Arrancan las obras de la Ciudad Deportiva del Recre que servirán para el Sporting

La reforma cuenta con un presupuesto de 1,38 millones de fondos europeos

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, acompañado de la presidenta del Sporting de Huelva, Manuela Romero; y del presidente del Recreativo de Huelva, José Antonio Sotomayor, ha anunciado este juves el comienzo de la obras de remodelación del campo 1 de la Ciudad Deportiva del Recreativo.

El proyecto de mejora, dirigido por José Luis López Pichardo, incluye un total de seis actuaciones integradas en un plan director y ha sido posible gracias a una subvención de 1,38 millones de euros que el Sporting Club ha recibido del Consejo Superior de Deportes, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y al acuerdo de colaboración suscrito con el Recreativo de Huelva para el uso de estas instalaciones tras su remodelación.

En palabras de Gabriel Cruz, “se trata de un proyecto que nos ilusiona a todos, largamente esperado, y que va permitir convertir el campo 1 de fútbol de la Ciudad Deportiva en una instalación operativa que servirá de sede para los partidos del Sporting en la máxima categoría”. Asimismo, ha subrayado “el paso importante que supone esta actuación para que la Ciudad Deportiva recobre su esplendor con mejores instalaciones y con prestaciones que no había tenido nunca”.

El alcalde ha destacado “la generosidad del Sporting y del Recreativo por compartir y formar una imagen única del fútbol de primera categoría en Huelva, colaborando en un proyecto precioso que da respuesta a las necesidades del Sporting y que también permitirá la intervención en la Ciudad Deportiva”.

Por su parte, Manuela Romero ha señalado que “se trata de un día feliz y alegre porque por fin comienza una obra que lleva detrás meses de muchísimo trabajo y que nos va a permitir jugar en unas instalaciones acordes con los que nos están exigiendo en la Liga”. La presidenta del club de las espartanas ha agradecido al Ayuntamiento y al Recreativo “su apoyo y buena conexión para hacer posible que podamos jugar en la casa del club más importante del mundo, lo que nos enorgullece”.

Del mismo modo, Sotomayor ha mostrado su satisfacción porque “hoy hace un año que se firmó un convenio entre el Sporting y el Recreativo en el que ambas partes salimos ganando, porque conseguimos rehabilitar el Campo 1 con todas las modernidades y que el Sporting tenga una sede estable”. Una actuación que se une a la labor que está llevando el Club en la renovación del césped artificial de los otros dos campos.

Por último, José Luis López Pichardo ha dado cuenta de las principales prestaciones y características de un proyecto que va a arrancar con las obras en el terreno de juego del campo de fútbol, para convertirlo en uno de Primera División, lo que llevará aparejado la renovación del césped, su ampliación y la instalación de un nuevo sistema de riego y drenaje.

La actuación implica también la renovación y ampliación de todo el equipamiento deportivo con la colocación de nuevos banquillos, vallados y redes de protección. Además, se ampliará el aforo a 1.300 espectadores con un nuevo graderío y la renovación de la grada actual central, contemplándose además nuevos aseos e itinerarios accesibles, así como vestuarios para jugadores y árbitros.

En cuanto a la iluminación, se sustituirá el sistema actual por uno de luces Led que permitirá una mayor luminosidad y también ahorro energético. Y se incorporará un nuevo sistema de megafonía y un vídeo marcador, entre otras muchas mejoras.

Las obras de la piscina cubierta marcan el inicio de la reforma integral de la Ciudad Deportiva de Huelva

El consejero de Educación y Deporte ha destacado la inversión de 12 millones de euros, que permitirá transformar la instalación

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha puesto hoy la primera piedra de la nueva piscina cubierta de la Ciudad Deportiva de Huelva, que incluye un nuevo gimnasio y la reordenación de los espacios de acceso a esta instalación de la Junta de Andalucía, una reivindicación histórica de esta ciudad, tras la paralización del primer proyecto, del año 2011.

Imbroda ha afirmado que una sociedad «con una mirada desde el deporte es una sociedad mejor. No sólo para grandes campeones en la cancha, sino campeones en valores también, en la vida». Además,  ha destacado que esta primera piedra supone «un gran día para Huelva y para todos los ciudadanos, un gran pulmón para la ciudad que cada día va a estar mejor acondicionado».

Esta actuación cuenta con un presupuesto de 6.965.988,64 euros y es la primera fase de la reforma integral de la Ciudad Deportiva, que alcanzará los 12 millones de euros, una inversión sin precedentes en Huelva y que responde al compromiso del Gobierno Andaluz para facilitar la práctica deportiva a todos los ciudadanos. El plazo previsto para la ejecución de las obras es de 30 meses.

En paralelo a la construcción del edificio de la piscina y el gimnasio y la reordenación de los espacios, se desarrollan distintas actuaciones que están transformando el edificio de acceso actual con una nueva imagen, Conquero Club. Ello supone una inversión de 370.000 euros, de los que ya se han ejecutado 313.000.

Una instalación para entrenar, aprender y competir

El nuevo edificio se ubica en la zona norte de la Ciudad Deportiva, y se desarrolla en un solo volumen formado por dos prismas unidos entre sí, de los que una de las piezas se corresponde con el vaso de la piscina de 25 metros y su sótano de instalaciones y la otra con los vestuarios y el gimnasio.

Todo el edificio se desarrolla en dos plantas. El acceso se realiza en la planta superior, y en ella se ubica el vestíbulo, los vestuarios, los aseos, resto de servicios generales y los dos vasos de piscinas. Desde esta planta se baja a la planta inferior a cota de pistas deportivas donde se proyecta el gimnasio y los cuartos de instalaciones en un anillo perimetral a los vasos de las piscinas.

Esta planta cuenta con sus aseos propios. Desde ella se puede visualizar la actividad deportiva a nivel de pistas. Un gran porche protege al gimnasio del exceso de soleamiento al sur, configurando sobre éste un pequeño solárium para los usuarios de las piscinas. Interiormente, el edificio, dispone de otro ascensor que permite su recorrido vertical sin barreras arquitectónicas.

El edificio tendrá carácter funcional, con utilización de materiales, elementos constructivos y tecnologías actuales, con referencia a la arquitectura mediterránea y haciendo hincapié en la economía de mantenimiento y durabilidad de los materiales.

Además, responde a criterios de sostenibilidad, sistemas pasivos y activos de ahorro energético y respeto al medio ambiente (materiales, mantenimiento, consumo energético y agua, reducción de residuos, fomento de la reutilización y el reciclaje, etc.)

Asimismo, todos los accesos, tanto exteriores como interiores, a los espacios deportivos y auxiliares de uso público, están adaptados a su uso para personas de movilidad reducida.

Para su construcción, se van a demoler tanto el vaso de la piscina existente como el graderío y vestuario antiguos.

La Ciudad Deportiva cuenta con una superficie total de 32.000 metros cuadrados y se encuentra situada en el denominado Parque Moret de la capital onubense.