La web de la Semana Santa tendrá geolocalizadas las procesiones en tiempo real

El alcalde ha presentado la novedad al Consejo de Hermandades

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado ante los hermanos mayores de las cofradías de la capital y ante el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva la nueva web turística de la Semana Santa onubense, que contará con un sistema de geolocalización para seguir las hermandades en tiempo real.

Se trata de una herramienta orientada a ciudadanos y visitantes en la que se ofrece información de las cofradías desde un punto de vista externo, desde el prisma de aquel que quiere conocer el acontecimiento contado por un onubense.

«Desde el ayuntamiento, a través de la concejalía de Turismo, somos conscientes de la importancia de desarrollar estrategias para potenciar la capacidad turística y trascendencia económica que la Semana Santa nos aporta, promocionando y difundiéndolo entre los onubenses y todos aquellos que nos visitan en esas fechas. Esta web que os presentamos hoy no es más que uno de los pilares donde se sustenta la apuesta decidida y firme que hace este Ayuntamiento para incentivar la que sin duda es, la fiesta más importante y trascendental que vive la ciudad a lo largo del año», ha subrayado el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Además, los representantes de las hermandades y el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad han firmado un protocolo de actuación con el Ayuntamiento de Huelva por el cual se comprometen a facilitar al área de Turismo datos actualizados sobre el desarrollo de las cofradías y los desfiles procesionales, con el objetivo de mantener actualizada la información publicada en la web relacionada con cada una estas corporaciones.

Como novedad, la web ofrecerá la posibilidad de seguir el recorrido de las cofradías por las calles de Huelva en tiempo real a través de un novedoso sistema de geolocalización implementado por una empresa onubense. En el acuerdo firmado hoy también se recoge el compromiso del Consejo de poner a disposición de las hermandades el dispositivo de posicionamiento GPS que les será facilitado por el Ayuntamiento para que sea portado por el penitente de Cruz de Guía en el cortejo procesional, permitiendo así la localización exacta de la cofradía en la web.

El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento hacia los hermanos mayores por «participar con nosotros de esta iniciativa que va a permitir que tanto los onubenses, como quienes nos visiten, se puedan sumergir por completo dentro de la historia, patrimonio y realidad de todas y cada una de nuestras hermandades de la mano de quienes mejor las conocen y más saben de ellas».

En la web se presenta la Semana Santa como una excusa extraordinaria para dar a conocer la ciudad. Por eso en ella el visitante podrán encontrar información de utilidad relativa también a otras visitas que puede realizar para complementar la experiencia y conocer a fondo la ciudad. Entre ellas está la visita al Paraje Natural Marismas del Odiel, la Playa del Espigón o un recorrido por el Barrio Reina Victoria.

Consejo de Hermandades y Caja Rural se unen para realzar la Semana Santa de Huelva

Ambas entidades renuevas su acuerdo de colaboración

Como viene realizando a lo largo de los últimos años, la Fundación Caja Rural del Sur continuará apoyando en este año 2022 al Consejo General de Hermandades y Cofradías de Huelva en las diferentes actividades sociales e institucionales que desarrolla esta institución.

Así lo han ratificado este jueves el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Huelva, Antonio González García, en la firma del convenio de colaboración.

El Consejo y la Fundación estiman de sumo interés el establecimiento de líneas de cooperación que, a través de sus respectivos recursos, puedan contribuir al realce y promoción de la Semana Santa Onubense y de sus Hermandades y Cofradías, sean estas de Gloria o Penitencia, así como a la difusión y conocimiento de la misma por parte de la generalidad de los ciudadanos, siendo este el objeto principal del presente convenio.

El Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Huelva es una organización sin ánimo de lucro que se constituyó para la organización y el buen discurrir de la Semana Santa. Con el paso de los años ha ido adquiriendo nuevas funciones, pero todas relacionadas con la correcta organización de los distintos actos que se realizan en torno a la Estación de Penitencia.

La Fundación Social y Cultural de la Caja Rural del Sur fue constituida el 29 de octubre de 2002 y entre sus fines se encuentran la colaboración con instituciones públicas y privadas que contribuyan al desarrollo del entorno local, comarcal o regional o de la comunidad en general.