Desactivan un conato de incendio cerca del CEIP Virgen del Rosario

La zona afectada se encontraba desbrozada y saneada lo que ha ayudado a que no se propagaran las llamas

En la tarde de ayer lunes 25 de julio se detectó un conato de incendio en uno de los laterales del CEIP ‘Virgen del Rosario’ situado en Minas de Riotinto

Desde el Ayuntamiento rápidamente activaron la ayuda tanto de Bomberos como de Protección Civil y la situación pudo solventarse con prontitud, por lo que los vecinos pudieron permanecer tranquilos.

Por suerte, la zona afectada se encontraba desbrozada y saneada, ayudando a que no se propagaran las llamas. Las altas temperaturas de estos días están causando estragos.

La Asociación Matilde convoca un desbroce comunitario en Alto de la Mesa

Pretende que unas 100 personas desbrocen la ladera del barrio al ritmo de una canción

La Asociación Matilde para la Protección e Interpretación del Patrimonio Local de Minas de Riotinto, que protege y reivindica los valores asociados a la cultura popular local, ha organizado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo miércoles 1 de junio, a las 20.00 horas, un desbroce colectivo en la entrada del barrio riotinteño de Alto de la Mesa. El objetivo es que alrededor de 100 personas acudan con su zacho para, durante el tiempo que suena una canción, en cinco minutos, desbrozar la ladera que sube a la barriada, que se encuentra llena de pasto.

La actuación será grabada, lo que servirá para observar la diferencia entre el antes y el después y los resultados de una acción comunitaria que ejemplifique cómo organizando a la población se pueden realizar labores de impacto en la zona de la Cuenca Minera y sin contaminación. El Ayuntamiento de Riotinto proveerá un equipo de sonido para tal tarea, tras lo que la canción será desvelada en el mismo momento del desbroce.

Tras esta actividad, se continuará con la música y se ofrecerá una merienda a los asistentes que se facilitará a través de los comercios del barrio. El presidente de la Asociación Matilde, Francisco Javier González, ha destacado que «nosotros apostamos por el comercio local, favorecer el comercio local y consumir en el comercio local. Al final de lo que se trata es de que la gente venga el Alto de la Mesa y ayude a transformar la imagen del barrio», ha agregado.

Esta iniciativa está enfocada para todos los públicos y todo el que quiera sumar puede hacerlo de cualquier manera y con cualquier herramienta con la que se pueda quitar la hierba. «Se trata de un reto comunitario», afirma González en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia Eracis, subvencionada por la Unión Europea y la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Se trata de una estrategia regional andaluza para la cohesión e inclusión social y de intervención en zonas desfavorecidas. Gracias a ella se intenta transformar a estos barrios mejorando su entorno y realizando actividades que favorezcan la convivencia.

Prueba de ello es el huerto comunitario que se encuentra en el Alto de la Mesa, otro de los proyectos de la Asociación Matilde, al cual se puede sumar cualquier vecino o vecina que desee contribuir a su desarrollo y mantenimiento.

El Infoca iniciará en breve obras de desbroce y limpieza en caminos de Berrocal

Servirá para prevenir incendios y evitar que el fuego pueda acercarse al casco urbano

 

El personal del Plan Infoca comenzará en breve trabajos de desbroce y limpieza en los caminos de los alrededores del casco urbano de Berrocal.

Según han informado desde el Ayuntamiento de este municipio, una vez estudiadas las necesidades en los alrededores del casco urbano, Francisca García, alcaldesa del Ayuntamiento de Berrocal, mantuvo conversaciones con el delegado de Medio Ambiente, Álvaro Burgos, quien «no puso obstáculo alguno a la solicitud, esta se hizo por escrito a la dirección Provincial del Plan Infoca, y será el técnico Juan Bermejo quien pondrá en marcha el trabajo para el desarrollo de las actividades solicitadas y aprobadas».

Las actuaciones tendrán lugar en el camino que une Berrocal con la zona de Cachán “Camino de Sanlúcar”, camino del Fontanal, Las Bañuelas, riveras de Hornueco y Coladero, Dolmen de Mascotejo, Dolmen del Casullo y Dolmen del Puerto de los Huertos.

Desde el Ayuntamiento de Berrocal han querido agradecer a la Delegación de Medio Ambiente y al operativo del Plan INFOCA el gran trabajo que realizan, ya que en la prevención de los incendios es fundamental una selvicultura preventiva, además de habilitar caminos para uso y disfrute de la naturaleza.