El Ayuntamiento de Zalamea priorizará la atención al público por teléfono

El Consistorio zalameño suspende las actividades en espacios municipales y cierra al público sus instalaciones

Los ayuntamientos de la Cuenca Minera continúan tomando medidas para evitar la propagación del coronavirus. A las decisiones adoptadas por los consistorios de Minas de Riotinto y Nerva se suman ahora las tomadas por el Ayuntamiento de Zalamea la Real, que no solo ha decidido aplazar sus actividades y cerrar al público sus instalaciones municipales, como en los dos casos antes referidos, sino también llevar a cabo otras medidas como priorizar la atención telefónica y telemática en los servicios de atención al público.

No obstante, no se suspende la atención presencial, pues en este caso «se establecerán, si fuese necesario, las medidas oportunas para garantizar la prestación del servicio», según han informado desde el Consistorio zalameño a través de un Bando Municipal en el que se anuncian todas las medidas adoptadas con el objetivo de «minimizar el contacto entre personas» y «siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de las autoridades sanitarias competentes, desde las cuales se establecen pautas de distanciamiento social, basadas en criterios científicos y sanitarios».

Asimismo, el Ayuntamiento ha decidido la suspensión de todas las actividades públicas en espacios municipales y el cierre al público de sus propias instalaciones, si bien los trabajadores de estos espacios sí están «obligados a acudir a sus respectivos centros de trabajo en el horario habitual», han continuado desde el Consistorio zalameño.

No obstante, en este periodo de tiempo “seguiremos las indicaciones de las autoridades de Salud Pública analizando la situación por si hubiera que modificar la extensión de alguna de estas medidas», señalan desde el Ayuntamiento, tras lo que hace un llamamiento «a la calma y la responsabilidad personal» y recuerda las medidas que pueden tomar los ciudadanos y ciudadanas para ayudar a la contención y la prevención del contagio, al tiempo que recomienda especialmente al colectivo de mayores o con patologías respiratorias “extremar las medidas de protección personal, evitando la concentración de personas”.

Nerva suspende todas las actividades públicas en espacios municipales

El Ayuntamiento creará una Comisión de Seguimiento Municipal para analizar las medidas que deban tomarse para evitar la propagación del coronavirus

La incidencia del coronavirus continúa teniendo consecuencias en la Cuenca Minera. Tras la suspensión de algunas actividades en la comarca y el cierre de los centros municipales de Minas de Riotinto, ahora el Ayuntamiento de Nerva ha decidido suspender todas las actividades públicas en espacios municipales durante el periodo comprendido entre este jueves 12 de marzo y el próximo 31 de este mismo mes.

En concreto, la medida afecta a los talleres y escuelas municipales deportivas y culturales, al centro de personas mayores, al gimnasio, a la piscina climatizada, al Centro Guadalinfo, a la biblioteca, a la Escuela de Pintura, al Centro de Día de Menores, a Respiro Familiar, a la Escuela de Idiomas y al pabellón deportivo, según ha informado el alcalde, José Antonio Ayala, a través de un Bando Municipal.

El primer edil explica que esta medida se ha tomado «siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de las autoridades sanitarias competentes, desde las cuales se establecen pautas de distanciamiento social, basadas en criterios científicos y sanitarios». El objetivo, añade Ayala, es «minimizar el contacto entre personas» para «evitar al máximo» la propagación del virus.

No obstante, durante el periodo de tiempo referido, «seguiremos las indicaciones de las autoridades de Salud Pública y de una Comisión de Seguimiento Municipal que se constituirá para esta finalidad» y que se encargará de analizar la situación «por si hubiera que modificar la extensión de alguna de estas medidas», ha continuado el alcalde.

Por último, Ayala hace un llamamiento «a la calma y la responsabilidad personal», al tiempo que recuerda las medidas de ámbito personal que pueden tomar los ciudadanos y ciudadanas para ayudar a la contención y la prevención del contagio, tras lo que recomienda especialmente al colectivo de mayores o con patologías respiratorias «extremar las medidas de protección personal, evitando la concentración de personas».

El Ayuntamiento de Riotinto cierra sus centros municipales por el coronavirus

Se mantiene el servicio de guardería, donde se extreman las medidas de prevención

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha adoptado una serie de medidas para «contener» la transmisión del coronavirus, entre las que se encuentran el cierre de varios centros municipales y la suspensión de las actividades previstas en el municipio.

Así lo ha comunicado la alcaldesa de la localidad, Rocío Díaz Cano, a través de una resolución de Alcaldía en la que se asegura tales medidas son necesarias «en virtud de la situación de excepcionalidad existente en España como consecuencia de la epidemia de coronavirus (Covid 19)».

Asimismo, la regidora indica que estas medidas son de «carácter exclusivamente preventivo» y que en principio solo serán aplicadas entre el 12 y el 27 de marzo, ambos inclusive, si bien «se irán modificando o ampliando en función de lo que establezcan las autoridades sanitarias», añade.

En concreto, la alcaldesa resuelve, por un lado, disponer el cierre al público y suspender las actividades de la Biblioteca Municipal, el Centro Guadalinfo, las escuelas deportivas municipales y de pintura, música y teatro, el Cine-Teatro Juan Cobos Wilkins y el mercadillo de los martes.

Además, se suspende igualmente el uso de locales y espacios municipales por parte de asociaciones o colectivos para la celebración de actividades deportivas, culturales, recreativas y sociales.

No se cierra, sin embargo, el servicio de guardería municipal, donde, no obstante, sí «se extreman las medidas de prevención recomendadas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el Gobierno Central», ha explicado.

Por último, Díaz Cano resuelva la suspensión de los siguientes actos que estaban previstos para este mes: la presentación del nuevo libro de Mari Ruiz ‘Lo que pudo ser’, una charla sobre prevención de cáncer de mama, la presentación del poemario de Marisa Domínguez ‘Detrás del cristal’, la I Cena de la Mujer, una actividad se senderismo y convivencia y una visita al Huerto Ramírez para asistir a la tradicional matanza del cerdo ibérico.

El Ayuntamiento de Nerva pide información sobre cómo actuar ante el coronavirus

Pide al Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva que emita un informe con las recomendaciones a seguir

El Ayuntamiento de Nerva ha solicitado a la directora médica del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (Agsnh), María de la Paz Pérez, que emita un informe con las recomendaciones que debe seguir para prevenir el contagio del coronavirus en la localidad.

Desde la Concejalía de Sanidad del Consistorio nervense aseguran que ha pedido esa información teniendo en cuenta que «desde el Gobierno de la Junta de Andalucía se ha procedido al cierre de los centros de participación activa de mayores y que existe gran incertidumbre en la población por las informaciones relativas a la situación del coronavirus en todo el territorio regional y nacional», tal y como han adelantado desde Onda Minera RTV Nerva.

Además, la concejala de Sanidad, Ylenia Rodríguez ha solicitado que se facilite información o recomendaciones sobre actuaciones en los espacios públicos municipales. “Estamos a la espera de respuestas por parte del distrito sanitario. Iremos informando de las medidas que se irán tomando, que además van cambiando según evoluciona el virus”, subraya.

Asimismo, Rodríguez apela a la responsabilidad y medidas de prevención por parte de todos para contribuir en la medida de lo posible a la contención esta pandemia a nivel mundial, según han agregado desde la emisora municipal nervense.

Suspenden las actividades en la Cuenca Minera por el coronavirus

Muchas de las actividades programadas para estos días en la Cuenca Minera de Riotinto han quedado suspendidas como consecuencia de las recomendaciones dictadas por Sanidad para prevenir el contagio del coronavirus.

Por un lado, el Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha comunicado que se ha visto «obligado» a cancelar las actividades de la Semana de la Mujer, concretamente dos presentaciones de libros, el Festival de Grito de Mujer, la I Cena de la Mujer, la actividad de Mujer y Deporte del Paseo del Chocolate, el senderismo, el taller infantil de chapas y el taller de prevención del cáncer de mama.

«Aquellas mujeres que estuvieran inscritas para la cena, pueden pasar desde hoy mismo por la oficina de Turismo/Cultura del Ayuntamiento para la devolución de la inscripción», han informado desde el Consistorio, tras lo que ha lamentado «muchísimo haber tenido que tomar esta decisión, pero en la situación en la que estamos ahora todos tenemos que actuar con responsabilidad», han concluido.

Por su parte, en El Campillo, ha quedado suspendida una reunión sobre empleo que iba a celebrarse este jueves en el Centro Multifuncional Laura Luelmo, a la que habían sido convocados los desempleados y desempleadas del municipio.

Mientras tanto, han sido aplazadas muchas de las actividades que estaban previstas en Nerva, concretamente el concierto organizado por Izquierda Unida para ayudar a la población saharaui y los actos programados por la Seper Adela Frigolet y la Peña Madridista La Garza Blanca.

Además, la Plataforma Ciudadana de Afectados por la Inundación de Nerva se está planteando aplazar el cocido solidario que estaba convocado para este domingo para ayudar a los damnificados por la riada, tal y como han adelantado desde Onda Minera RTV Nerva.

El coronavirus provoca las primeras restricciones en el Hospital de Riotinto

El Agnsh limita las visitas a un familiar por paciente

Los pacientes ingresados en el Hospital de Minas de Riotinto solo pueden ya recibir la visita de un único familiar. Así lo han anunciado desde el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (Agsnh), que atribuye esta limitación a una «medida temporal de prevención».

El anuncio del Agsnh se produce después de que el comité de seguimiento del coronavirus en Andalucía haya acordado algunas medidas adicionales para la restricción de accesos a los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS), medidas entre las que se encuentra la misma que ha anunciado este martes el citado área de gestión al que pertenece el hospital riotinteño.

La Consejería de Salud y Familias comunicó, en concreto, la decisión de restringir las visitas a los centros hospitalarios de los informadores técnicos sanitarios y limitar los acompañantes de los pacientes hospitalizados y de quienes se acerquen a los servicios de urgencias, todo ello «para contener el avance de la epidemia».

CSIF pide que se cumpla el protocolo de higiene de manos frente al Coronavirus

El sindicato reclama que los 27 centros de trabajo de la Administración de Justicia en Huelva cuenten con productos para la desinfección “de forma inmediata”

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado que “de manera inmediata se doten todos los centros de trabajo y servicios relacionados con la Administración de Justicia en la provincia de Huelva de cantidad suficiente de gel higiénico, jabón o soluciones alcohólicas específicas para poder realizar una adecuada higiene de manos y cumplir así el protocolo establecido ante la situación del Coronavirus”.

A través de un escrito registrado por los responsables de prevención de CSIF en la delegación territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, se ha solicitado, en virtud de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que “de manera inmediata” se dote a estos centros e instalaciones de los mencionados productos. En total se trata de 27 centros repartidos por la provincia de Huelva: cinco en la capital, 2 en Ayamonte, uno en La Palma, Valverde, Moguer y Aracena, y los 11 juzgados de paz.

En el escrito remitido por CSIF, el sindicato recuerda que la propia Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local remitió información sobre la alerta en salud pública por el brote de COVID-19 y sobre el protocolo de actuación para su difusión entre el personal trabajador de las sedes judiciales y fiscales en la comunidad andaluza.

En este sentido, añade que en dicho informe, como medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias, se incluyen realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de un contacto directo con personas enfermas o su entorno; así como evitar el contacto estrecho con aquellos que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos; y mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda.

En este sentido, los delegados de prevención de riesgos laborales de CSIF advierten que han comprobado in situ “la total inexistencia en los centros de trabajo de los elementos recomendados de gel higiénico sanitario, jabón o soluciones alcohólicas”. Por ello, realizan la mencionada solicitud de manera que el personal que trabaja en dichas instalaciones y servicios pueda realizar las actuaciones indicadas en el protocolo.