Tendrán un precio simbólico de un euro y dan derecho al pregón y al carrusel de actuaciones locales
El próximo fin de semana, Minas de Riotinto celebrará su Carnaval 2022 con el pregón de Mónica Domínguez Díaz y el carrusel de las agrupaciones locales.
Para poder disfrutar de todo ello, a partir de este martes 26 de abril se pondrán a la venta las entradas para ambas sesiones. Podrán adquirirse en las tardes del martes y el miércoles en horario de 18 horas a 20 horas en la taquilla del Cine-Teatro ‘Juan Cobos Wilkins’ al simbólico precio de 1 euro.
Los días de carnaval, jueves 28 y viernes 29, la taquilla abrirá una hora antes de que se abran cortinas.
Además, como novedad este año, vuelve a aflorar la vertiente solidaria del municipio. Se habilitará una Fila 0 en el propio Cine-Teatro para colaborar con la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA.
La elegida considera que esta celebración «es una forma de vida» y que siempre lo ha vivido de una manera «muy especial»
Mónica Domínguez Díaz será la encargada de pregonar el Carnaval de Minas de Riotinto el próximo sábado 23 de abril. Desde el consistorio riotinteño destacan su amor por los disfraces, su recorrido carnavalero, sus ganas de pregonar el carnaval de su pueblo y una vida repleta de papelillos y serpentinas como avales para ser la elegida
Por su parte, Mónica Domínguez ha declarado que para ella el carnaval siempre ha sido «una forma de vida» y que siempre lo ha vivido «de una forma muy especial». Considera que el carnaval de Riotinto es «un referente» y que para el pueblo «significa mucho» y que las nuevas generaciones también participan de ello por lo que espera que este evento cultural «nunca se pierda».
La pregonera asegura que cuando le ofrecieron esta responsabilidad «me hizo mucha ilusión» y se siente «nerviosa porque quiero que salga bien y bonito» y que al terminar pueda estar «orgullosa por pregonar el carnaval de mi pueblo».
El municipio vivirá las carnestolendas pasada la Semana Santa, entre el 23 y el 30 del próximo mes
Este año 2022 no será el que Minas de Riotinto pase sin su Carnaval ya que el Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha decidido trasladar las fechas de esta peculiar fiesta que no pudo discurrir con normalidad a consecuencia del Covid hasta finales del mes de abril en el que la fiesta recuperará su formato habitual aunque después de la celebración de la Semana Santa.
Según ha explicado la alcaldesa del municipio, Rocío Díaz, en un vídeo difundido en redes sociales, los carnavales de este año «van ser un poco diferentes, pero la esencia que son nuestras agrupaciones, nuestro ambiente y nuestras coplas van a seguir inalterables».
El primer fin de semana de celebración carnavalera será el sábado 23 de abril con una inauguración «a lo grande» en la recientemente estranada Alameda del Carnaval con «una garbanzada que esperamos quede ya como una tradición del Día del Pregón para todos los años». A continuación ese mismo día se celebrarán los carnavales mayores-
La alcaldesa ha animado a todos los vecinos a que se presenten a Carnavalero o Carnavalera Mayor en el palco de honor que se habilitará en el Cine-Teatro ‘Juan Cobos Wilkins’, todos los interesados podrán presentarse hasta el próximo 8 de abril.
El siguiente fin de semana del 29 y 30 de abril también habrá celebración carnavalera en el municipio esta vez más enfocada al carnaval de calle por lo que se esperan que las agrupaciones del municipio que se presenten a la fiesta de las carnestolendas de este año, lo hagan también en la calle si el tiempo acompaña. Así, habrá un concurso de coplas callejeras y donde se podrán vivir momentos de «convivencia» y donde habrá también comida y una exposición de trajes de Carnaval.
La alcaldes ha animado a todos los vecinos a que participen en esta peculiar celebración en abril y a que vayan todos disfrazados y a divertirse que «es el objetivo final».
El resto de la Cuenca Minera de Riotinto no pasa 20 contagios en la última semana
La mejoría de la crisis sanitaria del coronavirus se ha consolidado en la Cuenca Minera de Riotinto en los últimos siete días con niveles de contagios similares a los de la semana anterior, pero con una salvedad, la producida en el municipio de El Campillo, donde durante este periodo se han registrado oficialmente hasta 31 positivos por covid, una cifra muy superior a los cuatro que se contabilizaron en la localidad durante la semana anterior, tal y como se desprende de los datos oficiales publicados este lunes, 21 de marzo, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Todo apunta a que este notable incremento de contagios en El Campillo se debe a la celebración de su Carnaval, que tuvo lugar en el fin de semana del 11, 12 y 13 de este mes de marzo, ya que muchas de las personas que han dado positivo estuvieron en la fiesta carnavalera que tuvo lugar en una carpa habilitada para la ocasión, tal y como han comunicado a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- varios vecinos y vecinas de la localidad.
Los contagios registrados en El Campillo hacen que el número total de positivos contabilizados en toda la Cuenca Minera de Riotinto en los últimos siete días se eleve a 51, de los que 31 corresponden a la localidad campillera y los otros 20 se lo reparten entre Minas de Riotinto, con nueve; Zalamea la Real, con cinco; Nerva, con tres; y Campofrío, con tres.
En los últimos 14 días, los positivos confirmados oficialmente en toda la comarca se elevan a 72, una cifra muy superior a los 38 que se contabilizaron en las dos semanas anteriores. La mayor parte de ellos, 35, se han producido en El Campillo, seguido, en este orden, por Minas de Riotinto, con 14; Zalamea, con 12, Nerva, con seis; Campofrío, con tres; y Berrocal, don dos.
Con estos datos, los contagios registrados en Cuenca Minera desde el comienzo de la crisis sanitaria se elevan a 2.222, de los que 807 se han producido en Nerva, 514 en Minas de Riotinto, 394 en Zalamea la Real, 328 en El Campillo, 121 en Campofrío, 35 en Berrocal y 23 en La Granada de Río Tinto.
En cuanto a los fallecidos por covid en la zona, tras las cuatro muertes registradas en lo que va de 2022, el número de personas que han perdido la vida en la comarca como consecuencia de esta enfermedad se mantiene en 17, de las que 10 se atribuyen a Nerva, tres a Zalamea la Real, dos a Minas de Riotinto, una a El Campillo y una a Berrocal.
El próximo lunes se pondrán a la venta las entradas a un precio de dos euros
El Campillo iniciará el próximo jueves 10 de marzo su programación carnavalera 2022 de la mano del Pregón de Carnaval, que este año correrá a cargo de Eifio Gómez Cumplido. Será en el Teatro ‘Atalaya’ y dará comienzo a las 20 horas. A continuación, actuarán las dos agrupaciones locales que participarán en las fiestas carnestolendas, ‘Esto es asín, compadre!’, de la peña Los Esponjas, y ‘Comité de expertos’, de la peña Los Diablos.
Estos dos mismos grupos volverán a subirse a las tablas del teatro el viernes, día 11, a partir de las 20 horas, para entonar de nuevo sus coplillas. Ya el sábado, 12 de marzo, desde el Ayuntamiento han programado un carrusel de actividades tales como una fiesta infantil, una comida popular, un desfile de disfraces, la rotura del cántaro, actuaciones de agrupaciones callejeras y la actuación del grupo gaditano ‘Los ya son Five’. El broche lo pondrá un Baile de Carnaval a partir de las 22.00 horas
La venta de entradas para las actuaciones en el Teatro tendrá lugar el próximo lunes, 7 de marzo, en el propio Ayuntamiento y podrán adquirirse de 11.00 horas a 13.30 horas.
Se venderán, hasta completar aforo, un máximo de dos entradas por persona, a un precio de 2 euros cada una.
La jornada festiva arrancará a las 12.00 horas con la actuación de las agrupaciones locales
La capital onubense volverá a vivir el próximo sábado su Carnaval de calle con el Carrusel de las Agrupaciones y la tradicional Cabalgata, unas actividades promovidas por el Ayuntamiento de Huelva junto con la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones del Carnaval (Fopac), y que tendrá lugar como escenario la Plaza de Las Monjas.
La jornada festiva arrancará a las 12,00 horas con la actuación de las agrupaciones locales que han actuado estos días en el concurso celebrado en el Gran Teatro, así como algunos grupos más de calle de la capital y otros que han sido invitados a participar en este carrusel «que llenará de ambiente carnavalero el centro de la ciudad», según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa.
Posteriormente, a las 16,00 horas, tras la finalización del carrusel, está prevista la salida de la Cabalgata, que partirá de la Plaza de Las Monjas para dirigirse hacia la calle Puerto, Plaza Quintero Báez, calle Palos, Fernando El Católico, Padre Marchena, y Gran Vía para finalizar en la Plaza de Las Monjas, en torno a las 18,00 horas.
«Un cortejo de colorido, música y animación que estará integrado en esta ocasión por cuatro carrozas y tres bateas, a las que se unirán los grupos andando que irán animando al público a lo largo de todo el recorrido», ha subrayado el Ayuntamiento.
Será en el Centro Cívico con una fiesta y concurso de disfraces
El próximo sábado, 26 de febrero, a partir de las 12 horas, el Ayuntamiento de Minas de Riotinto inaugurará la Pasarela del Carnaval. Se trata de un espacio en el que se respirará a papelillos y serpentinas y donde vibrar al ritmo de pasacalles y 3×4. A las 12 horas se descubrirán las letras que presidirán este rincón en el Centro Cívico. El Ayuntamiento también vestirá este rincón con un antifaz y lo decorarán con motivos carnavaleros.
A las 12:30 horas, integrantes de las agrupaciones locales interpretarán un pasodoble que ya es historia del particular almacén de coplas de Minas de Riotinto, el pasodoble a Riotinto de Gregorio García Cardoso.
Esta letra también se inmortalizará en nuestra nueva Alameda del Carnaval. Ya a las 13.00 horas se podrá disfrutar de una copa, queso y un cortador de jamón.
Durante toda la jornada habrá servicio de barra y un castillo hinchable para los más pequeños. Como colofón, a las 17.00 horas habrá un desfile de disfraces y se premiará al disfraz más original tanto a título personal como colectivo.
Se han recibido cinco carteles para concursar en el proceso selectivo
La localidad de El Campillo se prepara para sus próximos carnavales y para ello ha puesto en marcha un concurso para elegir el cartel de su carnaval a través de la red social Facebook.
Se han presentado al concurso un total de cinco carteles. Dos para la categoría infantil y los otros tres para la categoría adulta.
La votación para elegir al cartel ganador de ambas categorías será por suma de ‘Me Gustas’ en la red social. Cabe destacar que este será tan sólo un apartado dentro del proceso de elección.
Todos los que quieran participar en la elección pueden hacerlo hasta el próximo viernes 18 de febrero a las 14.00 horas.
Los ganadores recibirán un vale de 50 euros para consumir en los establecimientos del municipio
Hasta el domingo 13 de febrero los interesados podrán inscribirse
El Ayuntamiento de El Campillo ha anunciado que los vecinos del municipio podrán disfrutar este año del carnaval, aunque lo retrasarán al mes de marzo para aminorar el riesgo de contagio por covid ahora que Huelva está descabalgando la sexta ola.
Desde el consistorio no han concretado aún las fechas para celebrar estos eventos pero si ha iniciado la tradición abriendo la posibilidad de elegir a su Rey o Reina del Carnaval de este año y a su corte. Aquellas personas interesadas ya pueden postularse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Z5dytekCLtMWgqAw6
Los interesados tienen hasta el domingo 13 de febrero para inscribirse. Este año, marcado aún por la pandemia de Covid-19, el número de participantes se limita a cinco. El Rey o la Reina y cuatro acompañantes.
Pulpo Woman, de Rubén Lucas García, se alza con el Cartel Oficial del Carnaval Colombino 2022. Conocido el fallo del jurado, el autor murciano se ha alzado con este premio, que marca el pistoletazo de salida de las fiestas, en un acto celebrado en el patio central del Ayuntamiento de Huelva.
El Accésit del jurado ha sido para ‘Máscara’, de Jesús Bellerín Caleza, de Huelva; mientras que el Accésit del público, votado por los visitantes a la exposición de carteles, ha recaído en ‘El color de la alegría’, del autor Mario Luis Sousa Rodríguez, de Huelva, y quien ganara el pasado año el certamen.
El presidente de la FOPAC, Francisco Espinosa, ha destacado la calidad de todas las obras presentadas, un total de veinte en esta edición, y ha felicitado a los ganadores, al tiempo que ha agradecido a todos su participación.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, ha felicitado al autor del cartel “por poner su talento y arte al servicio de la difusión y promoción del Carnaval Colombino en una edición que despierta más ilusión que nunca tras la pandemia”. Y ha puesto de manifiesto, “el buen trabajo de la Fopac, que está demostrando un compromiso y una valentía admirable en estos tiempos tan complicados para renovar y engrandecer la herencia recibida”.
Por último, el alcalde ha reafirmado “el apoyo incondicional del Ayuntamiento a una fiesta que ocupa un lugar irremplazable dentro de las tradiciones choqueras, porque el Carnaval crea cultura, es talento y libertad”.
Es la salida del Carnaval Colombino 2022; que como novedad, frente a otras localidades andaluzas, mantendrá las fechas de la fiesta y no retrasará ni su concurso ni el carnaval de calle. Es la apuesta de la Federación de Peñas y Asociaciones del Carnaval Colombino (FOPAC).
Fechas próximas de Carnaval
En el mes de noviembre, el día 20 será la elección de la Corte, con una novedad este año, y es que podrán presentarse tanto hombres como mujeres, como aspirantes. Y el día 27 de noviembre, la presentación de la persona que pregone las fiestas.
Ya en 2022, en enero será la Coronación el día 15; y el pregón será el 28 de ese mismo mes. Y en el mes de febrero, el día 19 será la Gran Final del Concurso de Agrupaciones y del 21 al 26 tendrá lugar el Carnaval de Calle. Solo se dejará para el mes de marzo, para el día 5, el Entierro del Choco, con el que se pondrá punto y final a una nueva edición de las carnestolendas.