El Hospital de Riotinto sirve 60 cenas diarias a los acompañantes de los pacientes por las restricciones horarias

La iniciativa que pretende ayudar a aquellas personas que se preocupan por sus familiares y amigos ha sido muy bien acogida

El Hospital de Riotinto prosigue a día de hoy con su campaña para facilitar cenas a aquellos acompañantes de familiares o amigos pacientes del hospital y que se quedan junto a sus seres queridos. Fuentes de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, han informado a Tinto Noticias que actualmente se sirven «60 cenas diarias para estas personas» y que se hacen de forma «totalmente gratuita».

Esta iniciativa se tomará en tanto duren las restricciones horarias que ha tomado la Junta de Andalucía para evitar la difusión de la covid 19 y que implica que el sector de la hostelería tiene que cerrar al público a partir de las 18.00 horas (aunque puede seguir repartiendo comida a domicilio hasta las 23.30 horas).

Según Salud, «es una medida que ya se hizo durante el primer estado de alarma y en aquél momento se hizo tanto el almuerzo como la cena» y que se enmarca «dentro de las medidas de humanización de la asistencia en los centros hospitalarios para hacer más cómoda la estancia de los pacientes y los usuarios en el hospital».

 

 

El Hospital de Riotinto ofrecerá cenas a los acompañantes de pacientes ante el cierre de la hostelería

Hasta que terminen las restricciones al sector y por ofrecer un servicio más completo

El cierre de los servicios de hostelería causa estragos en muchos negocios, pero también en muchos usuarios que no disponen de recursos y para los que ir a una cafetería o restaurante es una necesidad. Un buen ejemplo de ello serían los acompañantes de los pacientes del hospital que normalmente acuden a la cafetería del hospital o a otros lugares.

Ante este evento inusual desde el Hospital de Riotinto han querido ir un paso más allá y han anunciado por redes sociales que desde el propio servicio del hospital ofrecerán cenas a los acompañantes de los pacientes hasta que duren estas restricciones.

Una forma de solidarizarse también con estos familiares que sufren por sus seres queridos y que no tienen muchas otras opciones de alimentarse en tiempos tan difíciles.