El Recreativo vende entradas a tres euros en favor del Banco de Alimento

Ha reservado 500 localidades en el partido con el Utrera

El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) y el Real Club Recreativo de Huelva han puesto en marcha una iniciativa por medio de la cual los onubenses pueden conseguir entradas para el partido que enfrentará al Decano con el Utrera por un donativo de 3 euros o el equivalente en alimentos para atender las necesidades actuales de las personas beneficiarias del Banco de Alimentos.

En total, el Recreativo pondrá unas 500 localidades para llevar a cabo el canje de alimentos o donativos por entradas para el encuentro que el Decano disputará este domingo a las 12.00 horas frente al Utrera, correspondiente a una nueva e importante jornada del presente campeonato liguero de Segunda División RFEF.

Los onubenses podrán conseguir estas entradas en el hall del estadio Nuevo Colombino el jueves y el viernes de 16.00 a 19.00 horas; el sábado de 10.00 a 14.00 horas; y el domingo de 9.30 a 11.00 horas. También habrá entradas disponibles por el mismo precio de 3€ o el equivalente en alimentos en el establecimiento Las Papas de Guadalupe (en la calle Virgen de Guadalupe, s/n) de martes a viernes de 18.30 a 21.40 horas y el sábado y el domingo de 8.30 a 11.00 horas.

El presidente del Banco de Alimentos, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha agradecido una vez más el “compromiso y solidaridad” que el Recreativo de Huelva mantiene con el Banco de Alimentos desde hace más de 10 años con una iniciativa que cuenta tradicionalmente con una gran implicación de los seguidores del Decano.

El Recreativo de Huelva y Banco de Alimentos han confiado en que el Nuevo Colombino presente una buena entrada ya que se da la doble ocasión de la solidaridad y de sumar tres puntos en una importante jornada en el que el equipo onubense puede dar un paso de gigante para asegurarse el segundo puesto en la clasificación, que le dará una importante ventaja para afrontar el play-off de ascenso a Primera RFEF.

Supermercados El Jamón recoge alimentos hasta el 26 de marzo para el Banco de Alimentos

El Puerto colabora en esta Operación Primavera Solidaria 2023

Los supermercados El Jamón de la provincia de Huelva acogen desde este viernes y hasta el próximo 26 de marzo una recogida especial presencial y virtual con la que se inicia la Operación Primavera Solidaria 2023 que el Banco de Alimentos de Huelva (BAH) desarrolla con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva.

Se trata de una acción solidaria más con la que el grupo Cash Lepe quiere poner de manifiesto su compromiso social con los onubenses y, en concreto, apoyar de nuevo una campaña del Banco de Alimentos de Huelva, que pretende dar respuesta al aumento de la demanda de alimentos en la provincia de Huelva.

El inicio de esta recogida de alimentos especial se ha llevado a cabo simbólicamente en el supermercado El Jamón de la Avenida de Portugal de Huelva, al que han acudido Juan García Aranda y Juan Carlos Cueto, de Supermercados El Jamón; el vicepresidente del Banco de Alimentos de Huelva, Francisco Quijada; y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda.

El representante de Supermercados El Jamón, Juan Carlos Cueto, se congratuló de acoger una vez más el inicio de una acción solidaria tan importante como la que lleva a cabo el Banco de Alimentos, que comienza en los establecimientos de esta cadena en toda la provincia con la donación de alimentos los días 17 y 18 de marzo y desde ahí al 26 de marzo con donaciones económicas en caja, que el Banco de Alimentos canjeará directamente en el mismo supermercado por los víveres que les sean más necesarios.

Cueto indicó que todo el personal de Supermercados El Jamón “se pone manos a la obra para que la recogida sea la máxima porque sabemos que hay mucha gente que lo necesita”, haciendo un llamamiento a la participación de los clientes porque “con poco ayudamos”.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, destacó la “inestimable labor que desarrolla el Banco de Alimentos” en beneficio de las personas más vulnerables y ha felicitado a esta entidad por organizar periódicamente estas campañas de recogidas de alimentos.

Pilar Miranda puso de manifiesto que “el Puerto de Huelva es un puerto con corazón, comprometido con su entorno, que colabora con distintos colectivos como el Banco de Alimentos en el marco de nuestra estrategia de integración puerto-ciudad, para contribuir también al desarrollo social y propiciar una mejor calidad de vida de los ciudadanos”.
El vicepresidente del Banco de Alimentos, Francisco Quijada, agradeció el compromiso “incondicional” mostrado por supermercados El Jamón con el BAH, que “siempre está a nuestro lado poniendo a nuestra disposición sus tiendas para las diferentes recogidas de alimentos y de donativos que necesitamos llevar a cabo para poder atender a todas las personas que lo necesitan”.

De la misma forma, destacó también el “importante y fundamental” apoyo que presta al BAH la Autoridad Portuaria de Huelva “siempre y más ahora que estamos en unos momentos muy complicados por el aumento de beneficiarios del Banco y el descenso de alimentos que nos llegan”.
El vicepresidente del Banco hizo un llamamiento a la sociedad onubense a sumarse a esta campaña para poder ayudar a las miles de familias onubenses que lo necesiten, toda vez que el Banco sufrió el pasado año una merma del 25% en los alimentos recaudados.

Además de donar alimentos o hacer donaciones en los supermercados El Jamón de la provincia hasta el domingo 26, las personas que lo deseen también pueden colaborar con la Operación Primavera Solidaria 2023, con aportaciones a través de la web www.bancodealimentosdehuelva.org, en la que se facilitan, además, números de cuenta para hacer transferencias, identificador de bizum e incluso la posibilidad de hacer pagos directos con tarjeta de crédito para que la solidaridad se canalice por la vía que prefieran los ciudadanos, empresas, entidades o asociaciones.

Esta operación solidaria se desarrollará con diferentes acciones de forma presencial y virtual hasta el mes de junio para recabar el apoyo de la sociedad onubense que sea necesario para garantizar el abastecimiento de alimentos de los más de 15.000 beneficiarios del Banco de Alimentos de Huelva. En las próximas semanas, tendrán lugar otras recogidas de alimentos específicas en otros establecimientos comerciales de la provincia.

El Banco de Alimentos de Huelva es una organización benéfica sin ánimo de lucro que tiene como principal finalidad la consecución gratuita de alimentos de toda clase para su donación y distribución posterior a entidades benéficas de toda la provincia. El Banco de Alimentos de Huelva distribuyó en 2022 2,8 millones de kilogramos de alimentos a través de Entidades Beneficiarias (EEBB) que fueron las responsables de entregar el alimento a los más de 15.000 beneficiarios finales. La Asociación Banco de Alimentos tiene una trayectoria de 23 años colaborando estrechamente con entidades, administraciones públicas, empresas e instituciones públicas y privadas.

El Banco de Alimentos reparte 2,8 millones de kilos aunque desciende con respecto al 2021

La reducción se debe a la falta de excedente de frutas y hortalizas

El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) ha repartido durante el año 2022 un total de 2,8 millones de kilos de alimentos procedentes de las tres vías principales, que son los alimentos subvencionados por la Unión Europea, los excedentes de frutas y verduras en España y los aportados por donaciones de colectivos, instituciones o personas y los recogidos en las diferentes operaciones llevadas a cabo en tiendas y supermercados.

Según ha informado la organización esta cifra supone un descenso del 10% respecto a los alimentos repartidos por el BAH durante 2021, debido, fundamentalmente, a que las recogidas de alimentos en tiendas han sido menos sustanciales, a que ha habido pocos excedentes de frutas y hortalizas en los mercados y a que las donaciones también han descendido, algo “muy preocupante porque vemos que las consecuencias de la crisis económica van creciendo a la par que nuestros beneficiarios”, apuntó el presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Díaz Cabrera.

En concreto, durante 2022, el BAH compró alrededor de 400.000 kilos de alimentos gracias a las donaciones metálicas recibidas en las tiendas o procedentes de particulares, empresas, instituciones u organismos.

En la Gran Recogida de Alimentos que se desarrolló en 192 tiendas de 27 localidades Huelva capital y provincia, se lograron recoger 61.000 kilos de alimentos a los que se sumaron los 50.000 kilos en que se tradujeron las donaciones económicas recibidas en los diferentes establecimientos. En total, se han podido repartir 111.000 kilos gracias a la Gran Recogida, una cifra muy similar a la del año 2021.

Juan Manuel Díaz Cabrera insistió, en este punto, en que las donaciones económicas recibidas por el BAH se destinan íntegramente a la compra de alimentos y, en el caso de las recibidas en el supermercado, se canjean allí directamente por alimentos, con la ventaja de que el Banco puede elegir y canjear por los alimentos más necesarios y que más escaseen en ese momento.

En este contexto, el presidente del Banco de Alimentos de Huelva lamentó haber comenzado el año sin recursos para poder comprar alimentos ante el “acuciante” descenso de las donaciones, por lo que hizo un “llamamiento a la solidaridad de los onubenses porque mucho nos tememos que la crisis se está recrudeciendo y se va a traducir en un nuevo incremento de personas que no tienen para comer•.

Es por ello que consideró “de vital importancia arrimar el hombro para paliar el déficit de alimentos que tenemos con donaciones de alimentos o económicas”, sobre las que recordó que tienen una desgravación fiscal del 35% sobre lo donado.

El Banco de Alimentos de Huelva es una organización benéfica sin ánimo de lucro que tiene como principal finalidad la consecución gratuita de alimentos de toda clase para su donación y distribución posterior a entidades benéficas de toda la provincia, que actualmente atienden a unas 15.000 personas. La Asociación Banco de Alimentos tiene una trayectoria de 23 años colaborando estrechamente con entidades, administraciones públicas, empresas e instituciones públicas y privadas.

El BAH mantiene abierta la posibilidad de colaborar de forma permanente con donaciones aquí en su sitio web https://www.bancodealimentosdehuelva.org/donaciones/. En su web, además, se puede encontrar la forma de convertirse en entidades colaboradoras, socios protectores o de unirse al Banco como voluntarios.

El Banco de Alimentos comienza este viernes su Gran Recogida «más necesaria que nunca para paliar el descenso de donaciones

Se desarrollará, con la colaboración del Puerto de Huelva, en 190 tiendas de 44 municipios de la provincia

El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) comenzará este viernes 25 de noviembre la Gran Recogida de Alimentos 2022, que, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Huelva, se desarrollará durante el sábado y el domingo en 190 tiendas y supermercados de 44 municipios de la provincia de Huelva.

El presidente del BAH, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha destacado que esta acción es “nuestro gran encuentro anual con los onubenses y con la solidaridad, que este años es más necesaria que nunca”, por lo que ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a que colaboren aportando donaciones y como voluntarios. “Necesitamos cuantas más manos mejor para que vuelva a ser un éxito”, ha dicho.

Díaz Cabrera ha advertido que el almacén de alimentos está actualmente “casi vacío”, por lo que “tenemos dificultades para atender a la gente que lo necesita y necesitamos alimentos que nos garanticen poder asistir a estas personas hasta final de año”, tras lo que ha lamentado que las donaciones han descendido “alrededor de un 20% este año”,  tanto por la bajada en donaciones en general como porque ha caído un 15% el número de alimentos no perecederos que nos donan a través del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD)”.

De la misma forma, el presidente del Banco de Alimentos de Huelva ha recordado que, a partir del año 2020 que comenzó la pandemia por la Covid-19, el formato de la campaña se tuvo que adaptar para que se cumplieran todos los protocolos de garantía sanitaria, adoptándose una forma nueva y segura de donar al pasar por la caja del supermercado, realizando una aportación económica o colaborando online en www.bancodealimentosdehuelva.org; formatos que se han quedado como parte de las modalidades de donación, pero que “también han levantado alguna desconfianza, a pesar de que esta cantidad de dinero se destina exclusivamente a la compra de alimentos”.   

Aunque el número de kilos de alimentos recogidos en este evento ha ido creciendo exponencialmente año tras año, en la última edición se percibió un descenso en las aportaciones, que el Banco de Alimentos de Huelva ha confiado en que se revierta en 2022 con la recuperación del voluntariado y de las donaciones físicas de alimentos en los establecimientos, advirtiendo de que la situación de muchas familias onubenses “ es y va a ser muy preocupante debido principalmente a los efectos de la guerra de Ucrania, como la subida desmesurada de los precios”.

El Banco de Alimentos de Huelva es una organización benéfica sin ánimo de lucro que tiene como principal finalidad la consecución gratuita de alimentos de toda clase para su donación y distribución posterior a entidades benéficas de toda la provincia. El Banco de Alimentos de Huelva distribuyó en 2021 más de tres millones de kilogramos de alimentos a través de más de 90 Entidades Beneficiarias (EEBB) que son las responsables de entregar el alimento a los más de 15.000 beneficiarios finales. La Asociación Banco de Alimentos tiene una trayectoria de 23 años colaborando estrechamente con entidades, administraciones públicas, empresas e instituciones públicas y privadas.

El Banco de Alimentos de Huelva transforma en 175.000 kilos de alimentos las donaciones recibidas en cuatro meses

Los productos comprados han sido leche, platos preparados, legumbres, arroz, pastas, tomate en conserva, patatas y huevos

El Banco de Alimentos de Huelva ha comprado un total de 174.825 kilos de alimentos en el primer cuatrimestre de este año gracias a las donaciones recibidas en los últimos meses, que han ascendido a 164.670 euros, procedentes de las diferentes operaciones de recogidas en supermercados, así como de personas e instituciones que colaboran desinteresadamente con el Banco de Alimentos para poder atender a los más de 15.000 usuarios que tiene en la actualidad.

Los productos comprados han sido leche, platos preparados, legumbres, arroz, pastas, tomate en conserva, patatas y huevos, aunque también se han adquirido alimentos para desayunos escolares por importe de 16.552 euros, en función da un acuerdo con la Junta de Andalucía.

Durante todo 2021 se compraron 487.263 kilos de alimentos con los 423.870 euros recibidos a través de diferentes donaciones económicas, que han sustituido las recogidas de alimentos tradicionales desde el comienzo de la pandemia.

Esta circunstancia ha supuesto un cambio importante en el trabajo del Banco de Alimentos, en el que sus voluntarios tratan de incrementar las recaudaciones económicas y en rentabilizarlas en el mayor número de kilos posible para poder atender a todos sus beneficiarios.

Ante esta nueva situación, que cambia la mecánica del Banco de Alimentos, éste busca la manera de incrementar los alimentos que distribuye, teniendo en cuenta la incertidumbre que provoca la reducción en este año de los alimentos que llegan de ayudas de la UE.

Para ello, mantiene abierta la campaña Operación Primavera Solidaria, con la que se puede colaborar de forma permanente con donaciones a través de la web pinchando aquí: https://www.bancodealimentosdehuelva.org/donaciones/ y a través de las diferentes recogidas que se están desarrollando en algunos de los supermercados de la provincia, como la que se desarrolló en los supermercados de  Hipercor; MAS, Cash Fres y El Jamón, y las próximas a desarrollar en la primera quincena de junio en Mercadona y Carrefour, en las que esperamos la mayor solidaridad de los onubenses, como es la tónica habitual en ellos. 

El Banco de Alimentos organiza una ‘Operación Primavera’ para atender a más de 15.000 onubenses

Cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva, que renueva su colaboración

El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) pone en marcha la Operación Primavera Solidaria 2022 con la que pretende recoger los alimentos necesarios para atender a los más de 15.000 onubenses que actualmente necesitan de la ayuda del Banco y que cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva.

Precisamente la puesta en marcha de esta importante iniciativa ha centrado el convenio de patrocinio firmado hoy por la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, y el presidente del Banco de Alimentos onubense, Juan Manuel Díaz Cabrera, por el que el Puerto renueva su compromiso y se mantiene como colaborador fundamental para la actividad del BAH.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha señalado que «renovamos nuestro compromiso conscientes de que la coyuntura actual ha generado una pérdida de poder adquisitivo en numerosas familias y colectivos, que necesitan la ayuda del Banco de Alimentos para cubrir sus necesidades. Desde el Puerto de Huelva en el marco de las relaciones puerto-ciudad, estamos decididos a repercutir los beneficios de nuestra actividad en los ciudadanos, mediante la puesta en marcha de colaboraciones como esta que formalizamos hoy, y de nuevos proyectos que generen empleo y riqueza en nuestro entorno».

Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha agradecido “una vez más” a la presidenta del Puerto  el “importante y fundamental” apoyo que presta al BAH, que “continúa atravesando unos momentos muy complicados porque la crisis iniciada hace dos años por la pandemia sigue dejando a muchas personas sin tener qué comer en nuestra provincia”.

En este sentido, ha destacado el apoyo fundamental del Puerto de Huelva para la puesta en marcha de la importante Operación Primavera Solidaria 2022, en la que los onubenses podrán participar haciendo donaciones a través de la web www.bancodealimentosdehuelva.org, en la que se facilitan, además, números de cuenta para hacer transferencias, identificador de bizum e incluso la posibilidad de hacer pagos directos con tarjeta de crédito para que la solidaridad se canalice por la vía que prefieran los ciudadanos, empresas, entidades o asociaciones.

De la misma forma, durante la Operación Primavera Solidaria 2022 se llevarán a cabo recogidas puntuales de alimentos en algunos supermercados de la provincia, que han querido sumarse de forma activa a esta iniciativa del Banco de Alimentos de Huelva. De hecho, la acción comienza este viernes 22 de abril con una recogida en los establecimientos de supermercados El Jamón en la provincia.

El Banco de Alimentos de Huelva es una organización benéfica sin ánimo de lucro que tiene como principal finalidad la consecución gratuita de alimentos de toda clase para su donación y distribución posterior a entidades benéficas de toda la provincia. El Banco de Alimentos de Huelva distribuyó en 2021 más de 3 millones de kilogramos de alimentos a través de más de 90 Entidades Beneficiarias (EEBB) que fueron las responsables de entregar el alimento a los más de 15.000 beneficiarios finales. La Asociación Banco de Alimentos tiene una trayectoria de 23 años colaborando estrechamente con entidades, administraciones públicas, empresas e instituciones públicas y privadas.

El Recreativo cierra la liga con un partido en casa a beneficio del Banco de Alimentos de Huelva

Las entradas se podrán canjear jueves, viernes o sábado en el estadio

El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) y el Real Club Recreativo de Huelva ponen en marcha esta semana una iniciativa por medio de la cual los onubenses pueden conseguir entradas para el partido con el que Decano sellará esta semana la temporada del ascenso frente al Cabecense por un donativo de tres euros o el equivalente en alimentos para atender las necesidades actuales de las personas beneficiarias del Banco de Alimentos.

Según ha indicado el BAH en una nota de prensa, el Recreativo de Huelva vuelve a colaborar con la entrega de 500 localidades para llevar a cabo el canje de alimentos o donativos por entradas para el encuentro que se disputará este domingo a las 18,30 horas frente al Cabecense, correspondiente a la última jornada del presente campeonato liguero de Tercera División RFEF.

Los onubenses podrán conseguir estas entradas el jueves, viernes o sábado junto a la taquilla del estadio, en un espacio habilitado para que los voluntarios del Banco de Alimentos canjeen las localidades por alimentos o donativos entre las 10,00 y las 14,00 horas.

El presidente del Banco de Alimentos, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha agradecido una vez más el «compromiso y solidaridad» que el Recreativo de Huelva mantiene con el Banco de Alimentos desde hace más de diez años con una iniciativa «que cuenta tradicionalmente con una gran implicación de los seguidores del Decano».

Recreativo de Huelva y Banco de Alimentos han confiado en que el Nuevo Colombino «se llene» el próximo domingo, ya que «se da la doble ocasión de la solidaridad y de poner el colofón a una temporada muy complicada para el equipo onubense», pero que «se ha saldado con el objetivo cumplido del ascenso a Segunda RFEF».

La CR Palos dona la recaudación de su Árbol Solidario de los Deseos al Banco de Alimentos

Se han entregado 1.500 kilos de productos básicos en los almacenes de la ONG que irán destinados a las familias más necesitadas

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha decidido proseguir con su iniciativa del ‘Árbol de los deseos’ con el que cada año premia la solidaridad y los buenos deseos de las personas aportando una cantidad económica en función de esos anhelos para alguna causa o entidad solidaria. La Junta de Gobierno de la entidad ha decidido que este año la cantidad recogida vaya al Banco de Alimentos para ayudar así a los más vulnerables y afectados por la crisis y este viernes ha depositado los 1.500 kilos de alimentos básicos que se han podido comprar con ese dinero en los almacenes de la entidad benéfica.

La donación se ha realizado pese a que no ha habido actividad presencial en el ‘Árbol Solidario’ por motivos de la pandemia de covid y se ha trasladado a las redes sociales donde las diferentes personas y asociaciones han tenido oportunidad de dejar sus deseos en redes sociales. La CR Palos ha transformado así cada deseo en los comentarios en una aportación económica.

La iniciativa se puso en marcha el pasado 16 de diciembre y permaneció abierta hasta después de la festividad de los Reyes Magos para recaudar la mayor cantidad de deseos y de dinero posible.

Se trata del octavo año consecutivo en el que la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera pone en marcha esta iniciativa y aunque en las dos últimas ediciones no se ha podido llevar a cabo físicamente el encuentro presencial con la sociedad para colocar los deseos en el árbol, la entidad de riego nunca ha dejado de ayudar a causas benéficas mediante este medio.

El secretario gerente de la Comunidad de Regantes, Fernando Sánchez, ha explicado que con esta “bonita actividad” se consigue “dar un espaldarazo importante a las ilusiones de muchas asociaciones que luchan por el bien común”. Pero además, el árbol solidario “tiene la visión de reunir en torno a los deseos navideños a un buen número de personas que cada día trabajan por tener una sociedad más justa y solidaria por lo que son muchas las acciones de Responsabilidad Social Corporativa que se forjan en torno a esta actividad solidaria”.

“Este año hemos pensado en el Banco de Alimentos porque realizan una labor extraordinariamente sensible con todas las familias desfavorecidas que tiene la provincia y que cada día desgraciadamente son más, por eso hemos traído estos productos no perecederos para que lo puedan distribuir de la mejor manera posible”.

Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Cabrera, ha agradecido a la entidad de riego que “de manera recurrente nos ayudan, por lo que hay que dar las gracias por su cercanía, solidaridad y porque podamos seguir avanzando por nuestros beneficiarios”.

Otras asociaciones que otros años se han visto beneficiadas por esta causa han sido la Asociación Abriendo Puertas, La Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja o Cáritas entre otros.

La Gran Recogida de Alimentos recauda 100.000 euros en Huelva

Las donaciones online se mantendrán hasta el 19 de diciembre tras reducirse un 20 por ciento respecto al año anterior

El Banco de Alimentos de Huelva ha querido agradecer la solidaridad mostrada por la sociedad onubense, que “una vez más se ha volcado” con la Gran Recogida de Alimentos que se ha desarrollado en 210 establecimientos de la provincia entre el 19 y el 25 de este mes de noviembre y ha contado con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva.

Tras una primera valoración de la campaña, el presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha apuntado que los datos provisionales apuntan a un descenso del 20% en la recaudación de unos 100.000 euros obtenida en los establecimientos a través de las donaciones en caja de los 210 establecimientos de las cadenas y supermercados El Jamón, Carrefour, Hipercor, Mercadona, Mas, Aldi, Lidl, Covirán ,Cash Fresh o Día que han participado en la Gran Recogida.

De la misma forma y a pesar de que en la Gran Recogida de 2020 se recaudaron más de 60.000 euros, en esta ocasión, la cantidad obtenida por donaciones a través de la web ha sido muy poco significativa.

En este sentido, Juan Manuel Díaz Cabrera ha recordado que la situación de pandemia en Huelva “sigue siendo igual de grave que hace un año, con los mismos 15.000 beneficiarios a los que necesitamos abastecer de alimentos y para lo que necesitamos una mayor recaudación”.

Es por ello que el Banco de Alimentos de Huelva mantendrá abierta la posibilidad de hacer donaciones online dentro de la campaña de la Gran Recogida hasta el próximo 19 de diciembre, para que las personas que deseen seguir colaborando puedan hacerlo mediante transferencia, pago con tarjeta o envío por bizum, que pueden realizarse en su página web www.bancoodealimentosdehuelva.org/donaciones/.

Juan Manuel Díaz Cabrera ha alabado especialmente la implicación de los imprescindibles voluntarios y de todas las cadenas por su “impagable gesto de solidaridad con nuestra campaña”, así como a los medios de comunicación, que, “una vez más, han hecho todos los esfuerzos para ser altavoz de la iniciativa del año más importante para el Banco de Alimentos”; insistiendo en la necesidad de continuar “arrimando el hombro” para poder alimentar a todas las personas que lo necesitan en estos momentos.

El Banco de Alimentos inicia su gran recogida en 210 establecimientos de Huelva

Confía en que la campaña, que cuenta con el apoyo del Puerto de Huelva, contribuya a incrementar los alimentos necesario para cubrir las necesidades de las más de 15.000 personas que reciben ayuda del BAH 

El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) ha iniciado este viernes su Gran Recogida de Alimentos 2021, que se prolongará hasta el 25 de noviembre y que, al igual que el año pasado por la pandemia, canalizará la recogida con donaciones económicas in situ en las cajas de los supermercados y online a través de la web del BAH.

La campaña, que cuenta con el patrocinio y la colaboración de la Autoridad Portuaria de Huelva, se desarrollará en 210 tiendas y supermercados de la provincia, en los que los usuarios podrán añadir una donación económica en el momento del pago de su compra. De la misma forma, el Banco de Alimentos de Huelva tiene habilitada su web para recibir donaciones por diferentes vías (pago con tarjeta, transferencia, paypal o bizum), que pueden materializarse de forma fácil y segura en la web https://www.bancodealimentosdehuelva.org/donaciones/.

El Banco de Alimentos de Huelva ha dado el pistoletazo de salida de la Gran Recogida de Alimentos 2021 en el recién estrenado Supermercados El Jamón de la Plaza de San Pedro, en el que el presidente del BAH, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha estado acompañado por el director de la Autoridad Portuaria de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio; por el supervisor de zona de El Jamón y el responsable de la tienda, Juan García y Juan Carlos Cueto, respectivamente; por el hermano mayor de la Hermandad de Pasión, cuyos voluntarios cubrirán el establecimiento de El Jamón de Plaza de San Pedro; y por el responsable de voluntarios del BAH, Enrique Pásaro.

Juan Manuel Díaz Cabrera ha apelado a “la solidaridad y el compromiso que la ciudadanía de Huelva siempre ha demostrado con los que más lo necesitan” para animar a la participación en esta acción, que es la más importante del año para el Banco de Alimentos.

El presidente del BAH ha destacado que 2021 sigue siendo “muy duro para muchas personas, puesto que el incremento del 25% de beneficiarios permanece hoy día, al tiempo que parece que ha disminuido la concienciación social al respecto”, por lo que ha confiado en que esta Gran Recogida contribuya a que se pueda disponer de los kilos de alimentos que el Banco necesita para cubrir las necesidades de las más de 15.000 personas que se atienden a través de más de 90 entidades benéficas, ya que las reservas están un poco por debajo de las que se tenían en las mismas fechas el pasado año. 

Por su parte, el director de la Autoridad Portuaria de Huelva ha agradecido al Banco de Alimentos la encomiable labor que realiza en beneficio de las personas más vulnerables y ha destacado que “el Puerto de Huelva como motor económico de la provincia y la región tiene un fuerte compromiso con los ciudadanos. Por esta razón, el Puerto repercute sus beneficios en la ciudad, apoyando la actividad de distintos colectivos sociales como el Banco de Alimentos”.

Juan Carlos Cueto ha destacado la “vocación de servicio de Supermercados El Jamón y no hay mejor servicio que ayudar a los demás, apuntando que, desde la dirección de la empresa y todos los empleados que componemos esta cadena nos vamos a volcar de nuevo para que esta acción sea un éxito, llegue a buen puerto y las familias que lo necesitan vean cubiertas todas sus necesidades estas Navidades y durante todo el año si puede ser”.

El hermano mayor de la Hermandad de Pasión, Jesús Martín Alejo Delgado, ha resaltado el compromiso de sus hermanos, que serán voluntarios de la Gran Recogida precisamente en el supermercado El Jamón de Plaza de San Pedro porque “en momentos difíciles tenemos que redoblar nuestros esfuerzos solidarios y desde nuestra hermandad tenemos claro que tenemos que actuar con caridad cristiana para ayudar a los más desfavorecidos”. 

El presidente del Banco de Alimentos de Huelva ha confiado en recaudar, al menos, lo conseguido el pasado año 2020, en que se procuraron más de 170.000 euros para alimentos en una campaña que contó con la participación de 198 establecimientos de la provincia y en las que se puso en marcha la modalidad especial de donaciones monetarias por la pandemia para evitar la manipulación de alimentos, que se compaginó con las donaciones a través de la web, modalidad por la que el Banco recaudó más de 50.000 euros.