Huelva obtiene 17 banderas azules para este verano

Respecto al pasado año, se incorporan Los Haraganes de  Ayamonte y Casita Azul en el municipio de Isla Cristina

El litoral de Huelva ha obtenido 17 banderas azules (diez playas y siete puertos deportivos), según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), por lo que incorpora dos nuevas distinciones con respecto al pasado año.

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Huelva, María Ángeles Muriel, que ha visitado este jueves la playa Casita Azul, en compañía del alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, ha destacado estas distinciones vienen a certificar la riqueza y el potencial turístico que atesora toda la costa onubense como “destino de primera” en la oferta de sol y playa de Andalucía, así como en otros segmentos como de naturaleza y cultural “que vienen a romper con la estacionalidad del destino”.

Muriel ha subrayado además que “las playas de la costa onubense están perfectamente preparadas para recibir a los visitantes en esta temporada alta que va a  comenzar. Huelva y su litoral es un destino clave y principal, ya que cuenta con ingredientes necesarios para ser uno de los más elegidos este verano”.

Así, por municipios, Ayamonte contará con estos distintivos de Bandera Azul en Isla Canela, Punta del Moral y Los Haraganes; en Cartaya, San Miguel y Caño de la Culata; Casita Azul en Isla Cristina; Islantilla y Santa Pura en Lepe; playa del Parador en Moguer; y El Albergue en Punta Umbría.

En cuanto a puertos deportivos, Huelva contará con siete Banderas Azules en Nuevo Portil, Ayamonte, Marina Isla Canela, Isla Cristina, Mazagón, El Terrón y Punta Umbría.

Las Banderas Azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas y puertos, desde hace más de 30 años (1987). Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.

Cartaya recoge las banderas azules que lucirán El Rompido y Nuevo Portil

La alcaldesa y los dos primeros tenientes de alcaldesa han recogido el prestigioso distintivo que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) 

Las Playas de Cartaya lucirán este año dos banderas azules, las de San Miguel, en El Rompido, y el Caño de La Culata, en Nuevo Portil, a las que se suman una tercera bandera azul, en la Asociación Deportiva Naútica de Nuevo Portil y el distintivo Sendero Azul, en el sendero botánico del Caño de la Culata. Estas cuatro distinciones llegan cuando la localidad se ha convertido en Municipio Turístico, y sitúan al destino cartayero a la cabeza en lo que a reconocimientos medioambientales y de calidad se refiere.

 

Este ha sido el mensaje destacado hoy por la delegación de la localidad que ha asistido al acto que ha reunido al sector turístico andaluz en Mijas donde la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha entregado los prestigiosos distintivos que concede anualmente.

La alcaldesa, Pepa González Bayo, y el Concejal de Turismo y Playas, David F. Calderón, acompañados por el concejal de Desarrollo Local y Deportes, Israel Medina, y la concejala de Participación Ciudadana, Oria, han recibido las banderas azules y han resaltado que ponen de manifiesto “la calidad y sostenibilidad de nuestro litoral, y el buen trabajo que se está haciendo por mejorar y consolidar nuestra oferta turística, con la implicación fundamental del sector”.

Así lo señaló la regidora local, mientras que Calderón aseguró que “estas banderas reconocen también la accesibilidad, la eficiencia de nuestros servicios costeros y nuestra apuesta por la sostenibilidad, y lo hacen en un año difícil en el que estos prestigiosos reconocimientos dan un impulso importante al destino de cara a la temporada veraniega”.

Medina, por su parte trasladó “el apoyo municipal al sector turístico de hostelero, uno de los principales motores de creación de empleo y riqueza en nuestro pueblo”, y la apuesta municipal por “ampliar la oferta deportiva para complementar la turística”.

La regidora local señaló que “para ello desde el Ayuntamiento se está trabajando para la puesta en marcha de nuevas iniciativas que nos permitan enriquecer y mejorar nuestra oferta como destino”.

También recogió la bandera azul en la modalidad de puertos deportivos, el presidente de la Asociación Deportiva Naútica de Nuevo Portil, José Luis Toscano. 

Finalmente, recordar que las Banderas Azules, que los representantes municipales recibieron de manos de Consejero de Turismo y de la Junta de Andalucía, Juan Antonio Marín, y del presidente de ADEAC, José Palacios, son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas y puertos, desde hace más de 30 años.

Se concede, después de las inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.

El litoral onubense ha obtenido este año 16 banderas azules en total: 9 playas y 7 puertos deportivos han sido galardonados en toda la provincia.

Cartaya consigue cuatro banderas azules

El Destino cartayero se convierte en uno de los más galardonados de la provincia, con la bandera azul del Puerto Deportivo de Nuevo Portil, y el distintivo ‘Sendero Azul’ para el sendero botánico del Caño de la Culata

 

Cartaya y su destino turístico obtienen este año cuatro banderas azules, consolidándose como uno de los que consigue más reconocimientos por parte de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que ha dado a conocer hoy la concesión de sus prestigiosos distintivos.

La localidad contará con banderas azules en las playas de San Miguel y Caño de la Culata, en Nuevo Portil, lo que pone de manifiesto “la calidad y sostenibilidad de nuestro litoral, y el buen trabajo que se está haciendo por mejorar y consolidar nuestra oferta turística, con la implicación fundamental del sector”, según ha destacado la alcaldesa, Pepa González Bayo.

Por su parte, el concejal de Turismo, David F. Calderón, ha mostrado su satisfacción porque “reconocen la calidad de nuestro destino en cuanto a playas, a paraje natural, a accesibilidad, a eficiencia de nuestros servicios costeros, poniendo de manifiesto que estamos en la dirección adecuada para gestionar lo público desde los objetivos de desarrollo sostenible”.

Además, el destino consigue otros dos distintivos: en categoría de puertos deportivos, consigue la bandera azul el del Nuevo Portil; y en la modalidad de senderos que ayuden a poner en valor espacios naturales y de interés cultural y patrimonial cercanos a playas o puertos deportivos, consigue el distintivo de ‘Sendero Azul’ el Sendero Botánico del Caño de La Culata.

Desde el Ayuntamiento se valora “con gran satisfacción” la noticia, “sobre todo después de un año difícil para el sector turístico, en el que la concesión de estos prestigiosos reconocimientos da un impulso importante al destino de cara a la temporada veraniega que se avecina”.

Las Banderas Azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas y puertos, desde hace más de 30 años. Se concede, después de las inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.

El litoral onubense ha obtenido este año 16 banderas azules en total: 9 playas y 7 puertos deportivos han sido galardonados en toda la provincia.