La Junta y el ayuntamiento constituyen la mesa técnica para la Ciudad de la Justicia

Las administraciones buscarán la ubicación del edificio

La Delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública y el Ayuntamiento de Huelva han constituido la mesa técnica entre ambas administraciones para trabajar conjuntamente con el fin de buscar la mejor ubicación a la Ciudad de la Justicia.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, responsables de la Junta y del Consistorio han celebrado una primera reunión, con el compromiso «firme» de colaborar para poner en marcha un proyecto que acabe con la actual dispersión de los órganos judiciales onubenses, «que responda a las necesidades de los ciudadanos y los profesionales» y que «ofrezca el mejor servicio a la sociedad onubense».

Junto al personal técnico, por parte de la Consejería de Justicia han participado en esta primera reunión la directora general de Planificación, Modernización y Gestión de Fondos, María Eugenia Romero, y la delegada territorial, Carmen Céspedes, mientras que la representación municipal ha estado encabezada por el teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición ecológica, Manuel Gómez Márquez.

La Consejería de Justicia se ha comprometido a analizar las necesidades de espacio, teniendo en cuenta la nueva estructura de los órganos judiciales prevista en la Ley de Eficiencia Organizativa que, actualmente, está tramitando el Gobierno central. El objetivo es que el Ayuntamiento pueda buscar espacios «adecuados y disponibles» en la ciudad que permitan la edificabilidad «suficiente».

La creación de esta mesa técnica fue acordada el pasado noviembre por el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y el alcalde de la capital, Gabriel Cruz, en el encuentro institucional que ambos mantuvieron para dar un impulso a este proyecto que la ciudad lleva años esperando. La próxima reunión de este órgano se celebrará a finales de febrero.

El alcalde se muestra «convencido» de que se desbloqueará la Ciudad de la Justicia

Tras el anunció del consejero José Antonio Nieto para retomar el diálogo

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha mostrado este martes su convencimiento de que, tras el anuncio del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, de «retomar el diálogo», «vamos a avanzar decididamente en la Ciudad de la Justicia porque la actitud y la predisposición por ambas partes es absoluta».

En declaraciones a Europa Press, el primer edil ha detallado que antes de que el consejero se expresara en estos términos durante la clausura este sábado del I Encuentro Andaluz sobre Violencia de Género en Huelva, ya había tenido la oportunidad, previamente a este acto, de hablar con él, en un «encuentro informal» y «compartimos la necesidad de vernos y abordar las cuestiones pendientes en Huelva» y «la receptividad fue máxima y absoluta».

En este sentido, Cruz ha detallado que irá a dicho encuentro, que se realizará «próximamente», ya que «aún no está fijado», con la convicción de que «vamos a avanzar en los temas que nos ocupa, pero principalmente en la Ciudad de la Justicia».

«Además, los dos tenemos la voluntad de tratarlo de manera rigurosa, de manera definitiva, de tomar decisiones y, en definitiva, que se convierta, más allá de una entelequia, en un proyecto real y que tenga visos de resolverse», ha subrayado.

Así, ha incidido en que «se definirán todos los elementos, la constitución de un proyecto, así como dotaciones presupuestarias», pero lo «importante» es que en esta reunión «vamos a avanzar decididamente en la Ciudad de la Justicia porque la actitud y la predisposición por las dos partes es absoluta».