Cuatro detenidos con 1.100 plantas de marihuana en barriadas de Huelva

Featured Video Play Icon

Se han realizado tres registros por parte de la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional en Huelva han detenido a cuatro personas y a la intervención de un total de 1.103 plantas de marihuana en tres diferentes plantaciones de esta sustancia estupefaciente en distintos puntos de la ciudad de Huelva, concretamente en las barriadas de Santa Lucía y de La Guita.

Según ha indicado la Policía Nacional en una nota de prensa, las investigaciones estuvieron precedidas por una serie de vigilancias previas y controles discretos que confirmaron «la actividad ilegal» que se desarrollaba en los domicilios afectados. Del mismo modo, se pudo constatar la existencia de enganches ilegales que suministraban la energía necesaria para el mantenimiento de este tipo de cultivos.

Una vez judicializadas las actuaciones policiales, se procedió a la solicitud de los correspondientes mandamientos para la entrada y registro de los domicilios donde se encontraban los cultivos de marihuana.

Durante los registros efectuados por los integrantes del Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional se comprobó la existencia de varias habitaciones predispuestas con la infraestructura necesaria para el cultivo, plantación y explotación de este tipo de sustancia estupefaciente, consistente en máquinas de aire acondicionado, extractores, filtros de carbón, lámparas de cultivo de 600 watios, ventiladores, lámparas led, semilleros, macetas, fertilizantes y potenciadores.

De este modo, el cómputo de las operaciones realizadas se ha saldado con la intervención de un total de 1.103 plantas fruto de los tres registros realizados. Además, se ha procedido al corte del suministro eléctrico ilegal por parte de los técnicos especializados y al restablecimiento de la normalidad en la red eléctrica.

Detienen a tres personas tras una persecución de 100 kilómetros

La Guardia Civil los intercepta en Castilleja de la Cuesta después de robar en un estanco de Galaroza

La Guardia Civil ha detenido a tres personas por su implicación en un robo con fuerza en grado de tentativa en un estanco de Galaroza (Huelva) emprendiendo una huida de más de 100 kilómetros hasta la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta.

Durante el camino eludieron varios controles policiales y pusieron en peligro la integridad de los agentes, por lo que se les acusa además de desobediencia grave, atentado a agentes de la autoridad y delito contra la seguridad del tráfico.

Según detalla el Instituto Armado en una nota de prensa, los hechos se produjeron de madrugada, cuando un ciudadano alertó a la central de la Guardia Civil 062 de la comisión de un robo en un estanco de Galaroza, a donde se trasladaron varias patrullas de la Guardia Civil.

Así, la primera patrulla en llegar pudo observar que la puerta del establecimiento estaba forzada, por lo que tras inspeccionar la zona, hallaron a tres individuos escondidos en el interior de un vehículo, al parecer con la intención de evadir a los agentes.

Tras las indicaciones de los agentes para que salieran del turismo para proceder a su identificación, estos hicieron caso omiso e iniciaron la marcha del vehículo a gran velocidad, poniendo en riesgo a los agentes. Acto seguido la Guardia Civil inició un seguimiento por la N-433 dirección Sevilla durante el que el turismo incumplía las normas de circulación, estableciéndose controles policiales en diferentes puntos que el conductor evadía poniendo en riesgo la integridad física de los agentes.

Así, una vez recorridos alrededor de cien kilómetros, ya en la provincia de Sevilla, el amplio dispositivo compuesto por componentes de la Guardia Civil de ambas provincias, lograron detener al vehículo en la carretera A-49, sentido Sevilla, a la altura de la localidad de Castilleja de la Cuesta, procediéndose a la detención de sus ocupantes.

Una vez registrado el vehículo, en su interior se hallaron guantes, pasamontañas, un taladro y otras herramientas que suelen ser utilizadas para efectuar robos con fuerza en establecimientos públicos y viviendas. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Aracena (Huelva).

Detienen a dos personas por un robo con fuerza en Aljaraque

Fueron interceptados cerca del lugar tras llamar la víctima a la Jefatura

Agentes de la Policía Local de Aljaraque han procedido a la detención de un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito contra el patrimonio, lo que ha sido posible después de que la víctima llamara a la Jefatura alertando de que en ese momento estaba sufriendo un robo con fuerza en las cosas para acceder a ellas.

Varias dotaciones policiales se trasladaron de inmediato a la zona y recabaron datos sobre las características físicas y vestimenta de los presuntos autores, al tiempo que interceptaron in fraganti y a escasos metros del lugar de los hechos a un hombre y una mujer con numerosos antecedentes, a quienes se les intervino diversos instrumentos y objetos relacionados con el delito cometido.

Atendiendo a las circunstancias, los agentes trasladaron a los detenidos en los vehículos policiales a la Jefatura de la Policía Local a fin de confeccionar las correspondientes diligencias para su posterior traslado al Cuartel de la Guardia Civil, donde también se procedió a esclarecer otros delitos contra el patrimonio y a la ampliación de diligencias para su puesta a disposición Judicial.

Las mismas fuentes han informado de que ambos detenidos ya han sido condenados por la autoridad judicial, por lo que «el gran trabajo de nuestros compañeros en pro de la seguridad se ha visto refrendado en sede judicial», de modo que «esta situación nos deja más que satisfechos y nos motiva para continuar al servicio de nuestros vecinos y vecinas», han subrayado.

Desarrollan una macrooperación contra el narcotráfico en la costa de Huelva

Al menos 10 personas han sido detenidas

Agentes de la unidad de Vigilancia Aduanera y de la Guardia Civil de Huelva están desarrollando desde este lunes una macrooperación contra el narcotráfico y blanqueo de capitales en diferentes puntos de la Costa Occidental de la provincia.

Según han indicado a Europa Press fuentes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), esta operación se ha desplegado por diferentes puntos de la geografía onubense, pero no han podido precisar ni los lugares exactos ni el número de detenidos al tratarse de una operación aún abierta.

No obstante, desde la Aeat han explicado que esta operación surge a raíz de varias aprehensiones realizadas esta primavera en la provincia y que, como resultado de las investigaciones llevadas a cabo, ha dado como resultado esta nueva acción.

Hasta el momento, al menos diez personas han sido detenidas dentro de este dispositivo, que se activó a primeras horas de la mañana.

Detienen a cuatro personas en Almonte tras robar en una finca rural del municipio

La Policía los intercepta cerca del núcleo urbano después de que se dieran a la fuga

Cuatro personas han sido detenidas como presuntos autores de un robo en una finca rural situada en el término municipal de Almonte, donde los detenidos fueron sorprendidos por agentes de la Guardería Rural del Coto de Caza.

Tras percatarse de la presencia de los efectivos de seguridad, los cuatro individuos se dieron a la fuga, pero a continuación fueron interceptados por efectivos de la Policía Local antes de entrar en el núcleo urbano del municipio.

Los detenidos fueron trasladados hasta el Cuartel de la Guardia Civil de Almonte, desde donde se continuaron con las diligencias policiales de estas cuatro personas, a quienes se investiga como presuntos autores de diferentes delitos contra el patrimonio.

Cinco detenidos en un operativo contra el narcotráfico en varios puntos de la provincia

Se han desarrollado registros en Aljaraque, Punta Umbría, El Rompido y Mazagón

Agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Servicio de Vigilancia Aduanera han desarrollado este martes un operativo contra el narcotráfico en la provincia de Huelva, concretamente en localidades de la costa, en el marco del cual han resultado detenidas cinco personas.

Así lo han indicado a Europa Press desde el Instituto Armado, señalando que el dispositivo comenzó sobre las 6,00 horas de este martes y que la operación continúa abierta, por lo que no se descartan más detenciones.

De la misma manera, han apuntado que este dispositivo se ha desarrollado en domicilios de las localidades de la costa onubense como Aljaraque, Punta Umbría, El Rompido (Cartaya) o Mazagón.

Desde la Guardia Civil han señalado que la investigación que ha culminado en este operativo de entrada y registro en domicilios comenzó hace varios meses, así como que se ha decretado el secreto de las actuaciones.

Cuatro detenidos en Niebla por estafar con contratos falsos a 80 inmigrantes

Les entregaron sus ahorros por un montante que superaba los 500.000 euros

Agentes de la Policía Nacional de Huelva han detenido a cuatro personas en Niebla como presuntos autores de una red que se dedicaba a vender, supuestamente, contratos fraudulentos, llegando a estafar a 80 inmigrantes y un montante cifrado en 500.000 euros.

Según ha indicado el cuerpo policial en una nota de prensa, los detenidos son un empresario agrícola y tres colaboradores que actuaban «perfectamente estructurados, mediante un entramado empresarial», además de que «daban apariencia legal a una empresa hortofrutícola».

Al respecto, desde la Policía Nacional han señalado que esta red captaba a inmigrantes, en su mayoría marroquíes, para que «aceptasen ofertas de contratos laborales por las que han llegado a pagar hasta 4.000 euros».

Así, «se aprovechaban del estado de necesidad y vulnerabilidad de ciudadanos extranjeros necesitados de regularizar su situación en España», han apuntado desde el cuerpo policía.

En este sentido, según ha podido esclarecer la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental de la Policía Nacional en Huelva, las víctimas «no solo no se regularizaban», sino que «no desempeñaron jamás actividad laboral alguna».

De este modo, el cuerpo policial ha contabilizado un total de 80 las víctimas localizadas y las que, «como se recoge en sus testimonios, tras desprenderse de todos sus ahorros se ven ahora mermadas y en una situación de desamparo y precariedad peor a la inicial», ya que la Policía ha cifrado en 500.000 euros, el dinero estafado.

El desarrollo de esta operación, dirigida y supervisada por la Fiscalía Especializada para la Extranjería de Huelva, ha podido ser culminada con gran efectividad gracias a la colaboración de la Administración Local del municipio de Niebla.

Detienen a una persona en Huelva por estafas online mediante la sextorsión

La Guardia Civil desmantela una organización criminal

La Guardia Civil de Murcia ha desarrollado la operación ‘Vaourtour’, una investigación dirigida a esclarecer una serie de extorsiones, cometidas a través Internet, que ha culminado con la detención e investigación de 10 personas, una de ellas de Huelva, como presuntas autoras de los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y de pertenencia a organización criminal. De momento, la Benemérita ha esclarecido una quincena de delitos y mantiene la investigación abierta ante las sospechas de que existan más implicados.

La investigación se inició en el mes de mayo del pasado año, cuando guardias civiles del equipo de Lorca, especializados en investigaciones de ciberdelincuencia, tuvieron conocimiento de sospechosas transacciones económicas vinculadas a dos vecinos del municipio de Águilas supuestamente relacionados con una página online de anuncios de carácter sexual, tras lo que la investigación desarrollada fue destapando un entramado delictivo presuntamente dedicado a estafas cometidas mediante el método conocido como ‘sextorsion’.

Todo se iniciaba cuando los particulares accedían a páginas web dedicadas a promocionar encuentros sexuales. Si bien, en la mayoría de los casos, la cita nunca llegaba a producirse, al cabo de un par de días estos usuarios recibían una llamada telefónica en la que se les exigía cierta cantidad de dinero en concepto de las molestias ocasionadas, tras lo que, en caso de no acceder al pago, los amenazaban con difundir el contenido de las conversaciones mantenidas con las prestadoras de los servicios sexuales, por lo que algunas de las víctimas accedieron a realizar una primera transferencia económica.

Llegaron a pagar 1.500 euros para proteger su intimidad

La extorsión continuaba, de tal forma que las cantidades exigidas iban incrementándose sucesivamente, llegando incluso a alcanzar los 1.500 euros. Al tratarse de amenazas que pueden afectar a la reputación de las víctimas, en algunos de los casos, la extorsión no llegaba a denunciarse.

Los investigadores averiguaron que las víctimas, asentadas en distintos municipios de la geografía nacional, habían transferido el importe solicitado a través de la banca online o de transferencias realizadas desde cajeros automáticos a cuentas bancarias de los dos sospechosos, vecinos del municipio murciano de Águilas.

Al parecer, estos dos primeros sujetos eran los encargados de recibir los pagos, de los que obtenían un porcentaje, enviando el resto del dinero a otros miembros del grupo criminal, asentados en la comunidad valenciana, quienes, a través de distintas operaciones bancarias y de apuestas deportivas online, supuestamente blanqueaban el dinero.

Hasta el momento, la Benemérita ha identificado a 10 personas, seis de las cuales, vecinas del municipio murciano de Águilas (2), de los municipios valencianos de Burjassot (2) y Sagunto (1) y de Huelva (1) han sido detenidas; y otras cuatro, residentes en las Islas Baleares (1) y en Valencia (3), han resultado investigadas, todas ellas como presuntas autoras de los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y de pertenencia a organización criminal. Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del juzgado de Instrucción de Lorca (Murcia).

Equipos @

La investigación desarrollada se encuentra enmarcada en la Orden de Servicio 29/2021, por la que se crean los Equipos @ de prevención y respuesta en materia de ciberdelincuencia. Se trata de equipos funcionales encargados de reforzar la respuesta en materia de ciberdelincuencia, en particular ante estafas en la red. Asimismo, constituyen el primer nivel de respuesta específica a la cibercriminalidad, apoyando a las unidades territoriales que se encuentran orientadas a la ciudadanía, realizando un primer tratamiento de este tipo de delitos, apoyando a la Policía Judicial específica mediante el análisis de los ciberdelitos y potenciando la interlocución de calidad con las víctimas.

Los Equipos @ se encargan de:

• Reforzar la respuesta del Cuerpo en materia de ciberdelincuencia, en particular, ante las estafas en la red, que constituyen uno de los principales problemas en este ámbito.
• Recibir aquellas denuncias por ciberdelito que, por su grado de complejidad, precisen una intervención específica, además de elaborar los informes que se establezcan y supervisar la calidad de la grabación de las denuncias recibidas.
• Asegurar la atención a las víctimas y perjudicados del ciberdelito.
• Ofrecer un asesoramiento y proporcionar una atención específica a ciudadanos y empresas sobre todo lo relacionado con la ciberdelincuencia, específicamente con las estafas en la red.
• Asesorar y orientar a los miembros del Cuerpo de las unidades territoriales que reciban denuncias por ciberdelito, sobre todo estafas en la red.
• Generar un despliegue de unidades, los Equipos @ que favorezca el conocimiento temprano de los ciberdelitos que se cometen en el territorio, que multiplique las capacidades de investigación y de atención a las víctimas.
• Realizar investigaciones básicas relativas a la cibercriminalidad con arreglo a lo recogido al Plan de Actuación de Policía Judicial de cada Comandancia, elevando a los equipos especializados las investigaciones más complejas.

Detienen a dos personas por dañar 16 vehículos en un aparcamiento de Isla Chica

La Policía Local atrapa al autor de un robo con fuerza de un teléfono móvil en la Plaza de las Monjas

La Policía Local de Huelva ha informado acerca de la detención y puesta a disposición judicial en la capital onubense de dos personas por presunto delito de daños a 16 vehículos que se encontraban aparcados en la bolsa de estacionamiento de la calle Tariquejo.

Así, tras recibirse una llamada en la Sala de Mando y Control Policial en la que se indicaba que dos personas se encontraban merodeando, con actitud sospechosa, en dicho emplazamiento, una patrulla de seguridad ciudadana se desplazó hasta el lugar.

En el citado espacio de la barriada de Isla Chica destinado al aparcamiento público los agentes observaron a dos personas que estaban saliendo en esos momentos con una bolsa de plástico, siendo por ello interceptados y procediendo a su identificación y cacheo.

Tras ello pudo comprobarse que ambas personas carecían de identificación y que en la bolsa portaban 21 emblemas de vehículos, varios destornilladores de pala y una navaja, por lo que fueron detenidos y trasladados a dependencias policiales para instruir las oportunas diligencias.

Con posterioridad, los efectivos policiales han podido constatar que en este aparcamiento situado entre las calles Tariquejo, José Fariña, Palomeque y el colegio Reyes Católicos de la capital se habían producido daños a un total 16 vehículos.

Detención por robo

Por otra parte, la Policía Local de Huelva ha informado también de la detención producida de madrugada, a las 4:30 horas del pasado 6 de febrero, durante las labores de vigilancia y seguridad ciudadana de una patrulla policial por el centro de la ciudad.

Al respecto, los agentes observaron a dos personas que estaban corriendo por la Plaza de las Monjas y en actitud esquiva al percatarse de la presencia policial. Por tal motivo, comenzaron una persecución y en el recorrido dos chicas les manifestaron que momentos antes esas dos personas les habían sustraído un teléfono móvil, por lo que fueron perseguidos hasta darles alcance.

Tras proceder a su identificación y posterior cacheo, fue localizado el teléfono móvil de la joven en el bolsillo de unos de ellos. Por ello, se procedió a su detención y puesta a disposición en la Autoridad Judicial por un presunto delito de robo con fuerza.

Cuatro detenidos por alijar 1.400 kilos de hachís en Isla Cristina

La droga se intervino en las inmediaciones del Carreras en una operación con dos menores implicados

La Guardia Civil ha detenido a 4 personas cuando intentaban alijar fardos de hachís en las costas de Huelva. En el operativo se ha incautado 1452 kilogramos de hachís y se ha intervenido la embarcación donde transportaban el hachís, una lancha planeable de ocho metros de eslora y con un potente motor que iba cargada de fardos, motivo por lo que la Guardia Civil decidió intervenir tras detectar a la embarcación navegando lentamente hacia la Costa

Los hechos se inician de madrugada, cuando la Guardia Civil tiene conocimiento de una embarcación que se dirigía a las costas de Isla Cristina sospechosa de dedicarse al narcotráfico.

Finalmente, son detenidos 4 súbditos marroquíes, dos de ellos menores, por un supuesto delito de Tráfico de drogas, al incautarle 1.452 kilogramos de hachís, también es aprehendida la embarcación de 8 metros en la que transportaban la droga.