Convocan dos nuevas colectas de sangre en Zalamea

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Zalamea la Real acogerá los días 27 y 28 de julio dos nuevas colectas de sangre organizadas por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es, ambos días, desde las 18.00 hasta las 22.00 horas en el Teatro Ruiz Tatay de la localidad, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

Las colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Riotinto acoge este miércoles una nueva colecta de sangre

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Minas de Riotinto acoge este próximo miércoles, 1 de julio, una nueva colecta de sangre organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es desde las 18.00 hasta las 22.00 horas en el Antiguo Edificio Dirección de la localidad, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

La colecta forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Nerva acoge este jueves una nueva colecta de sangre

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Nerva acoge este jueves, 25 de junio, una nueva colecta de sangre organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es desde las 17.30 hasta las 21.30 horas en el Centro de Mayores de la localidad, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

La colecta forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Convocan una colecta de sangre en Riotinto con medidas adicionales de seguridad

Minas de Riotinto acogerá acogerá el próximo miércoles, 22 de abril, una nueva colecta de sangre organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es desde las 17.00 hasta las 21.00 horas en el Antiguo Edificio Dirección, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

Debido a la crisis sanitaria del coronavirus, el Centro de Transfusión llevará a cabo la colecta con numerosas medidas adicionales al objetivo de garantizar la seguridad y la salud tanto del equipo sanitario como de los donantes, por lo que ha comunicado que la actividad se desarrollará según las siguientes instrucciones:

– Los que ya son donantes recibirán un sms asignándole una franja horario para acudir a donar. Los que no hayan donado nunca y quieran hacerlo por primera vez, así como los que ya son donantes pero no hubiesen recibido la comunicación con el día y la franja horaria en la que pueden donar, deberán pedir cita, poniéndose en contacto con el Centro de Transfusión (959 016 023). El objetivo es establecer una asistencia escalonada y sin aglomeraciones.

  • El donante justificará su salida para donar ante las autoridades, en el caso de que fuera necesario, presentando la invitación recibida (whatsapp, sms, correo postal o correo electrónico) o confirmando su registro en la agenda del Centro de Transfusión mediante una llamada al 959 016 023. Una vez haya acudido a donar se facilitará otro justificante para la vuelta a casa.
  • El equipo sanitario llevará a cabo un protocolo de actuación para ofrecer un espacio de donación seguro. Estará equipado con material de prevención (máscaras de protección, mascarillas y guantes) y líquido desinfectante, colocará las camillas a una distancia de separación de al menos un metro y organizará a los donantes manteniendo la distancia de seguridad, entre otras medidas.
  • El donante recibirá una mascarilla y sábana desechables para la camilla y boli de único uso y dispondrá de líquido desinfectante.

Asimismo, desde el Centro de Transfusión piden que no acudan a donar a las personas que tengan o hayan tenido fiebre o afecciones respiratorias en los últimos 14 días, que estén en cuarentena o que hayan estado con una persona afectada o con sospecha de infección, así como que hayan realizado viejes fuera de España en el último mes o que hayan estado en zonas españolas de alta transmisión comunitaria como Madrid en los últimos 14 días.

Además, se solicita a los donantes que, si presentan fiebre o problemas respiratorios en los 14 días posteriores a la donación, avisen al Centro de Transfusión (959 016 023).

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Convocan dos nuevas colectas de sangre en Riotinto y Zalamea

Los vecinos de la Cuenca Minera pueden contribuir a mejorar y salvar vidas este mes en ambas localidades

Todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses tienen dos nuevas oportunidades de hacerlo este mes en la Cuenca Minera, concretamente en Minas de Riotinto, el próximo día 15, y en Zalamea la Real, el día 24. El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva se trasladará para ello al hospital riotinteño y al Teatro Ruiz Tatay de la localidad zalameña, donde tendrán lugar dos nuevas colectas de sangre de 18.00 a 22.00 horas.

Estas colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses, de modo que los vecinos y vecinas de la comarca tienen la oportunidad de aportar su granito de arena este mes en Riotinto y Zalamea.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.