Luis Pinilla vence en el Concurso de Fandangos ‘Candil Minero’ de El Campillo

También se ha llevado el premio especial al mejor fandango al estilo de Manolito ‘El Acalmao’

Luis Pinilla, de la Peña Flamenca «El Traste» (Villanueva de las Cruces) ha obtenido el primer premio del IV Concurso de Fandangos ‘Candil Minero’ celebrado en El Campillo en la noche del pasado 6 de agosto y organizado por la Peña Flamenca El Candil Minero de el Campillo. Además, se ha llevado el premio especial al mejor fandango al estilo de Manolillo el Acalmao, a quién estaba dedicada la edición de este año. El ganador ha recibido un premio de 600 euros y el trofeo del candil minero.

José Manuel Cuaresma (también de la Peña Flamenca El Traste) consiguió el segundo premio, con 300 euros en metálico.

El Concurso, organizado por la Peña Flamenca “El Candil  Minero” (fundada en 1982), ha sido patrocinado por Ayuntamiento de El Campillo, así como por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Huelva y diferentes patrocinadores y colaboradores de la Comarca Minera.

En esta cuarta edición se le ha rendido homenaje al cantaor “Manolillo el Acalmao”, pues era de obligado cumplimiento que de los cinco fandangos que han cantado los concursantes, uno al menos sea del estilo de “Manolillo el Acalmao”.

El Campillo celebra el 6 de agosto el IV Concurso de Fandangos El Candil Minero

Este año se rendirá homenaje en el certamen a ‘Manolillo el Acalmao’

Todos los amantes y aficionados al fandango tienen una cita ineludible en el mes de agosto en El Campillo. La localidad acogerá la cuarta edición de su Concurso de Fandangos ‘Candil Minero’, que este año se celebrará el día 6 de Agosto, que en esta ocasión se celebrará en la sede de la Peña Flamenca (Antigua estación ferroviaria).

El Concurso, organizado por la Peña Flamenca “El Candil  Minero” (fundada en 1982), ha sido patrocinado por Ayuntamiento de El Campillo, así como por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Huelva y diferentes patrocinadores y colaboradores de la Comarca Minera.

En esta cuarta edición se le rinde homenaje al cantaor “Manolillo el Acalmao”, pues es de obligado cumplimiento que de los cinco fandangos que deben cantar los concursantes, uno al menos sea del estilo de “Manolillo el Acalmao”.

En la última edición fueron 17 los concursantes, de diferentes provincias (Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) los que se quisieron llevar el preciado Candil Minero (trofeo emblema de este concurso y que es elaborado por los alumnos del centro de personas con discapacidad Aspromin. La ganadora del último concurso fue Raquel Salas.

El jurado del certamen, que estará compuesto por tres personas sobradamente conocedoras del fandango, podrá otorgar un total de cuatro premios: un primero, dotado con 600 euros y Candil Minero; un segundo, dotado con 300 euros y placa, un tercero, dotado con 200 euros y placa y un Premio Especial de 100 euros, patrocinado por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Huelva al mejor fandango estilo “Manolillo el Acalmao”, si bien queda abierta la posibilidad de declarar desierto alguno de los premios.

El Campillo acogerá el 6 agosto el IV Concurso de Fandangos ‘Candil Minero’

Este año se rendirá homenaje en el certamen a ‘Manolillo el Acalmao’

Todos los amantes y aficionados al fandango tienen una cita ineludible en el mes de agosto en El Campillo. La localidad acogerá la cuarta edición de su Concurso de Fandangos ‘Candil Minero’, que este año se celebrará el día 6 de Agosto, que en esta ocasión se celebrará en la sede de la Peña Flamenca (Antigua estación ferroviaria).

El Concurso, organizado por la Peña Flamenca “El Candil  Minero” (fundada en 1982), ha sido patrocinado por Ayuntamiento de El Campillo, así como por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Huelva y diferentes patrocinadores y colaboradores de la Comarca Minera.

En esta cuarta edición se le rinde homenaje al cantaor “Manolillo el Acalmao”, pues es de obligado cumplimiento que de los cinco fandangos que deben cantar los concursantes, uno al menos sea del estilo de “Manolillo el Acalmao”.

En la última edición fueron 17 los concursantes, de diferentes provincias (Sevilla, Cádiz, Huelva y Badajoz) los que se quisieron llevar el preciado Candil Minero (trofeo emblema de este concurso y que es elaborado por los alumnos del centro de personas con discapacidad Aspromin. La ganadora del último concurso fue Raquel Salas.

El jurado del certamen, que estará compuesto por tres personas sobradamente conocedoras del fandango, podrá otorgar un total de cuatro premios: un primero, dotado con 600 euros y Candil Minero; un segundo, dotado con 300 euros y placa, un tercero, dotado con 200 euros y placa y un Premio Especial de 100 euros, patrocinado por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Huelva al mejor fandango estilo “Manolillo el Acalmao”, si bien queda abierta la posibilidad de declarar desierto alguno de los premios.