Bollullos acoge la clausura la campaña informativa ‘Súmate al Consumo Responsable’

La acción, iniciada el pasado 21 de noviembre, ha tenido como eje central un taller de reciclaje itinerante por 17 municipios de la provincia e impartido por Traperos de Emaús

Las instalaciones del Hogar del Pensionista de Bollullos Par del Condado ha acogido la clausura de la campaña informativa ‘Súmate al Consumo Responsable’, iniciada el pasado 21 de noviembre por la Unidad de Consumo de la Diputación de Huelva, que ha contado como actividad principal con la realización de un taller de reciclaje, itinerante por 17 municipios de la provincia durante tres semanas, impartido por la entidad Traperos de Emaús, con la colaboración de los Ayuntamientos, los PIC y las OMIC de los municipios participantes.

Concretamente, los municipios en los que se ha celebrado este taller han sido La Nava, Cumbres Mayores, Castaño del Robledo, Lepe, Fuenteheridos, Cala, Valdelarco, Aracena, Cortelazor, Puerto Moral, Galaroza, Linares de la Sierra, Aljaraque, Almonte, La Palma del Condado, Villablanca y Bollullos Par del Condado.

La diputada de Presidencia, Belén Castillo, junto al coordinador de la Unidad de Consumo, Rogelio Pinto, y la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, Rocío Márquez, han sido los encargados de clausurar esta campaña informativa con la que, desde la Unidad de Consumo de la institución provincial, se da cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 “Producción y consumo responsable”.

Como ha indicado la diputada de Presidencia, “el consumo responsable es una de las principales medidas que todos los ciudadanos y ciudadanas podemos y debemos poner en práctica, contribuyendo así a garantizar las mínimas condiciones para el desarrollo actual y futuro de todos los habitantes de la Tierra, ayudando a reducir las desigualdades y frenando el deterioro ambiental”.

Castillo ha recordado que “los conceptos sobre los que se basa el consumo responsable son sostenibilidad, ética, solidaridad, justicia, reflexión y crítica, lo que conlleva adoptar una actitud reflexiva frente a la publicidad, las modas o la compra compulsiva”. En este sentido, la diputada ha recordado que “existe un desconocimiento general por parte de muchas personas consumidoras sobre el impacto de su conducta de consumo en su salud, su economía y el medio ambiente”.

Por ello, “la Unidad de Consumo de la Diputación ha puesto en marcha esta campaña con el objetivo de informar a los vecinos y vecinas de la provincia para, por un lado, hacerles conscientes de los hábitos de compra, su necesidad o no, el efecto de sus decisiones y la generación de residuos; y, por otro lado, motivar un cambio de hábitos, es decir, fundamentar las ventajas del consumo responsable sobre la salud personal, su economía, el medio ambiente y el impacto positivo en el comercio de cercanía de los municipios de la provincia de Huelva; y presentar consejos prácticos para el día a día”, ha indicado la diputada.

Súmate al Consumo Responsable

Con esta campaña informativa sobre consumo responsable, la Unidad de Consumo de la Diputación de Huelva ha puesto en conocimiento de la ciudadanía, de forma concreta, discreta y directa, todo aquel material informativo que provoque una reflexión y posteriores cambios en su conducta hacia un consumo consciente y responsable.

Para ello, a través de esta campaña, se ha puesto en valor la jerarquía de residuos y la economía circular como vehículos hacia el consumo responsable. Esta idea se ha materializado en un taller itinerante sobre reciclaje impartido por Traperos de Emaús, entidad de economía social dedicada a la reutilización, el reciclaje y la educación ambiental, con una apuesta decidida por la economía circular y el medio ambiente. Además, se han publicado cortos sobre este tema en las redes sociales.

La campaña informativa sobre consumo responsable ha contado con la realización del taller sobre jerarquía de residuos y economía circular en 17 municipios de la provincia; se han enviado 10.000 folletos informativos y 5.000 botellas de aluminio reciclables a los PIC y OMIC de la provincia; se ha enviado el folleto informativo por correo electrónico a todos los ayuntamientos y la Corporación Provincial de Huelva; y se ha facilitado información adicional a través de la página web de la Unidad de Consumo de la Diputación de Huelva y de los medios de comunicación locales.

Detienen a una persona tras hallar 220 plantas de marihuana en una finca entre Almonte y Bollullos

La plantación estaba oculta en un garaje anexo a una vivienda

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona por su supuesta participación en delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico tras hallar una plantación de marihuana en una finca situada entre Almonte y Bollullos Par del Condado.

La operación DOPU se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de una posible plantación indoor de marihuana oculta en un garaje anexo a una vivienda en el interior de una finca, ubicada entre los términos municipales de las referidas localidades.

Por ello, tras el correspondiente auto judicial, la Guardia Civil realizó la pasada semana una entrada y registro en el domicilio, donde halló un total de 209 plantas de cannabis sativa en un estado avanzado de floración, así como otras 10 plantas de cultivo exterior.

Además, se incautaron equipo eléctricos, útiles y productos químicos destinados a la producción de la sustancia, entre ellos magneto-térmicos, compresores de aire acondicionado, bombillas, filtros y extractores de gases, teniendo todo ello una valoración aproximada de 8.000 euros.

Los agentes verificaron que el suministro de electricidad destinado al cultivo de la plantación estaba siendo fraudulento, tras lo que, después de contactar con operarios de la empresa suministradora de electricidad, ratificaron la defraudación eléctrica, calculando el total del consumo en 13.553,19 euros.

Las diligencias instruidas junto con el detenido y material incautado fueron remitidas al juzgado de Instrucción competente tras las investigaciones realizadas por el Área de Investigación del Puesto Principal de Almonte.

Frustran un robo en Bollullos y los detienen tras una persecución hasta Rociana

La policía local y la Guardia Civil también han detenido a una persona que llevaba año y medio en busca y captura

La Policía Local de Bollullos y la Guardia Civil, han detenido a dos personas tras frustrar un intento de robo en la localidad e iniciar una persecución hasta la vecina localidad de Rociana. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 29 al 30 de marzo, ambas instituciones, abortaron un intento de robo en nuestra localidad gracias a la rápida actuación de Policía y Guardia Civil, montándose una persecución hasta la localidad vecina de Rociana, y aunque no se consiguió la detención esa noche, las pesquisas llevadas a cabo por ambas fuerzas de seguridad lograron detenerlos al día siguiente.

Por otro lado ambas fuerzas de seguridad han logrado detener a una persona en una operación conjunta que llevaba en busca y captura por orden judicial más de un año y medio. El operativo montado para la ocasión, resultó todo un éxito, poniendo a dicho delincuente a disposición judicial. Para ello, ha sido fundamental el seguimiento mediante las cámaras de videovigilancia instaladas hace poco por distintas partes de municipio, al igual que para otras muchas infracciones que se están detectando gracias a estos nuevos dispositivos de vigilancia.

De igual modo, se ha detenido a dos individuos pertenecientes a una banda que se dedicaba a robar todo tipo de materiales por los campos del Condado.El alcalde, Rubén Rodríguez, y la concejala de seguridad ciudadana y tráfico, Lidia Infante, felicitan tanto a la Policía Local como a la Guardia Civil por las actuaciones conjuntas realizadas.

El Papa Francisco nombra a un sacerdote de Bollullos su capellán

Manuel Jesús Carrasco Terriza es doctor en Teología y en Historia del Arte

El pasado 18 de enero el Santo Padre Francisco ha nombrado Capellán de Su Santidad al sacerdote diocesano D. Manuel Jesús Carrasco Terriza, noticia que ha dado a conocer la Cancillería de la Diócesis esta misma mañana de viernes. La distinción pontificia, solicitada por el Obispo de Huelva, lleva aneja el tratamiento de monseñor.

Nacido en Bollullos par del Condado el 12 de marzo de 1947, Manuel Jesús Carrasco Terriza fue ordenado sacerdote por Monseñor González Moralejo el 5 de septiembre de 1971. Es Delegado Diocesano para el Clero y para el Patrimonio Cultural. Es doctor en Teología y en Historia del Arte. Todo ello sin merma del ejercicio de su ministerio en varias parroquias, así como su docencia en el Seminario Diocesano y la atención espiritual a varias comunidades religiosas.

Actualmente, además de ser Canónigo de la S.I.C. de Huelva, y de llevar las delegaciones diocesanas del Clero y del Patrimonio, es Capellán de la Iglesia y del colegio de Santa María de Gracia de las MM. Agustinas de Huelva. Sigue enseñando Patrología, Patrimonio cultural, Arte e Historia de la Iglesia en el Seminario Diocesano. Es miembro de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, y Correspondiente de la Academia de San Fernando de Madrid, y de la de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, de Sevilla.

Gran labor en la Curia
La distinción pontificia viene a reconocer toda una vida de dedicación a la Iglesia diocesana de Huelva. D. Manuel Jesús ha sido Secretario Canciller y Archivero (1984-2021) y ha realizado una gran labor en la Curia, pero también sigue realizándola en el estudio, investigación, difusión, defensa y conservación del patrimonio cultural de la Diócesis. Ha tenido particular participación como Coordinador Adjunto de los Congresos Internacionales Mariológico y Mariano (1992) y en la de la Visita Apostólica de San Juan Pablo II a la Diócesis en 1993.

Dos detenidos por tráfico de drogas en Bollullos

Se han incautado de un coche, 100 gramos de hachís y 60 de cocaína

Miembros de la Guardia Civil y la Policía Local de Bollullos han resuelto con éxito el pasado sábado una operación conjunta contra el tráfico de drogas en Bollullos par del Condado. Tras las investigaciones que venían realizando las Fuerzas de Seguridad locales, el pasado sábado detuvieron a dos individuos a los que incautaron el vehículo que conducían y en el que portaban una balanza de precisión, 100 gramos de polen de hachís y 60 gramos de cocaína en roca.

Tras la incautación de las sustancias, los detenidos pasaron a disposición judicial. Esta operación se suma a otras que se han venido llevando a cabo en los últimos meses en nuestro municipio.

El alcalde de la ciudad, Rubén Rodríguez, y la Teniente Alcalde, Lidia Infante, han felicitado a ambos cuerpos, a la vez que anima a la Policía Local a seguir trabajando en esa línea para erradicar de la ciudad todo posible punto de venta de droga.

Cinco detenidos en La Palma y Bollullos por robar con violencia móviles de alta gama

Los dispositivos eran vendidos posteriormente en el mercado de segunda mano a precio inferior

La Guardia Civil ha procedido a la detención de cinco personas como presuntos autores de varios delitos de robo con violencia e investiga a dos personas más por los delitos de receptación y conductas afines. La denominada Operación Azilal comenzó en el mes de diciembre de 2020, cuando agentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Palma del Condado tuvieron conocimiento, de la existencia de dos personas que estarían dedicándose a perpetrar robos con violencia en las localidades de la Palma del Condado y Bollullos Par del Condado, lo que creó una gran alarma social entre los vecinos de la zona, llevándose a cabo tal actividad en calles donde había pocos transeúntes, utilizando los autores violencia para sustraer los teléfonos móviles que las víctimas portaban en esos momentos.

Por todo ello se iniciaron una serie de seguimientos operativos de personas sospechosas, concluyendo que se trataba de un grupo muy activo afincado en la zona del Condado de Huelva, dotado de cierta organización, que se comportaban de forma violenta, llegando a utilizar uno de los presuntos autores, un arma blanca para intimidar en uno de los robos.

Tras varios meses de investigaciones se procedió a la identificación de los posibles autores, resultando ser vecinos de localidades próximas a la Palma del Condado, logrando finalmente la detención de cinco personas.

Además se llegó a la conclusión que los teléfonos móviles eran posteriormente vendidos en el mercado de segunda mano a un valor muy inferior al de su coste, investigándose a dos personas más como presuntos autores de un delito de receptación y conductas afines. Éstos vendían los teléfonos móviles sustraídos, en un local de Rociana del Condado, pudiéndose recuperar dos de ellos los cuales se encontraban en Francia y en Marruecos.

Con la investigación compleja y laboriosa llevada hasta la fecha, se han esclarecido siete robos con violencia o intimidación.

Los detenidos y las Diligencias Instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Dos mujeres atendidas por intoxicación tras un incendio en un piso de Bollullos

Un testigo alertó a Emergencias tras ver las llamas saliendo de una vivienda en la calle Santiago

Dos personas han resultado afectadas y han sido asistidas por los servicios médicos tras un incendio registrado esta mañana en una vivienda que ha resultado calcinada en Bollullos Par del Condado , según informa Emergencias 112 Andalucía.

Un testigo ha alertado al 112, a las 10.00 horas, de que salían llamas de una casa ubicada en la calle Santiago. De inmediato, desde la sala coordinadora se ha informado al Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, a la Guardia Civil, a la Policía Local y al Centro de Emergencias 061.

Los servicios sanitarios han confirmado que dos mujeres de 81 y 76 años han precisado asistencia médica en el lugar del siniestro por inhalación de humo y crisis nerviosa.

Fuentes policiales han indicado que el fuego ha calcinado por completo una vivienda, que tendrá que ser derruida, y que el calor ha afectado a otras dos casas colindantes en las que los Bomberos han efectuado labores de refresco.

Bollullos será sede de la Gañafote Cup 2021 este fin de semana

Unos 1.200 niños, junto a sus familias, llenarán la provincia en torno al deporte base, compitiendo de forma simultánea en distintas sedes

Bollullos se prepara para vivir un fin de semana repleto de fútbol base de máximo nivel como sede de la competición “Gañafote Cup 2021” que se disputará este próximo fin de semana.

El alcalde, Rubén Rodríguez, y el concejal de deportes, Álvaro Iglesias, estuvieron presentes en la presentación del torneo que tuvo lugar este jueves 7 de octubre en el Puerto de Huelva, y en la que se dieron cita la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, y los alcaldes de las distintas sedes que se repartirán por la provincia.

Rubén Rodríguez ve «una oportunidad única para mostrar todo lo que puede ofrecer la provincia de Huelva, y más concretamente nuestra localidad, ya que las familias de los 7 equipos que disputarán sus partidos en Bollullos, podrán degustar nuestra rica gastronomía y vinos, llenando los bares, restaurantes y bodegones del municipio».

Unos 1.200 niños, junto a sus familias, llenarán la provincia en torno al deporte base, compitiendo de forma simultánea en distintas sedes con el objetivo de cumplir las normas Covid19. Todo un evento deportivo que beneficiará a la restauración, bodegas, publicidad, visibilidad a nivel nacional, cantina instalada en el campo de fútbol y al propio Bollullos CF, que tendrá un equipo de niños compitiendo al máximo nivel.

El Trofeo Minero se queda en casa

Varelas y Cano fueron los goleadores en la 42 edición de este torneo de verano

 
El Trofeo Minero se ha quedado en la localidad de Minas de Riotinto después de que el Riotinto Balompié venciera por 2-0 en la final del torneo al Bollullos CF. Varelas y Cano fueron los goleadores del encuentro que dejó el trofeo en casa, que este año ha cumplido su 42 edición. 
 
Ambos equipos llegaron a la final después de vencer en las semifinales al Nerva y al Aroche que completaron el cuarteto de participantes de este torneo tan especial disputado en el Estadio Cuna del Fútbol Español.
 
Desde la directiva del Riotinto Balompié han querido agradecer a los equipos participantes su gran predisposición «para formar parte de nuestro querido Trofeo y le deseamos toda la suerte para la temporada que en breve comenzamos».
El Riotinto Balompié continuará con su preparación la semana próxima en el Memorial Antonio Galindo que disputarán en la localidad de Nerva.
 
 

Bollullos se adhiere a la Mancomunidad de Desarrollo del Condado

Rubén Rodríguez afirma que volverán a colaborar con el resto de municipios de la comarca

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva estará formada próximamente por los 16 municipios de esta comarca onubense, tras la reciente aprobación del Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado para adherirse a la entidad. Este municipio dejó de pertenecer a la Mancomunidad a finales del año 2012, «cuando su salida acarreó intensos debates entre los distintos grupos políticos».

Así, según ha indicado la mancomunidad en una nota de prensa, «la situación de aquel momento nada tiene que ver con la actual», por lo que tras las negociaciones iniciales y el parón provocado por la pandemia de covid-19, Bollullos Par del Condado volverá a formar parte de la entidad condal y participará así de las numerosas iniciativas que de allí emanan.

El alcalde de Bollullos Par del Condado, Rubén Rodríguez, ha señalado que su municipio «dejará de ser una isla en el Condado, ya que es el único que no se encontraba adherido a la Mancomunidad. Ahora, volveremos a colaborar con el resto de municipios de la comarca de manera conjunta».

Según Rodríguez, «el tener una identidad comarcal y que todos los municipios trabajemos unidos en la misma dirección, es la seña de identidad de esta entidad y clave de su éxito».

De este modo, en su nombramiento como presidente de la entidad, Miguel Ángel Curiel señaló que la Mancomunidad se caracteriza «por la solidaridad, la cooperación y el entendimiento, ya que sus representantes trabajan unidos, superando los localismos y dejando a un lado el enfrentamiento en el debate político».

Además de la cooperación entre municipios «con una idiosincrasia similar», Rubén Rodríguez ha hecho hincapié en «la posibilidad que tendrá ahora el ayuntamiento bollullero de acceder a fondos europeos, nacionales, autonómicos y provinciales que se captan a través de la Mancomunidad y que repercuten de forma positiva en todos los municipios de la comarca».

«Nos interesa mucho participar en las actividades que la Mancomunidad realiza. Me refiero a proyectos como los de promoción de la igualdad de género y del empresariado femenino, los de promoción turística o los relacionados con la juventud. Son muchas las solicitudes que nos llegan al consistorio sobre proyectos mancomunados como el Erasmus o el Centro de Información a la Mujer», ha asegurado el alcalde.

En la actualidad, la Mancomunidad del Condado presta servicio a una población aproximada de 120.000 personas (casi un 20 por ciento de la provincia de Huelva) en un ámbito territorial de 2.400 km2.

Durante sus más de 30 años de historia, esta entidad ha trabajado por el desarrollo socioeconómico de la comarca desde distintos ámbitos: social –promoción de la igualdad de género, prestación de servicios a personas mayores, etcétera–; urbanístico –redacción de planes generales de ordenación urbana–; deportivo –diseño y puesta en valor de rutas de senderismo, ciclismo, actividades de competición, etc.–.

También en el cultural –gestión de archivos, realización de exposiciones, etcétera– u otros relacionados con la formación y orientación laboral –cursos de formación profesional para el empleo y asesoramiento para la búsqueda activa de empleo–.

De esta forma, la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva está implantada en el territorio «como una de las principales fuerzas de desarrollo de la comarca a través de una política de consenso y participación». «Más ahora, con la adhesión del único municipio de la comarca que aún no trabajaba de forma mancomunada», ha manifestado.