Prenden fuego al Ayuntamiento de Cañaveral de León

Los hechos vandálicos han causado daños en la puerta y dos ventanas y han sido denunciados a la Guardia Civil

El Ayuntamiento de Cañaveral de León ha emitido un comunicado denunciando el acto vandálico perpetrado contra el edificio consistorial y que califican de «deliberado». «Algunos delincuentes han utilizado un material inflamable y lo han echado en la puerta y dos ventanas del edificio, prendiéndole fuego».

La puerta está seriamente dañada, al igual que el empedrado de la zona de acceso, que se ha quemado y manchado con el material inflamable. En una de las ventanas el fuego no prendió, aunque el cordel de la persiana está derretido.

La otra ventana ha sufrido daños importantes: la persiana ha sido reducida a cenizas y el cristal exterior está completamente roto. Las llamas y el intenso calor han llegado a un balcón de la planta superior, derritiendo parte del decorado navideño que tenía.

Según han informado desde el Ayuntamiento de Cañaveral, de inmediato se ha dado el aviso a la Guardia Civil, desplazándose una patrulla para la inspección de los daños. A continuación la Alcaldesa ha presentado la correspondiente denuncia en el puesto de la Guardia Civil de Cala. Asimismo han contactado con la compañía de seguros que tiene el consistorioi y van a revisar la póliza para ver si tienen que hacerse cargo de la reparación de los daños, aunque «creen que no».

Una vez que ha sido autorizado por la Guardia Civil, el personal de limpieza y mantenimiento ha trabajado para dejar la zona lo mejor posible.

Según han señalado desde el Ayuntamiento de Cañaveral de León, «estamos ante unos hechos muy tristes, lamentables. No se trata de un simple acto de vandalismo, es evidente que va mucho más allá. Tuvieron que ir de manera intencionada, con material inflamable, para provocar el incendio. Se están traspasando unos límites intolerables. Condenamos enérgicamente este comportamiento y pedimos que, por favor, se colabore con la Guardia Civil para que los responsables de este ataque asuman las consecuencias legalmente establecidas».

Del mismo modo han asegurado que «afortunadamente estos hechos no representan a la comunidad cañetera, aunque hayan sido cometidos por algunos de sus miembros. Agradecemos de todo corazón todas las muestras de cariño y apoyo que muchos vecinos nos venís trasladando. Somos un gran pueblo, de gente buena y solidaria».

Cañaveral, Cumbres Mayores e Hinojales reclaman poner fin a los microcortes de luz que sufren sus municipios

La incidencia se produce a diario desde hace meses y provoca graves problemas

Desde hace meses, los pueblos de Cañaveral de León, Cumbres Mayores e Hinojales venimos sufriendo microcortes de luz, los cuales presentan siempre la misma pauta. Así, se producen prácticamente a diario, sin que en ello influyan la lluvia, el viento u otras inclemencias meteorológicas. Son de corta duración, de poco más de un minuto, y se repiten varios seguidos. Además tienen lugar por lo general en las mismas franjas horarias, tanto por la mañana como por la tarde, afectando al conjunto de las tres poblaciones. Hasta el momento se desconocen las causas concretas de estas faltas de suministro, debiéndose supuestamente a un problema en la línea eléctrica que abastece a nuestros pueblos y que llega desde la provincia de Badajoz.

Si bien es cierto que en la práctica la falta de suministro es solo por un corto período de tiempo, desde los ayuntamientos afectados insisten en que es cuestión de minutos pero que «los problemas derivados de estas incidencias son importantes para empresas y particulares».

Así, destacan que los microcortes paralizan las máquinas en los mataderos de cerdo y en las almazaras de las aceitunas, que tardan luego un tiempo en volver a entrar en funcionamiento, afectando negativamente a estos negocios, algo especialmente importante en estas fechas ya que están en plena campaña. Lo mismo sucede con otros establecimientos y con los equipos informáticos de los respectivos Ayuntamientos, parando de manera intermitente la propia actividad administrativa y dejando inoperativa aplicaciones y programas informáticos, requiriendo en ocasiones de servicios técnicos para que vuelvan a estar en uso.

Los vecinos en general se ven igualmente afectados en sus domicilios, y se quejan de averías en electrodomésticos, habiendo algunos que ya han presentado sus reclamaciones particulares, según insisten desde los ayuntamientos. Los sistemas de teleasistencia igualmente dejan de funcionar, interrumpiendo un servicio que es fundamental en estos pueblos, dado el alto porcentaje de población anciana y dependiente.

Ante esta situación las alcaldesas de los tres pueblos afectados han mantenido reuniones y han hecho gestiones conjuntas con Endesa para tratar que solucionen el problema cuanto antes. El último encuentro de trabajo se produjo el pasado martes, 28/12/2022, con la participación también del Teniente de Alcalde de Cumbres Mayores. Ayer mantuvimos contactos telefónicos con el Jefe de Zona de Huelva de Endesa, Javier Arrayas González, y con el Responsable de la Unidad Territorial en Huelva de la compañía, Antonio Sánchez Gutiérrez, estando previsto mantener una reunión previsiblemente la semana próxima.

Asimismo solicitaran la implicación y apoyo de la Diputación Provincial de Huelva, ya que en diciembre de 2020 su Presidenta anunció el compromiso de crear una mesa de trabajo para agilizar el plan de inversiones por importe de 24 millones de euros que Endesa tiene previsto llevar a cabo en la provincia entre los años 2021-2023, entre otras cuestiones para acabar con los cortes de luz en la comarca de la Sierra.

De poco sirven todos los esfuerzos que venimos haciendo desde los Ayuntamientos afectados para luchar contra la despoblación cuando cuestiones básicas como el suministro eléctrico, que escapa a nuestras posibilidades, no está garantizado, o no al menos con la calidad exigida.

Vándalos incendian los adornos del 8M en Cañaveral de León

Provocan daños a una fuente que está declarada como Bien de Interés Cultural en Andalucía

 
Unos vándalos han quemado algunos de los adornos que los colectivos de mujeres de Cañaveral de León habían colocado para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Desde el Ayuntamiento de Cañaveral han informado de que el pasado sábado «colocamos los adornos que con tanto cariño se habían hecho para celebrar que hoy, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Se incluían diversas labores de punto y crochet. Nuestra vecina Mari Carmen hizo un gorro particular y una bufanda para la Fuente de El Botón. La pasada noche, lamentablemente, la Fuente ha sido objeto de vandalismo y han quemado los adornos que la decoraban con motivo del 8M».
 
Los actos van a ser denunciados hoy mismo ante la Guardia Civil, ya que suponen además un ataque a un bien protegido ya que la Fuente de El Botón está declarada Bien de Interés Cultural de Andalucía. Por ello desde el Ayuntamiento de Cañaveral han solicitado la colaboración ciudadana para identificar a la o las personas causantes de estos daños.
 
Del mismo modo, han informado también de que la pasada semana se produjeron daños en el entorno de La Laguna, en concreto a un banco y uno de los árboles. Se suman a los «múltiples desperfectos intencionados que venimos teniendo que reparar, como papeleras, maceteros, tapas de cuadros de luces del alumbrado público».