La semipresencialidad regresa al IES Vázquez Díaz de Nerva

El claustro de profesores toma la medida ante la alta incidencia de contagios en las últimas semanas

La semipresencialidad regresa a los centros educativos en la provincia de Huelva, concretamente al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Vázquez Díaz de Nerva, que se ha convertido en el primer centro onubense que retoma ese sistema para tratar de poner freno a la alta cifra de contagios de covid que se ha registrado en el municipio en las últimas semanas.

Así lo ha acordado este mismo jueves el Claustro de profesores del instituto con un solo voto en contra, tal y como ha confirmado a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- el director del centro, Rafael Prado, tras lo que la decisión se ha puesto en conocimiento del Consejo Escolar del municipio.

En declaraciones a esta redacción, Prado ha explicado que la decisión se debe a la elevada incidencia de contagios en el municipio, que actualmente se encuentra en Nivel 3 de Alerta Sanitaria, al tener una tasa de más de 3.000 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, periodo en el que se han registrado un total de 187 positivos.

«Hay mucha población afectada y creemos de responsabilidad tomar esta medida», ha valorado el director, tras lo que ha especificado que la semipresencialidad se prolongará en principio durante siete días. La medida es «revisable cada semana» y se suprimirá «en cuanto baje la incidencia», ha indicado.

Por su parte, la jefa de estudios adjunta del IES Vázquez Díaz, Silvia Wert, ha detallado a este periódico que la semipresencialidad afectará a alumnos y alumnas a partir de 3º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), esto es, a cuatro cursos: 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, además de a los ciclos de formación profesional.

En estos cursos, parte de los alumnos y alumnas acudirán a clase y otra parte presenciará las mismas de manera online, ha especificado Wert, que ha comentado que el centro cuenta actualmente con «un gran número de alumnos» afectados por covid, aunque muchos de ellos aún no están confirmados por Sanidad, ha concretado.

Tal y como ya ha informado TINTO NOTICIAS, la localidad nervense ha registrado oficialmente un total de 187 positivos por covid en las últimas dos semanas (tasa de 3.617,7 por 100.000 habitantes), lo que supone más de una tercera parte de los contagios producidos en el municipio durante los casi dos años de pandemia (551). De ellos, 94 se han producido en los últimos siete días y 40 se han contabilizado este mismo jueves, tal y como se expone en esta publicación global sobre los últimos contagios en la Cuenca Minera de Riotinto.

Desde la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva han explicado a TINTO NOTICIAS que los centros educativos pueden tomar esta decisión en los casos en los que el municipio donde se ubiquen esté en Nivel 3 de Alerta Sanitaria, circunstancia que se produce en Nerva.

La UHU cierra casi toda su actividad presencial pero las clases seguirán ‘online’

En lo que va de curso, la institución académica ha acumulado 71 casos de coronavirus

La Universidad de Huelva (UHU) ha aprobado una resolución rectoral por la que se suspenden las clases teóricas presenciales y se pasan al formato online, al tiempo que se mantienen las prácticas como actividad presencial, con lo que la Onubense da cumplimiento a la nueva orden gubernativa para atajar la crisis sanitaria del coronavirus.

Así lo ha indicado la Onubense en nota de prensa, señalando que la rectora de la UHU, María Antonia Peña, ha destacado que la universidad, «como ha hecho hasta ahora, siempre va a estar colaborando con el objetivo de evitar la movilidad y el contagio», para lo que está «bastante preparada», pues desde el mes de junio tenían previsto un escenario de docencia mixta presencial y no presencial o totalmente online y han preparado tecnológicamente a la universidad «para asistir a estas contingencias».

Asimismo, Peña ha informado de que la universidad procurará mantener en formato presencial las convocatorias de exámenes de noviembre y diciembre, que son excepcionales para alumnos con asignaturas pendientes, «lógicamente con el cuidado de todas las medidas de distancia y aforo», ha detallado, ya que «la orden gubernativa solo da cobertura para pasar a formato ‘online’ las clases teóricas» y «estos exámenes mueven a poca gente y no van a suponer un riesgo sanitario», ha agregado.

Por último, la rectora ha destacado que la Universidad, aunque «preocupada por la situación sanitaria», está «tranquila», ya que «desde el principio ha habido un espíritu de colaboración muy grande. La comunidad universitaria se ha comportado con una enorme responsabilidad», por lo que los números de la UHU han sido «muy buenos».

Así, la rectora ha explicado que en lo que llevan de curso, la Onubense solo ha tenido 71 contagios acumulados, así como no ha tenido ni brote interno ni contagios internos, «pues esas 71 personas han tenido siempre contagios externos a la Universidad».