Incluyen a San Juan en el programa turístico ‘Conozca la provincia de Huelva’

En la Ruta Salinas y Muelle del Tinto de San Juan del Puerto

Un total de 14 rutas o destinos turísticos podrán visitarse este año gracias al programa “Conozca la Provincia de Huelva” que impulsa la Diputación de Huelva. Una de ellas, y por primera vez, incluye a San Juan del Puerto, en concreto la denominada “Ruta salinas y Muelle del Tinto de San Juan del Puerto. Actividades acuáticas (piragüas, kayak, paddle surf, etc.) y senderismo”. La concejala del ramo, Penélope Jiménez, han mostrado hoy su satisfacción al comprobar cómo uno de los espacios de mayor proyección del municipio se abre a partir de ahora a los viajeros de la provincia.

El Boletín Oficial de la Provincia publicaba el pasado 23 de marzo la convocatoria de subvenciones de la Junta de Gobierno de la Diputación del programa “Conozca la Provincia de Huelva. Año 2022” con la que la institución supramunicipal ofrecerá ayudas a ayuntamientos, entidades locales o asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia para la realización de visitas guiadas para grupos de 50 personas máximo por beneficiario/a y ruta que deberán respetar las medidas de seguridad sanitarias vigentes en el momento de la realización de la misma.

Jiménez ha señalado “este es un paso más de todos los que estamos dando desde la concejalía de Turismo perteneciente a las líneas estratégicas que venimos diseñando desde este área”. La concejala ha hecho hincapié en que San Juan del Puerto tiene un rico patrimonio histórico, cultural, gastronómico, de fiestas y tradiciones, así como el entorno natural de las Marismas, Salinas y Muelle del Tinto con su Centro Municipal de Actividades Náuticas en pleno desarrollo.

Estas visitas podrán realizarse hasta el 31 de julio y el presupuesto máximo disponible para la concesión de estas subvenciones es de 30.000 euros. Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes, el cual, expira el próximo día 6 de abril.

La concejala ha animado a todas las entidades y asociaciones de la provincia para que elijan a San Juan del Puerto y lo descubran.

San Juan del Puerto analiza el Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos

Constituye uno de los instrumentos de política turística con mayor capacidad tractora sobre el territorio turístico para la transformación del sector y la participación de administraciones turísticas

El Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha abordado en una reunión de trabajo con sus agentes implicados el Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos donde se han analizado las propuestas que pudieran acogerse al mismo. El Programa «es una herramienta que representa el principal instrumento de intervención de la administración turística española en el proceso de transformación del sector, además de ser un mecanismo de colaboración destacado entre la Administración General del Estado, comunidades autónomas y entidades locales».

Presidida por el concejal de Turismo y Patrimonio, Juan Martínez, el objetivo es «avanzar en la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad»; siguiendo la definición de turismo sostenible de la Organización Mundial del Turismo (OMT), “un modelo que tiene plenamente en cuenta sus efectos económicos, sociales y ambientales, actuales y futuros, y que responde a las necesidades de los visitantes, de la industria, del medio ambiente y de las comunidades de acogida”.

El Programa sitúa al destino y a su ecosistema turístico, incluyendo a las administraciones públicas, empresas turísticas, los propios visitantes y residentes, como el vector tractor donde se producen los procesos de transformación estructural y de mejora de la competitividad del turismo. Al mismo tiempo, crea un «entorno colaborativo entre las administraciones turísticas, con la participación de los actores locales del destino, para facilitar la gestión turística y la transformación del sector».

El Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos se ha elaborado desde la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), con la participación de comunidades autónomas y Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La SETUR ejerce la función de diseño e implantación planes y programas que promuevan la innovación, la calidad, la sostenibilidad y la competitividad de productos turísticos de alto valor añadido para el cliente, todo ello basado en la colaboración público-pública y público-privada, siendo las comunidades autónomas responsables de la política y estrategia turística en sus territorios, constituyendo uno de los instrumentos de política turística con mayor capacidad tractora sobre el territorio turístico para la transformación del sector y para la activa participación de las administraciones turísticas, elaborándose con vocación de continuidad para los próximos años.