Colas kilométricas para echar el currículum para la residencia ‘Mirador del Odiel’

Featured Video Play Icon

Cientos de personas se dan cita en la Casa Colón para intentar trabajar en Clece Vitem

La Casa Colón se ha convertido este jueves en un hervidero de personas ansiosas por entregar el curriculum y tener opción a formar parte de la plantilla de la nueva residencia de mayores Mirador del Odiel. La cola kilométrica salía fuera de la Casa Colón y los cientos de personas han tenido que esperar horas para poder entregar su CV. En total se ofertan 50 puestos de trabajo.

Recientemente, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y el delegado de Sur Occidental de Clece y sus filiales Clece Vitam y Atende, Ángel Fernández, presentaron tres convenios para la creación de empleo y la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, destacando las víctimas de violencia de género, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Asimismo, la alianza persigue la mejora de la calidad de vida de estos onubenses, a través del empleo y de otras acciones, como campañas de sensibilización.

El paro es una de las tres primeras preocupaciones de los españoles, según el último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), elaborado el pasado mes de enero. Si para cualquier persona en edad activa es complicado acceder al mercado laboral, para los colectivos más vulnerables es aún más difícil; por eso, desde Clece Vitam ponen en valor todas las iniciativas encaminadas a la creación de empleo.

Colas de dos horas para hacer las pruebas covid al personal de centros educativos tras las vacaciones

El test de antígenos servirá para garantizar la salud del personal tanto docente como no docente

La Junta de Andalucía ha iniciado hoy en Huelva su campaña de pruebas Covid al profesorado y personal de los colegios e institutos onubenses para reanudar las clases tras las vacaciones de Navidad no sin incidencias, ya que se han dado colas de hasta dos horas para que los empleados públicos de los centros educativos pudieran realizarse un test de antígenos con el que podrían comenzar de nuevo sus  tareas educativas.

La Junta de Andalucía también proseguirá mañana con estas pruebas en Huelva que se realizan en el entorno del Estadio Colombino. Según la administración andaluza, se van a realizar durante esta semana unas 140.000 pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los profesionales de la educación, tanto docentes como no docentes, de los centros educativos de Andalucía, con motivo de la vuelta a las clases tras las vacaciones navideñas.

La Consejería de Salud y Familias, en colaboración con la el departamento de Educación y Deporte, ha organizado un dispositivo hasta el 8 de enero por el que se harán test para un regreso seguro a las aulas, siendo las pruebas de carácter voluntario.

Los puntos de realización de las mismas están organizados según los distritos y áreas sanitarias de las provincias, y serán realizados en centros de salud e instalaciones municipales, como bibliotecas o polideportivos, e incluso algunos en centros educativos.

De esta manera, Salud y Familias y Educación y Deporte continúan con su objetivo de hacer lo más seguras posibles las aulas, dando continuidad a la realización de pruebas de coronavirus entre los trabajadores de la enseñanza, como ha ocurrido desde el comienzo del curso escolar. En este sentido, a fecha 21 de diciembre, el 98,9% de los centros educativos andaluces estaban libres de coronavirus.