Detenidos por vender cocaína y hachís en el Condado

Los agentes incautaron, además de la droga, un arma manipulada

La Guardia Civil ha detenido a tres personas por vender cocaína en el Condado. La denominada ‘Operación DENCHI’ comenzó cuando desde la Guardia Civil se tuvo conocimiento que en varias poblaciones de la zona del Condado de Huelva, se estaban llevando a cabo posibles ventas de cocaína por una persona, la cual contando con la colaboración de otros cooperadores, se proveían periódicamente de sustanciosas cantidades de cocaína sin transformar.

Finalmente los agentes pudieron localizaron dos inmuebles donde se podría estar almacenando las sustancias estupefacientes. Tras solicitar una entrada y registro al juez lograron incautar 1.541 gramos de cocaína; 157 de mda, 120 gramos de polen de hachís, un arma corta detonadora previsiblemente manipulada y preparada para hacer fuego, así como un vehículo de gran cilindrada, procediéndose a la detención de tres personas y a la investigación de otras cuatro.

Con esta operación se ha procedido a desmantelar un posible grupo criminal emergente, cuya finalidad primordial era enriquecerse a través de la venta de sustancias estupefacientes, entre las que cabe destacar el polen de hachís y cocaína, esta última en cantidades de notoria importancia, de gran pureza y sin cortar.

La Operación ha sido llevada a cabo por Agentes del Equipo Policía Judicial de la Palma del Condado y del Área de investigación del Puesto Principal de Almonte. Los detenidos y las diligencias instruidas han sido entregados a la Autoridad Judicial competente, decretándose el ingreso en prisión del líder de la organización.

Las investigaciones continúan no descartándose futuras detenciones relacionadas con los hechos.

Prisión para los 11 detenidos en la macrorredada de drogas y armas de la Sierra

Han prestado declaración en el Juzgado de Instrucción 2 de Aracena

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Aracena, en funciones de guardia, ordenó este jueves, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de las once personas por pertenecer, presuntamente, a una organización criminal que se dedicaba a la adquisición, transporte, adulteración y distribución de sustancias estupefacientes, en su mayoría cocaína, heroína y anfetaminas, radicada en la Sierra de Huelva, y con centro neurálgico en la localidad de Jabugo, además de blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas, falsedad documental, usurpación de identidad, amenazas y contra la seguridad del tráfico

Según ha indicado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), inicialmente, y «sin perjuicio de lo que pueda determinarse en el marco de la instrucción de la causa», se les atribuyen presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública y tenencia ilícita de armas.

Asimismo, el TSJA ha informado de que durante su comparecencia en sede judicial, los once detenidos en la operación desarrollada el pasado martes prestaron declaración.

Por su parte, la Guardia Civil ha indicado que, con la denominada operación ‘Arafe’, se ha logrado desarticular «una organización criminal» dedicada a la adquisición, transporte, adulteración y distribución de sustancias estupefacientes, en su mayoría cocaína, heroína y anfetaminas, radicada en la Sierra de Huelva, y con centro neurálgico en la localidad de Jabugo.

Además se han aprehendido dos importantes cantidades de sustancias estupefacientes relacionadas con esta organización en enero y febrero, interviniéndose 53,7 gramos de varios tipos de drogas, 425 gramos de cocaína y 85 gramos de heroína, procediéndose a la detención de uno de los miembros más activos de la organización criminal.

Por todo ello, el pasado 14 de marzo de 2023, autorizados por el Juzgado de Instrucción número 2 de Aracena, se llevaron a cabo un total de trece entradas y registros en las localidades de Aracena, Jabugo, Galaroza, Higuera de la Sierra y Huelva capital siendo intervenidos 1.427 gramos de cocaína de alta pureza; 33 gramos de heroína; 917 gramos de anfetaminas; 1.036 gramos marihuana; 226 gramos de hachís y útiles de pesaje, elaboración y adulteración de sustancias estupefacientes.

Durante los registros también se intervino 30.462 euros; tres armas cortas aparentemente detonadoras o modificadas; dos armas largas (rifles) y un arma larga sin numeración; nueve armas blancas, cuatro vehículos, una motocicleta, dos vehículos especiales y numeroso material de telecomunicaciones.

Macrorredada de drogas y armas en cuatro pueblos de la Sierra

Detenidas 11 personas por narcotráfico, blanqueo, tenencia de armas y amenazas

La Guardia Civil ha procedido a la detención de 11 personas por pertenecer, presuntamente, a una organización criminal que se dedicaba a la adquisición, transporte, adulteración y distribución de sustancias estupefacientes, en su mayoría cocaína, heroína y anfetaminas, radicada en la Sierra de Huelva, y con centro neurálgico en la localidad de Jabugo.

Los detenidos también habrían cometidos delitos de blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas, falsedad documental, usurpación de identidad, amenazas y contra la seguridad del tráfico. También se detuvo a otra persona perteneciente a la Organización el pasado mes de febrero haciendo un total de doce detenidos.

La operación, bautizada como ARAFE, ha podido comprobar como la droga era transportada por varios miembros de la organización hasta la localidad de Jabugo, para posteriormente proceder al corte y adulterado de las mismas, comercializándola en ocho puntos de ventas repartidos por las localidades de Jabugo, Galaroza, Aracena e Higuera de la Sierra, lo cual había levantado una gran alarma social debido al constante trasiego de compradores y a las cantidades de drogas que se suministraban.

Además se han aprehendido dos importantes cantidades de sustancias estupefacientes relacionadas con esta organización en enero y febrero, interviniéndose 53,7 gramos de varios tipos de drogas, 425 gramos de cocaína y 85 gramos de heroína, procediéndose a la detención de uno de los miembros más activos de la organización criminal.

Por todo ello, el pasado 14 de marzo de 2023, autorizados por el Juzgado de Instrucción número 2 de Aracena, se llevaron a cabo un total de trece entradas y registros en las localidades de Aracena, Jabugo, Galaroza, Higuera de la Sierra y Huelva capital siendo intervenidos 1.427 gramos de cocaína de alta pureza; 33 gramos de heroína; 917 gramos de anfetaminas; 1.036 gramos marihuana; 226 gramos de hachís y útiles de pesaje, elaboración y adulteración de sustancias estupefacientes.

Durante los registros también se intervino 30.462 euros; tres armas cortas aparentemente detonadoras o modificadas; dos armas largas (rifles) y un arma larga sin numeración; nueve armas blancas, cuatro vehículos, una motocicleta, dos vehículos especiales y numeroso material de telecomunicaciones.

La investigación en curso sigue abierta, no descartándose futuras detenciones relacionadas con esta organización criminal.

Los detenidos y las diligencias instruidas han sido entregados en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Aracena, quedando la droga y los efectos intervenidos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

En la Operación han intervenido el Equipo de Policía Judicial de Aracena junto a componentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Huelva, 1ª Compañía de Cortegana (Huelva), GAR, GRS, USECIC de Huelva, Servicio Cinológico de Huelva y Algeciras, Servicio Aéreo (Sector Aéreo Sur), GEAS de Algeciras y Servicio de Montaña de Granada.

150 agentes en una macroperación contra el tráfico de drogas en la Sierra

Han practicado 12 detenciones en una operación que sigue abierta

La Guardia Civil ha detenido este martes a más de una decena de personas durante una operación contra el narcotráfico en diferentes localidades de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche de Huelva, en la que han participado más de 150 efectivos.

Según ha avanzado el Instituto Armado en un comunicado remitido a los medios, durante la mañana de este martes se ha llevado a cabo una operación contra el narcotráfico en diferentes localidades de la sierra de Huelva, en la que han participado más de 150 efectivos de diferentes especialidades de la Guardia Civil y se ha procedido a detención de más de una decena de detenidos.

Asimismo, la investigación continúa abierta, ya que la Guardia Civil no descarta futuras detenciones, por lo que el Juzgado mantiene el secreto de las actuaciones.

Dos detenidos por tráfico de drogas en Bollullos

Se han incautado de un coche, 100 gramos de hachís y 60 de cocaína

Miembros de la Guardia Civil y la Policía Local de Bollullos han resuelto con éxito el pasado sábado una operación conjunta contra el tráfico de drogas en Bollullos par del Condado. Tras las investigaciones que venían realizando las Fuerzas de Seguridad locales, el pasado sábado detuvieron a dos individuos a los que incautaron el vehículo que conducían y en el que portaban una balanza de precisión, 100 gramos de polen de hachís y 60 gramos de cocaína en roca.

Tras la incautación de las sustancias, los detenidos pasaron a disposición judicial. Esta operación se suma a otras que se han venido llevando a cabo en los últimos meses en nuestro municipio.

El alcalde de la ciudad, Rubén Rodríguez, y la Teniente Alcalde, Lidia Infante, han felicitado a ambos cuerpos, a la vez que anima a la Policía Local a seguir trabajando en esa línea para erradicar de la ciudad todo posible punto de venta de droga.

Un conductor drogado traslada a La Palma a un equipo infantil de baloncesto

La Guardia Civil inmoviliza el autobús en la A-49 y denuncia al chófer por infracción del Reglamento General de Circulación

La Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Huelva, del Subsector de Huelva, ha procedido a denunciar a un conductor de un autobús e inmovilizar el vehículo por una infracción al Reglamento General de Circulación durante un control de alcohol y drogas realizado en las inmediaciones de La Palma del Condado, concretamente en un punto de verificación de alcoholemia que la Guardia Civil había establecido en el kilómetro 48 la autovía A-49 (Sevilla-Portugal).

Los hechos sucedieron en la madrugada del pasado 16 de enero sobre las 00.30 horas, cuando a un autobús procedente de Cádiz y con destino a La Palma del Condado, que transportaba a 25 personas, 10 de ellas menores de edad pertenecientes a un equipo de baloncesto, se le procedió a dar el alto por los agentes en las inmediaciones de la citada localidad, tras lo que se sometió a su conductor a una prueba de drogas que arrojó un resultado positivo en consumo de THC (hachís), lo que después fue confirmado mediante el correspondiente análisis de laboratorio.

Inmediatamente el autobús fue inmovilizado en el punto hasta la llegada de un conductor de la empresa, quien se hizo cargo del vehículo y continuó la marcha hasta su destino. Los agentes, además de extender boletín de denuncia por conducir el vehículo con presencia de drogas en el organismo, extendió otro por circular con el mismo con la ITV caducada, por lo que la empresa fue denunciada también por este hecho. Las denuncias interpuestas por los hechos descritos han sido remitidas a la Jefatura Provincial de Tráfico de Huelva.

Conduce tras consumir cocaína y heroína durante el toque de queda en Lepe

Se le ha impuesto una sanción de 1.500 euros y la pérdida de 6 puntos del carné de conducir

La Policía Local de Lepe ha identificado al conductor de un turismo que circulaba de «forma negligente» e incumpliendo el toque de queda establecido por las autoridades.
 
Tras comprobar su documentación, éste tenía caducada su autorización administrativa para conducir vehículos a motor. A su vez, ha sido sometido a las pruebas de drogas, arrojando un resultado positivo en cocaína y heroína. Los policías locales de Lepe, cumpliendo con su obligación han sancionado todas estas conductas irregulares, que llevan aparejada un total de 1500 Euros de multa y 6 puntos de pérdida del carnet de conducir.
 
Desde la Policía Local de Lepe han querido poner en valor estas denuncias que se han producido durante las restricciones por coronavirus que tiene impuesta el municipio de Lepe: «El virus está más presente que nunca entre nosotros, por este motivo continuamos realizando controles de movilidad de personas y vehículos» en el que además obtienen «resultados no deseados» como el del conductor reseñado. Por ello desde la Policía Local han pedido «no bajar la guardia y que se cumplan con las indicaciones de las autoridades sanitarias».