El IES La Orden regresa a la División de Honor del bádminton nacional

Una remodelación de la liga en los despachos permite al seis veces campeón de España volver a luchar por lo máximo

 
La mejor de las noticias ya es una realidad para el Club Bádminton IES La Orden. La entidad onubense, que la temporada pasada descendió dos categorías, regresa a la División de Honor y por tanto, a la máxima categoría de esta disciplina a nivel nacional.
 
Hace un año, y tras descender, el IES La Orden anunció un proyecto para la temporada 2020/2021 en el que apostó por dos clubes -con la entrada del Colombino La Orden- lo cual fue todo un éxito al contar no sólo con toda la plantilla correspondiente a la categoría anterior, sino también con una cantera que ha trabajado junto a volantistas veteranos y de gran calidad.
 
Una vez completado este proceso, el IES La Orden se proclamó campeón y el Colombino subcampeón de la Segunda División Nacional, por lo que ambos ascendieron a Primera Nacional con la cantera como protagonista indiscutible del proyecto.
 
De cara a este nuevo curso, la Federación Española de Bádminton (FESBA) llevará a cabo una remodelación de la Liga Nacional a través de la creación de una nueva categoría, la Primera ‘B’, y con una nueva distribución de equipos que consistirá en lo siguiente: diez equipos en División Nacional (frente a los ocho anteriores), reducción a 14 equipos en Primera (frente a los dieciséis habituales) y ocho equipos en la Primera ‘B’. Finalmente, la Segunda Nacional, permanecerá como hasta ahora.
 
Tras estos cambios, la Federación Española ofreció al equipo que descendía de División de Honor, así como a los clubes de Primera Nacional, la posibilidad de optar por una plaza en la máxima categoría. Así, fue el Club Bádminton Ravachol quien completó dicha solicitud, así como el IES La Orden.
 
Una vez concluido el plazo, la Federación ha comunicado a la entidad onubense que procederá “a incorporar al equipo del IES La Orden a la categoría de División de Honor de la Liga Nacional de Clubes en la edición 2021-2022”.
 
Por todo ello, y tras un año bajo un proyecto exitoso en categorías inferiores, el club regresa a la categoría en la que se ha proclamado campeón de España en un total de seis ocasiones. Todo ello, como resultado de un trabajo que aúna a todos los miembros e integrantes de la entidad, que han luchado por devolver al IES La Orden al lugar que merece.
 
De igual forma, el club quiere comunicar que la División de Honor dará comienzo en el mes de septiembre y finalizará en mayo. Asimismo, contará con el Colombino La Orden en la Primera Nacional, categoría que comenzará en enero y terminará en abril.
 
Nuevamente, la entidad agradece el apoyo de los aficionados, instituciones y colaboradores que han estado presentes en los últimos años, y especialmente, en una temporada tan dura como la anterior.
 
Ahora, el IES La Orden volverá a luchar por obtener un nuevo título, y por tanto, volver a convertirse en el máximo exponente del bádminton nacional.
 

La patronal minera elige a Vrivm legal como despacho especializado

Alcanzan un acuerdo de colaboración para el asesoramiento jurídico integral de la industria minero metalúrgica 

La firma de abogados Vrivm Legal ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), a través del cual prestará servicios de asesoramiento jurídico integral a la patronal minera. 

Así lo han anunciado Luis Vega y Priscila Moreno, presidente y gerente, respectivamente, de AMINER durante la XI Asamblea General celebrada en mayo que reunió a las 38 empresas que actualmente integran la Asociación y en la que, además, se presentó a los nuevos socios incorporados en el año 2020. 

Antonio García Muñoz, socio de la firma ha manifestado que “la colaboración con AMINER materializa uno de los principales hitos a alcanzar por nuestro despacho, como firma especializada en Minería”. Por su parte, Pedro Jiménez Rodríguez socio también de VRIVM LEGAL ha manifestado que “Andalucía es una tierra inmensamente rica en materias primas, y en ella la Asociación minero-metalúrgica tiene un papel capital para la representación y defensa del sector, por lo que supone un reto ineludible para nuestro despacho”. 

VRIVM LEGAL es una de las principales firmas de abogados especializadas en Derecho Minero a nivel nacional. Sus socios fundadores, Antonio García y Pedro Jiménez, cuentan con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento jurídico-minero, tanto desde firmas legales nacionales e internacionales, como desde la dirección de la asesoría jurídica interna de compañías mineras. 

Asimismo, el despacho también dispone de una red de abogados colaboradores expertos en las diferentes ramas del Derecho con incidencia en el sector minero (permitting, administrativo, compliance, penal, mercantil, civil, laboral, logística y marítimo…), que le permite prestar un asesoramiento integral a las compañías mineras en cada una de las fases de su actividad (exploración/investigación, proyecto, construcción, operación y clausura). 

 

Sobre Vrivm Legal 

Vrivm Legal es una firma de abogados especializados en sectores regulados, en particular en el Sector Industrial y muy especialmente en el Sector Minero con vocación de asesoramiento jurídico integral a los agentes que intervienen en dichos sectores. 

El nombre Vrivm (Urium) procede del asentamiento minero romano establecido para el laboreo de los filones de mineral de la conocida como Corta del Lago, donde posteriormente se explotarían las minas de Riotinto. 

Esta denominación enlaza directamente con la vida profesional de los abogados de la firma, cuyo origen en la minería se vincula al cobre y a las explotaciones de minerales metálica de la Faja Pirítica (Aznalcóllar, Las Cruces, …) y, especialmente, a las Minas de Riotinto. 

 

Sobre AMINER  

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios, AMINER, está formada en la actualidad por 38 miembros que representan a la mayoría de las entidades relacionadas con la minería metálica en Andalucía: Cobre Las Cruces, Minas de Aguas Teñidas, Atalaya Riotinto, Minera Los Frailes, Minas de Alquife, Tharsis Mining & Metallurgy, Insersa, Ayesa, Maxam, Exploraciones Mineras del Andévalo, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, AGQ Mining, Minesur, San Martín Contratistas, Sandvik, Subterra Ingeniería, Codisevand, ERM, IDOM, Iturri, Urva Fluidos Industriales, Ayma Mining, Torsa, IPH, Mecwide, FLSmidth, Cauchos San Diego S.L., Atlantic Copper, PanGlobal Resources, Hardox Wearparts Center Donosti, Ecotúnel, Grupo Marco, Movitex, Finanzauto, Grupo Suez, Metso Outotec, Calgovsa e Inerco.