Los Reyes Magos ya tienen las cartas de los niños de Zalamea

En el recorrido no habrá tirada desde los balcones del Ayuntamiento

Los Reyes Magos ya tienen las cartas de los niños y niñas que las han depositado en el buzón que los Pajes Reales han dispuesto esta mañana del pasado domingo estuvieron en la Plaza de la Constitución y por tanto podrán dejar los regalos tras su paso por el municipio en la cabalgata del próximo día 5.

La Asociación Estrella de Guía ha informado al pueblo de Zalamea de que en la tarde del 5 de enero el cortejo real realizará su recorrido como lo venía haciendo tradicionalmente, aunque este año y debido a la situación actual de pandemia, el acto se verá modificado a lo largo del recorrido y se ha decidido no realizar la gran tirada de los balcones en la casa consistorial.

Desde la asociación han rogado que se haga «un mayor esfuerzo entre todos y todas, seamos responsable manteniendo la distancia social y el uso de la mascarilla en todo momento».

Por otro lado, se pide que «eviten aglomeraciones, que se distribuyan a lo largo del recorrido, minimizar los contactos sociales y, que, si tienen síntomas, no acudan a la Cabalgata».

Con la llegada de SSMM lo Reyes de Oriente el día 5 de enero a nuestra localidad y una vez todos dispuestos sobre las carrozas, el desfile tendrá lugar a una hora aproximada de la 17:00 horas, en el que se realizará el siguiente recorrido:- Calle Matadero- Calle Cabezo Martín- Calle La Rosa- Calle Sevilla- Calle Don juan Díaz- Jardín (parada para recargar)- Calle Tejada- Calle San Juan- Calle Cervantes- Calle San Sebastián (con parada en la Ermita de la Divina Pastora para realizar ofrenda al niño Jesús)- Glorieta- Calle Huelva- Calle Ruiz Tatay- Avda. Andalucía.

Una mujer con raíces riotinteñas escribe a Juanma Moreno para poder ver a su madre en Navidad

En la misiva reclama flexibilizar las medidas impuestas por el ejecutivo andaluz

 
Las medidas para controlar el covid están creando muchas grietas en numerosos familias. Un caso es el de Cristina Arrayás, una mujer con profundas raíces en Riotinto, (su padre y su abuelo eran de allí) y aunque actualmente vive en Sevilla, su vinculación con este municipio sigue siendo muy intensa. 
 
Cristina ha enviado una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pidiéndole que flexibilice las medidas para poder ver a las personas de las residencias de mayores ya que no ve a su madre, ingresada en la residencia Huerta Palacios de Dos Hermanas (Sevilla), desde el pasado mes de septiembre.
 
En la misiva, a la que ha tenido acceso Tinto Noticias, le explica que ella tiene esclerosis múltiple y su madre hace cuatro años sufrió un ictus por la que sufre una severa secuela, la hemiplejía. Debido a la discapacidad de su madre y a su propia enfermedad le es imposible darle las atenciones que merece y que por ello está en un residencia.
 
En la carta, Cristina Arrayás reprocha a Juanma Moreno y al ejecutivo andaluz las medidas y requisitos para poder estar con los familiares ingresados en residencias durante la Navidad, como la imposición de que tengan que estar fuera al menos durante 5 días o la necesidad de pagar pruebas para detectar el virus con 48 horas de antelación.
 
Cristina se lamenta de que su madre vaya a pasar «estas navidades sola» en unas fechas muy señaladas ya que por las mismas falleció su padre, por lo que cree que muchos ancianos «no morirán de covid pero sí de pena y soledad».
 
Esta es la carta completa:
 
Buenas tardes, me dirijo a usted Juanma Moreno y espero que lo llegue a leer, soy Cristina; una persona con 40 años y esclerosis múltiple que tiene a su madre en una residencia de ancianos muy a mi pesar porque aunque ella, está perfectamente de la cabeza, hace 4 años sufrió un ictus y quedó con hemiplejía, debido a su peso, discapacidad y mi enfermedad no podía cuidar de ella (duchas, necesidades… médicos… Etc) y por ese motivo Sr Juanma Moreno está en una residencia.
 
Pues bien, llevo sin ver a mi madre desde Septiembre y anteriormente desde Marzo… Como prácticamente todos los familiares de residentes, porque aunque no se le pase por la cabeza, estas personas están en estos centros porque sus familias por un motivo u otro no pueden atenderlos como deben ser atendidos; ¿ Cree usted qué es lógica la medida que ha implantado para las residencias de ancianos en Andalucía?… Ni yo, ni el 90 por ciento de los familiares de personas residentes tienen la capacidad de llevarse a su familiar como mínimo 5 días y rezando para que no haya ningún positivo en la residencia y pueda volver a ésta.
 
¿Cree usted qué es más seguro que convivan mínimo 5 días con personas que entran y salen por motivos laborales y de la vida diaria, nietos que tienen amigos y han estado yendo al colegio, a guarderías ,etc … a que puedan salir a tomar el sol simplemente y/o a comer o cenar los días puntuales para que puedan estar con sus familias? ¿Realmente cree qué es más seguro? o ¿es una forma de justificar los posibles casos que pudiese haber después de las fiestas?; Dígame también : ¿Cómo se puede exigir una pcr o antígenos negativo 48 horas antes si quizás 24 horas antes puede contagiarse?, Imagino que esta prueba, además, sería pagada por los familiares porque no es suficiente con lo que pagan nuestros mayores por estar en una residencia. De esta manera pone en un alto riesgo a todas estas personas residentes ¿ No se da cuenta?, parece que es incapaz de empatizar y de ser consciente de que sería lo más lógico para nuestros mayores.
 
No espero ninguna respuesta por su parte pero al menos que tenga conocimiento de esto que le digo, ya que como yo, por distintos motivos, están muchas familias. Créame que no van a morir por Covid pero si de pena y soledad…
 

Todos los niños de Campofrío reciben una carta de los Reyes Magos

Les explican como pasarán por el municipio el 5 de enero en un año tan extraño por el COVID 19

Todos los niños de la localidad de Campofrío han recibido este jueves una carta de sus majestades los Reyes Magos de Oriente en la que se les explica como pasarán el día 5 de enero por el municipio, ya que en circunstancias tan especiales es necesario tomar medidas especiales por la pandemia de la Covid 19.
 
Como cada año, el  Ayuntamiento de Campofrío desea felicitar la Navidad a todos los vecinos de la localidad, haciéndoles llegar la postal Navideña tradicional, que este año en vez de estar cargada de entrañables actividades para estas fechas ha estado cargada con las mejores intenciones y las mejores deseos para el pueblo de Campofrío.
 
No obstante, este año tan extraño, los niños han tenido la suerte de recibir cartas individualizadas para todos ellos donde sus Majestades, cuentan el modo en el que pasarán por el pueblo la noche mágica del 5 de enero.