La Justicia desestima los recursos de Gildoy y respalda la expropiación del Recreativo

El alcalde aplaude la decisión judicial que avala la medida que llevó el Ayuntamiento en 2016 «para salvar al Decano de una desaparición segura»

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, acompañado por la primera teniente de alcalde de Economía, Presidencia y Relaciones Institucionales, María Villadeamigo; el teniente alcalde de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, José Fernández; y el presidente del Real Club Recreativo de Huelva, José Antonio Sotomayor; ha anunciado este jueves en rueda de prensa que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Huelva ha desestimado los recursos interpuestos en 2016 por Gildoy España SL, con los que el anterior propietario del club albiazul pretendía invalidar tanto la expropiación de las acciones del Recre como la ocupación urgente de las mismas, a la que procedió el Consistorio el 6 de junio de 2016 para tomar el control del Recreativo, “salvando al Decano de una desaparición segura”.

Así lo ha destacado el primer edil, tras lo que ha puesto de relieve que, “por el bien del recreativismo, los tribunales han respaldado absolutamente las tesis del Ayuntamiento de Huelva, avalando una decisión de enorme trascendencia para el presente y el futuro del Recreativo, de la que dependía su supervivencia”.

“A esto -ha proseguido Cruz- hay que sumar el aval, por parte del Jurado Provincial de expropiaciones, cuando también respaldó la tasación que se hizo sobre el valor de las acciones en el tiempo de la expropiación”.

De esta manera, destacan desde el Consistorio onubense, se pudieron tomar decisiones determinantes sobre el club en el inicio de una nueva etapa que se materializó en octubre de aquel año con un nuevo Consejo de Administración bajo la tutela del Ayuntamiento de Huelva.

El primer edil ha apuntado que “desde la condición de BIC, al ser el Decano una seña de identidad de la ciudad, la sentencia recoge el abandono absoluto por parte de la anterior propiedad de la sociedad del Recreativo, el incumplimiento de sus obligaciones como propietario, dándonos la razón en todos y cada uno de los puntos esgrimidos por parte del Ayuntamiento de Huelva para iniciar ese procedimiento de expropiación que ha posibilitado la salvación del Recre”.

Tal y como se señala en la sentencia que avala la expropiación, notificada al Ayuntamiento en el día de ayer, “en el expediente expropiatorio tramitado por el Ayuntamiento, se entiende que ha quedado acreditada una evidente falta de cumplimiento por parte de la propiedad del club de las obligaciones necesarias para garantizar la preservación de un bien que posee protección como BIC (Bien de Interés Cultural), lo que ha justificado que el Ayuntamiento, por razones de urgencia, haya adoptado las medidas necesarias para su preservación como es el ejercicio de la potestad expropiatoria”.

Además, indica que “las indicadas circunstancias, la situación de riesgo de desaparición, la imputabilidad del mismo a la gestión de la propiedad y la solución que supondría la expropiación por el Ayuntamiento han quedado acreditadas ante el más que evidente riesgo de desaparición, procediendo a su expropiación, siguiendo el procedimiento legal establecido”.

Recreativo y Riotinto crean la comisión ‘Pioneros del fútbol español’

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto y el Recreativo de Huelva trabajarán conjuntamente para llevar a cabo iniciativas y promover estudios e investigaciones

El Excelentísimo Ayuntamiento de Minas de Riotinto y el Real Club Recreativo de Huelva han dado luz verde a la creación de la Comisión ‘Pioneros del Fútbol Español’ para trabajar unidos en la promoción y defensa del reconocimiento de la localidad como Cuna de este deporte en España y del Decanato del club onubense, tanto a nivel nacional como internacional.

La Comisión nace a iniciativa de la entidad recreativista, que ya venía trabajando desde el mes de agosto de 2020 en la formación de su propio Departamento de Historia y también en esta propuesta en concreto, y cuya petición se trasladó al Ayuntamiento de Minas de Riotinto el pasado mes de diciembre en el marco de los actos de celebración del 131º aniversario de su fundación.

En la tarde del lunes 11 de enero se celebró la primera reunión de constitución de esta comisión, que será presidida por la alcaldesa del municipio, Rocío Díaz Cano, y que contará también con representación del consejo de administración del Recreativo de Huelva y del nuevo Departamento de Historia del club, así como de historiadores de la Comisión Cuna del Fútbol de Riotinto y del propio Riotinto Balompié

Una vez constituida, la Comisión ‘Pioneros del Fútbol Español’ se centrará en la puesta en marcha de iniciativas y en la promoción de investigaciones y estudios para difundir el hecho histórico del nacimiento del fútbol en España en Minas de Riotinto, donde se disputó el primer partido de este deporte en nuestro país, y del Decanato del Real Club Recreativo de Huelva, tanto a nivel nacional como internacional.