Encuentran dos columnas de época romana en Cañaveral de León

Se trata de dos piezas de mármol y de unos dos metros de altura

Dos columnas que se remontan a la época romana han sido halladas en en la propiedad de un vecino Cañaveral de León, tal y como ha confirmado el propio Ayuntamiento de la localidad en sus redes sociales, las cuales han sido trasladadas a dependencias municipales para su posterior envío al Museo de Huelva.

En este sentido, según ha detallado el Ayuntamiento serrano, los expertos que han analizado las columnas destacan que se trata de unas piezas «muy particulares, de alrededor de dos metros de altura y de mármol, que se suman a las monedas y cerámicas también de Época Romana que encontramos en junio del año 2019 mientras se limpiaba el pozo del manantial del pueblo.

Tras estos hallazgos, según ha señalado el Ayuntamiento, «todo apunta a que hubo algún tipo de poblamiento en época romana en lo que hoy es el pueblo», por lo que a medida que los especialistas avancen en sus estudios «podremos ofrecer más novedades».

De este modo, el Ayuntamiento del municipio serrano ha asegurado que tras el hallazgo de la Estela Diademada en el Camino de Las Capellanías en 2018, «algunos vecinos contactaron con nosotros para darnos diversas informaciones, vinculadas a cuestiones que consideraban que también podrían tener interés patrimonial».

En este sentido, uno de esos vecinos, Antonio Muñoz González, comunicó la existencia de unas columnas en la base del muro medianero de una de sus propiedades.

Así, este hecho fue trasladado al el equipo científico que se constituyó tras el descubrimiento de la Estela, cuyos máximos responsables son Timoteo Rivera Jiménez (Universidad de Huelva), Marta Díaz-Guardamino Uribe (Universidad de Durham, Reino Unido) y Leonardo García Sanjuán (Universidad de Sevilla). Además, también se trasladó a la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Huelva.

Al respecto, en 2019 los técnicos hicieron una visita a la zona, coincidiendo en que se «trataba de columnas de la Época Romana». No obstante, «después de diversas gestiones» no ha sido hasta el pasado 28 de julio cuando el equipo formalizó ante la Delegación los trámites necesarios para «extraer las columnas y su traslado y depósito provisional en dependencias municipales del Ayuntamiento».

Así, conforme a lo acordado con los servicios técnicos de Arqueología de la Delegación, el pasado lunes se procedió a estas tareas, que contaron con la presencia de los arqueólogos Timoteo Rivera y Javier Bermejo Meléndez, este último profesor Titular de la Universidad de Huelva, miembro también del equipo científico vinculado a la Estela Diademada, y uno de los máximos responsables de la investigación del enclave arqueológico de la ciudad romana de Arucci Turóbriga (en Aroche).

«Estamos tremendamente emocionados de la aportación patrimonial que estas dos columnas romanas suponen para nuestro pueblo y para conocer nuestro pasado, la historia que nos llevó hasta aquí», ha subrayado el Ayuntamiento.

Ante ello, desde Ayuntamiento se ha puesto de manifiesto que «resulta evidente que estos descubrimientos, y sus potencialidades, son un buen motivo para que las administraciones superiores nos ayuden a ponerlos en valor».

«Por nuestra parte, hacemos todo lo que podemos, pero sin su apoyo nos resulta imposible avanzar. Necesitamos fondos para contar con un edificio que reúna las condiciones exigidas y poder acoger los originales, o al menos una réplica, de todo el patrimonio que estamos descubriendo. Consideramos que es una inversión muy importante tanto para poder conservar aquí las piezas, en su pueblo, como para el desarrollo local sostenible del municipio, contribuyendo a generar empleo y luchar de manera efectiva contra la despoblación», han remarcado desde el Ayuntamiento.

Cañaveral de León suspende el baño en su laguna por el coste de llenarla con camiones cisterna

La ‘piscina’ natural de la localidad no recibe agua de lluvia desde la primavera de 2021 debido a la sequía

El Ayuntamiento de Cañaveral de León (Huelva) ha emitido un bando por el que ha suspendido la temporada de baño en la laguna de la localidad, ya que «la sequía ha provocado que desde la primavera del año 2021 no llegue agua a la laguna» y los «costes para llenarla con camiones cisternas» hacen esta opción «inviable» para el municipio.

Según informa el Ayuntamiento serrano en este bando, esta decisión es «muy complicada», ya que «este espacio de baño es muy importante para nuestro pueblo, por las implicaciones de ocio y económicas que de ello se derivan». Sin embargo, «por encima de ello, nuestra absoluta prioridad es que no tengamos cortes de suministros» y que «no falte agua en las casas del pueblo ni para el ganado».

En este sentido, el Ayuntamiento ha explicado en este bando que «la laguna se suele llenar de manera natural desde el manantial una vez que las lluvias llenan el acuífero subterráneo y el agua aflora al conocido como ‘pozo del manantial».

«Sin embargo, la sequía que llevamos padeciendo ha provocado que desde la primavera del año 2021 no llegue agua a La Laguna, únicamente la poca lluvia caída directamente sobre ella, por lo que está prácticamente seca», continúa el escrito.

De este modo, el Ayuntamiento planteó varias alternativas, «llenar la laguna mediante camiones cisternas o bombeando agua desde la población», cuya gestión «tiene la MAS en base a la concesión a Giahsa», por ello, el 24 de junio el Consistorio solicitó un estudio de viabilidad sobre ambas opciones.

Al respecto, tras analizar la situación, la empresa de agua concluyó que «resulta recomendable preservar el uso exclusivo del Cañaveral (única fuente de captación no agotada) para consumo humano».

Por otro lado, en cuanto a la opción de los camiones cisternas, la MAS indicó que «el coste del servicio contratando una empresa externa sería de 10.000 euros para unas necesidades de 1.000 metros cúbicos, aunque sabemos que superan los 1.300 metros cúbicos, por lo que solo el llenado de La Laguna supondría un coste al menos de 13.000 euros».

Asimismo, según ha señalado el Ayuntamiento, a ello «habría que añadir los camiones cisternas para reponer el agua que se utiliza para el propio baño, el uso de la depuradora y el desplazamiento de los mismos, lo cual incrementaría el gasto para el Presupuesto Municipal de este Ayuntamiento».

Por todo ello, desde el Consistorio se ha tomado la decisión de suspender la temporada de baño, ya que es una cuestión «inviable» para este municipio, añaden.

«Confiamos que las lluvias regresen pronto para poner fin a la actual sequía y que el próximo año podamos disfrutar con normalidad la temporada de baño en La Laguna», finaliza el consistorio en este bando.

El Ayuntamiento de Cañaveral cierra de forma temporal por el positivo de un empledo

El Consistorio procederá a la desinfección de las dependencias municipales

El Ayuntamiento de Cañaveral de León se encuentra cerrado de forma provisional tras dar positivo por coronavirus uno de sus trabajadores, según han informado desde el propio Consistorio, que ha explicado que uno de sus empleados comunicó este martes que había dado positivo y que, como medida de precaución, el Ayuntamiento estará cerrado unos días, hasta realizar las tareas de desinfección de las dependencias municipales y que los rastreadores llamen a los contactos estrechos para realizarles los test.

Afortunadamente, dado que se aplican «con rigor las medidas establecidas», «solo tres personas que trabajan en el Ayuntamiento se consideran contacto estrecho, al haber compartido sin mascarilla únicamente el momento del desayuno», han remarcado. Asimismo, de acuerdo con las indicaciones recibidas, las personas que son contacto estrecho y han completado la pauta de la vacuna frente al covid-19 no tienen que guardar la cuarentena si no presentan síntomas.

Desde el Ayuntamiento han deseado una buena y pronta recuperación a las personas afectadas por el covid-19, al tiempo que se han puesto a su disposición y las de sus familias para todo lo que puedan necesitar, así como para las personas que están guardando el confinamiento.

Finalmente, han hecho un llamamiento a la calma y a la responsabilidad, al tiempo que han remarcado que es «imprescindible» cumplir con las indicaciones dadas por las autoridades sanitarias frente al virus y evitar cualquier conducta de riesgo.