Convocan una nueva colecta de sangre en Nerva

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

La localidad minera de Nerva acogerá una nuevas colectas de sangre durante el próximo mes de noviembre, concretamente el lunes día 28.

Organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, la colecta tendrá lugar de 17.00 a 21.00 horas en el Hogar del Pensionista del municipio, a donde podrán acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

La colecta forma parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años, un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un trasplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Riotinto acoge una colecta de sangre el próximo jueves

La cita será en el centro de salud de la localidad entre las 18.00 y las 22.00 horas

El próximo jueves 2 de junio todos los riotinteños solidarios que cumplan con las especificaciones tienen una cita con la solidaridad en Minas de Riotinto. Así lo ha anunciado el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva.

Este día, se podrá donar sangre de 18 horas a 22 horas en el centro de salud de la localidad

La colecta forma parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un trasplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Convocan dos nuevas colectas de sangre en Zalamea

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Zalamea la Real acogerá dos nuevas colectas de sangre durante ese mes de enero de 2022, concretamente los días 24 y 24.

Organizadas por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, las colectas tendrán lugar de 17.00 a 21.00 horas en el Teatro Municipal Ruiz Tatay de la localidad, a donde podrán acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

Las colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un trasplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Huelva prepara su última macrocolecta de sangre del año

El objetivo es dar respuesta a las necesidades de los hospitales de cara a los días festivos de los meses de diciembre y enero

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva organiza mañana y pasado (días 1 y 2 de diciembre) una nueva edición de su tradicional macrocolecta de sangre previa al puente de la Constitución e Inmaculada y al periodo navideño, que tiene como objetivo garantizar las reservas y asegurar el abastecimiento de los hospitales onubenses durante estas fechas, de manera que puedan realizarse los actos médicos y quirúrgicos que precisan de una transfusión de componentes sanguíneos. Se trata de la cuarta y última de este año, tras las celebradas en marzo, junio y septiembre.

La macrocolecta mantiene el formato de las últimas ediciones: se desarrollará durante dos días seguidos y en horario de tarde (de 16 a 21 horas). El Centro de Transfusión programa cada año cuatro campañas de este tipo, una medida enfocada a facilitar la obtención de las 80 donaciones que diariamente se necesitan para cubrir las peticiones de sangre generadas desde el sistema sanitario.

Con el fin de prevenir posibles riesgos derivados de la pandemia de Covid-19, el Centro de Transfusión, tal y como viene haciendo en todas las citas desde la irrupción del coronavirus, incorpora medidas adicionales de protección para que los ciudadanos interesados en acudir puedan realizar esta práctica solidaria con las máximas garantías de seguridad, disponiendo de espacios y circuitos diferenciados para la donación y el refrigerio posterior, y evitando así concentraciones de personas.

Desde esta institución sanitaria se recuerda que la donación es una práctica esencial e indispensable para que puedan seguir prestándose todas aquellas asistencias que requieren de una transfusión sanguínea. Y que, por lo tanto, es fundamental que los ciudadanos continúen donando con la finalidad de asegurar el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales, sobre todo, en la época actual, en que como consecuencia del Covid-19 y de las medidas para evitar su propagación se han visto mermadas las donaciones.

La Delegación Territorial de Salud y Familias se suma a este llamamiento y anima a los onubenses a participar en esta gran colecta, que contará con un operativo formado por 14 puestos para la donación simultánea. Un total de 17 profesionales, entre médicos, enfermeras, celadores-conductores, técnico de laboratorio y técnico de promoción integra el equipo que atenderá a los donantes ambos días. Al igual que en anteriores ediciones, el operativo se llevará a cabo con la colaboración de voluntarios de Cruz Roja y de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Huelva.

La Junta espera que los ciudadanos onubenses respondan como siempre (en las tres citas ya celebradas este año se han registrado 1.140 donaciones), e insiste en que la donación de sangre es el único método para cubrir las necesidades transfusionales de los pacientes y que se van a extremar las medidas de protección a los asistentes.

Además de esta campaña, los onubenses que quieran apoyar esta práctica solidaria pueden también acudir directamente al Centro de Transfusión, que se encuentra ubicado en el recinto del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, abierto al público de lunes a viernes de 9 a 14.30 y de 15.30 a 21 horas y los sábados de 10 a 13, facilitando así también la donación el fin de semana. Existe una zona de aparcamiento gratuita reservada a los donantes frente a la entrada principal del centro, así como en el parking que hay en el acceso al hospital.

A este dispositivo se suman dos unidades móviles que recorren la provincia para acercar la donación a la ciudadanía. La información sobre el horario y lugar de las colectas que las unidades móviles del centro realizan por toda la geografía provincial está disponible en la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) -www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud-, accediendo al apartado específico denominado ‘Donar sangre’ en el bloque para Ciudadanía, y a través de las aplicaciones para móviles ‘Dona Sangre Andalucía’ y ‘Salud Andalucía’, donde se centralizan todas las aplicaciones móviles institucionales relacionadas con Salud. Ambas se pueden descargar en las plataformas Google Play Store y App Store. También se puede disponer de más información en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram del centro (@DonantesHuelva).

Desde el Centro de Transfusión se invita a la ciudadanía a reforzar la difusión de sus colectas mediante WhatsApp y las redes sociales. El constante apoyo de la población es fundamental para llegar a un mayor número de personas y sumar nuevos donantes a esta familia solidaria que den relevo a los más veteranos que ya no pueden.

Es importante recordar que la donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud. Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.

El grupo sanguíneo más demandado actualmente es el A positivo, si bien por las especiales características inmunológicas tiene gran importancia el O negativo.

Balance de actividad

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva ha registrado hasta finales del mes de octubre un total de 16.594 donaciones, de las que 15.159 han sido de sangre y 1.435 de plasma. Estas cifras, que se sitúan en niveles similares en comparación al mismo periodo de 2020, mantienen la tasa en la provincia en 35 donaciones por cada 1.000 habitantes, entre las más altas en la comunidad autónoma andaluza, a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia de Covid-19.

La actividad de este dispositivo se ha completado con la extracción de 754 muestras para el registro de nuevos donantes de médula ósea.

El centro desea mostrar su más sincero agradecimiento a los donantes, profesionales, colaboradores y todas las personas en general e instituciones que hacen posible este gesto solidario.

Convocan una nueva colecta de sangre en Nerva

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Nerva acogerá el próximo 10 de agosto una nueva colecta de sangre organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es de 18.00 a 22.00 horas en el Centro de Mayores CPA de la localidad, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

Las colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un trasplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Convocan tres nuevas colectas de sangre en Riotinto y Zalamea

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Minas de Riotinto y Zalamea la Real acogerán tres nuevas colectas de sangre el próximo mes de julio, concretamente el día 1, en Riotinto, y los días 15 y 16, en Zalamea la Real.

Las colectas, organizadas por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, tendrán lugar de 18.00 a 22.00 horas en el antiguo Edificio Dirección, en el caso de Riotinto, y en el Teatro Municipal Ruiz Tatay, en el caso de Zalamea, a donde podrán acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

Las colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un trasplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Convocan dos nuevas colectas de sangre en Zalamea

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Zalamea acogerá los próximos 15 y 16 de abril dos nuevas colectas de sangre organizadas por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es, en ambos casos, de 17.00 a 21.00 horas en el Teatro Municipal Ruiz Tatay de la localidad, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

Las colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un trasplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Nerva acoge este miércoles una nueva colecta de sangre

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Nerva acoge este miércoles, 4 de marzo, una nueva colecta de sangre organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es desde las 17.00 hasta las 21.00 horas en el Centro de Mayores de la localidad, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

La colecta forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Convocan dos nuevas colectas de sangre en Riotinto y Zalamea

Los vecinos de la Cuenca Minera podrán contribuir a mejorar y salvar vidas en ambas localidades durante el próximo mes de enero

Ya se conoce el calendario de extracciones colectivas de sangre organizado por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva para el mes de enero en la provincia y, de nuevo, hay citas en la Cuenca Minera, concretamente en Minas de Riotinto y Zalamea la Real.

Todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses tienen la oportunidad de hacerlo el 7 de enero en la localidad riotinteña y los días 29 y 30 del mismo mes en la de Zalamea.

En el caso de Riotinto, la colecta tendrá lugar de 17.00 a 21.00 horas en el centro de salud, mientras que, en el caso del municipio zalameño, será, durante los dos días antes citados, con el mismo horario, en el Teatro Municipal Ruiz Tatay.

Estas colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Convocan una nueva colecta de sangre en Nerva

Los vecinos de la Cuenca Minera podrán contribuir a mejorar y salvar vidas en la localidad el próximo lunes

Todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses tienen una nueva oportunidad de hacerlo este próximo mes de diciembre en la Cuenca Minera de Riotinto, concretamente el próximo lunes, día 2, en Nerva.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva se trasladará para ello al Centro de Mayores CPA de de la localidad, donde tendrá lugar una nueva colecta de sangre en horario de 17.00 a 21.00 horas.

La colecta forma parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en esta colecta.