Canadá retomará la búsqueda del marinero de Lepe desaparecido «en cuanto mejoren las condiciones»

La familia pide «hechos y no palabras» para intentar encontrar el cuerpo

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado este viernes que el Gobierno canadiense ha expresado su «voluntad» de retomar la búsqueda de los marineros desaparecidos tras el naufragio del ‘Villa de Pitantxo’ frente a las costas de Terranova.

Albares habló el jueves por la noche con su homóloga canadiense, Melanie Joly, y ha recibido otros dos mensajes suyos en las últimas horas. Según ha contado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, le ha trasladado la «voluntad, en cuanto las condiciones climáticas lo permitan», de continuar «con los esfuerzos en la medida de lo posible».

El ministro ha subrayado que la búsqueda tuvo que suspenderse por las condiciones climáticas adversas, «con olas de más de 8 metros, visibilidad muy corta y temperaturas de 3 grados bajo cero que hacen prácticamente imposible continuar las labores de búsqueda y que incluso ponen en riesgo la vida de los equipos de rescate».

Precisamente, esas condiciones meteorológicas adversas han retrasado la llegada a tierra de los barcos que transportan a los tres supervivientes del naufragio y los nueve cuerpos recuperados.

Según ha informado Salvamento Marítimo, el buque canadiense ‘Nexus’, con dos cuerpos, tiene finalmente prevista su llegada al puerto de Saint John este viernes a las 11.30 horas –en España–, mientras que el pesquero gallego ‘Playa Menduiña Dos’, con tres supervivientes y siete cuerpos, arribará hacia las 16.30 horas.

Por su parte, la familia del marinero de Lepe desaparecido en el naufragio del buque gallego ‘Villa de Pitanxo’ frente a la isla de Terranova (Canadá) ha indicado que «hasta que no haya hechos no se creen nada» ante el anuncio que ha realizado este viernes el Gobierno de Canadá.

«Hasta que no veamos hechos, no nos creeremos nada, ya que son muchos los comunicados que se han emitido y hasta que no veamos los buques por la zona, no creeremos nada», ha señalado, en declaraciones a Europa Press su sobrino y portavoz de la familia, José Enrique Moreno, toda vez que ha indicado que «muchas veces lo hacen para quedar bien y luego, nada», por lo que, ha reiterado, «no nos creeremos nada hasta que no veamos los buques por la zona».

Continúa la búsqueda tras la extraña desaparición de Paqui y Enrique en Huelva

La Policía Nacional no descarta ninguna hipótesis y la familia pide ayuda ciudadana

La Policía Nacional de Huelva mantiene activa la búsqueda de Enrique Fuentes –de 73 años– y a Paqui Romero –de unos 60 años–, después de que sus familiares denunciaran la desaparición de ambos al no regresar a sus domicilios tras salir juntos a cenar a un pueblo de la provincia el pasado martes.

Las familias presentaron la denuncia por la desaparición el miércoles, por lo que abrieron una investigación, y han apuntado que no descartan ninguna hipótesis, aunque barajan la posibilidad de que haya sido una marcha voluntaria.

De este modo, los agentes de la brigada de la Policía Judicial están tratando de dar con ellos a través de sus teléfonos móviles e investigan si se hubieran producido movimientos bancarios por parte de alguno de los dos.

Por su parte, la hija de Paqui Romero ha solicitado ayuda a través de las redes sociales, en las que ha indicado que la mujer salió de casa sobre las 21,00 horas de la noche acompañada del hombre también desaparecido, así como que desde entonces no saben nada de ninguno de los dos y que el teléfono de su madre está apagado. Por ello, ha explicado que en el momento de su marcha iban en un coche Peugeot 308, matrícula 8351 HRR de color gris.

De otro lado, las hijas del desaparecido descartan que la marcha haya podido ser sido voluntaria, al no considerar «normal» que el móvil esté apagado y no puedan dar con él, por lo que están esperando que la Policía Nacional consiga localizar la ubicación de sus teléfonos.

Del mismo modo, han indicado que salieron a comer «por algún pueblo de Huelva», pero que su intención era «volver el mismo día» y «no dormir fuera de casa», toda vez que han apuntado que «no llevaban ropa» y «solo el dinero para la cena».

Buscan con helicóptero a un hombre de 77 años desaparecido en Valverde

Se llama Patrocinio Cuesto y no se le ve desde la mañana de este miércoles

La Guardia Civil ha iniciado un dispositivo de búsqueda por la desaparición de un vecino de Valverde del Camino. Su nombre es Patrocinio Cuesto Atienza de 77 años, estatura media, complesión delgada y pelo oscuro.


La última vez que fue visto fue la mañana de ayer 15 de septiembre en la zona del dique Los Silillos con ropa oscura. Fuentes de la Guardia Civil informan que se está procediendo a la búsqueda con todos los medios disponibles.
Desde del ayuntamiento de Valverde del Camino han querido trasladar a sus familiares toda la fuerza y la pronta llegada de su vecino.

Por su parte, fuentes de la Guardia Civil han confirmado a Tinto Noticias que se está buscando. «Esta persona suele salir al campo a diario y anoche al parecer no regreso a su domicilio». En la búsqueda participa el servicio aéreo , servicio cinológico y patrullas territoriales.

Sin rastro de Isabel Jiménez, desaparecida en Paterna del Campo hace 20 días

Tiene 40 años y 1,70 metros de estatura

La web sosdesaparecidos.es ha puesto la voz de alarma sobre la desaparición de Isabel Jiménez, de 40 años de edad, de la que se desconoce su paradero desde hace ya 20 días, pero no se ha hecho público hasta el día de hoy.

Isabel Jiménez tiene 40 años de edad, mide 1,70 metros de estatura, es de complexión delgada, de ojos y pelo negro. 

Desde la página de desaparecidos han hecho un llamamiento “urgente” a la población para intentar localizar el paradero de la mujer, que, según publican, desapareció el 23 de marzo de este año en el municipio onubense de Paterna del Campo.

Un dispositivo de 70 personas busca al director comercial del Puerto de Huelva desaparecido en Asturias

Un helicóptero y los bomberos se unen a las labores de rastreo en esta extraña desaparición

Un dispositivo de búsqueda de unas 70 personas formado por familiares, bomberos, vecinos y Protección Civil de la localidad de Muros de Nalón (Asturias) trata de localizar a Manuel Vega, director comercial de la Autoridad Portuaria de Huelva que despareció en torno a las 11.00 horas del pasado martes sin que hasta el momento se sepa nada de él. A la búsqueda también se ha sumado un helicóptero.

Manuel Vega pasaba sus vacaciones en su localidad natal y tras desayunar en un bar cercano se disponía a pasear junto a algunos amigos, cita a la que no llegó a acudir.

El dispositivo de búsqueda se ha reiniciado a las 08,00 horas de este miércoles, según han confirmado fuentes de la Guardia Civil.

La familia del hombre, de 59 años, alertó en el mediodía de este martes de su desaparición. Aseguran que Manuel Vega salió a caminar como tenía por costumbre y ni volvió ni dio señal alguna de su paradero.

El martes mismo se activó un dispositivo de búsqueda que terminó sin éxito por la tarde. Esta mañana se ha reactivado con perros, servicio maritimo y helicóptero y patrullas de seguridad ciudadana.

El hombre reside en Huelva pero estaba pasando sus vacaciones de Navidad en la vivienda que tiene en Asturias. Su sobrino, el jugador del Sporting de Gijón, Pedro Díaz, ha pedido ayuda para localizarle a través de las redes sociales. 

Juan Manuel Vega llevaba pantalón de deporte y una chaqueta azul. Otra rasgo que puede ayudar a identificarlo es que tiene perilla