faltará el ganador de la Vuelta a Tenerife y triple campeón de España de ciclocross , Ismael Esteban que, a buen seguro, dará una gran batalla en las cuatro etapas de la prueba.

Poco más de dos semanas para que la provincia de Huelva viva una de las pruebas de MTB más espectaculares del panorama actual.  Todos los detalles en www.laleyendadetartessos.com

La Cuenca Minera entra en la Ruta de las Maravillas

El mediofondista campeón de Europa Manuel Olmedo participará el domingo en la comarca en la cuarta etapa de este proyecto solidario, al que también se suma Emilio Martín

La Ruta de las Maravillas de Huelva recala el próximo domingo, 27 de septiembre, en la Cuenca Minera de Riotinto, donde estará presente el mediofondista sevillano campeón de Europa de 1.500 metros Manuel Olmedo, que se acaba de convertir en embajador de esta iniciativa solidaria impulsada por atletas populares onubenses como los periodistas José Carlos Galván y Antonio Bendala.

El concreto, la Cuenca Minera acogerá la cuarta etapa de este proyecto, que tiene como objetivo fomentar la donación de órganos y tejidos y promocionar turísticamente las maravillas naturales, culturales e históricas de la provincia onubense, un desafío al que también se ha sumado, igualmente como embajador, el duatleta onubense doble campeón del mundo Emilio Martín, que participará en la séptima y última etapa.

Manuel Olmedo estará presente este domingo en la carrera que discurrirá por la Cuenca Minera para «disfrutar de unos de los enclaves más espectaculares de la provincia de Huelva», han destacado desde la Ruta de las Maravillas de Huelva, cuyos promotores, tras repartir más de 4.000 carnés de donantes desde el inicio de sus proyectos solidarios en 2017, han optado, ante la ausencia de maratones en el calendario como consecuencia de la pandemia, por buscar alternativas como esta para seguir concienciando a la sociedad de la necesidad de hacerse donante de órganos y tejidos.

“En el momento en que Antonio Bendala -uno de los impulsores del proyecto- me habló de la iniciativa, no me lo pensé», ha resaltado Olmedo, para quien «es digno de alabar porque la donación de órganos se ha convertido en algo indispensable y el hecho de promocionarlo de esta manera es una incentivo interesante”, comenta, tras lo que añade que «soy de Sevilla pero Huelva es una maravilla para correr. Conozco muy bien Punta Umbría y todos sus alrededores por las veces que he estado concentrado allí con la selección española. Correr por esos sitios tan espectaculares es un privilegio”.

También Emilio Martín ha valorado la iniciativa. “Creo que es una buena idea. No sólo visualizas la necesidad de donar órganos, sino que además lo haces mostrando los encantos de nuestra provincia. También los acompañaré porque considero que debe ponerse en valor lo que están haciendo”, señala Martín, quien tiene previsto participar en la séptima y última etapa.

Emilio Martín y Manuel Olmedo son amigos y han sido rivales en su etapa en el medio fondo nacional. Ahora se unen para aumentar la repercusión de La Ruta de las Maravillas, que este próximo domingo en Minas de Riotinto superará su ecuador completando su cuarta etapa. La iniciativa llegará a su fin en octubre: el día 4 partirá desde El Rompido para llegar a Punta Umbría; el 11 saldrá desde el Castillo de Niebla y alcanzará la meta en la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, en Moguer; y el 18 culminará con un recorrido por Huelva capital y sus alrededores.