Circula marcha atrás con un neumático reventado junto a la A-49

Featured Video Play Icon

La Guardia Civil investiga al conductor de una furgoneta con exceso de peso y con un carné no homologado

La Guardia Civil esta investigando al conductor de una furgoneta que circulaba por un carril de acceso de la A-49 marcha atrás y con un neumático reventado. Los hechos se produjeron cuando un Guardia Civil fuera de servicio informaba a la central COTA del Subsector de Tráfico de Huelva, que un vehículo tipo furgoneta estaba realizando la maniobra de marcha atrás en el carril de incorporación para tratar de abandonar la autovía A-49. El citado agente, había observado la maniobra advirtiendo al conductor de su conducta desde su vehículo teniendo que continuar la marcha para evitar un alcance por los vehículos que le seguían.

Personado en el lugar una patrulla del Subsector de Tráfico de Huelva, se localizó la citada furgoneta en el pk 0,0 de la A-483, incorporación A-49 sentido Sevilla, procediendo a identificar a su conductor, el cual poseía permiso de conducción clase B de Marruecos, no cumpliendo con los requisitos para ser canjeado en España.

Al proceder a la inspección del vehículo, éste circulaba con un neumático reventado, no tenía la ITV en vigor, arrojó un peso de 6600 kg, siendo su Masa Máxima Autorizada (MMA) de 3500 kg, presentando un exceso de un 88% de peso, lo que constituye infracción muy grave a la normativa de transportes.

Al interceptar el vehículo en el sentido contrario y a dos kilómetros de lo informado inicialmente por COTA, se procedió a solicitar al Centro de Gestión de Tráfico las imágenes de las cámaras de video vigilancia del tráfico, confirmando que su conductor había circulado marcha atrás en varias ocasiones ( 700 y 500 metros respectivamente), realizando a su vez varios cambios de sentido sin respetar líneas continuas, balizas cilíndricas ni zonas de exclusión del tráfico, obligando a frenar y maniobrar bruscamente a varios vehículos, poniéndolos en grave peligro.

Por ello el Equipo atestados e informes del Subsector de Tráfico de Huelva procedió a la investigación del conductor de la furgoneta como presunto autor de un delito contra la Seguridad Vial por conducción temeraria instruyendo diligencias que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 2 de la Palma del Condado (Huelva).

El Gobierno confirma que habrá que pagar por usar las autovías

El viaje entre Huelva y Sevilla costaría unos 90 céntimos según las primeras previsiones

El Gobierno confirma que habrá pago por el uso de las autovías según ha afirmado el Secretario General de Infraestructuras, Sergio Vázquez, en un acto celebrado este martes en Galicia. Vázquez reconoce que se cobrará por su uso aunque desde el gobierno quieren llamarlo peaje. Este plan incluiría todas las autovías, incluida la A-49 entre Huelva y Sevilla. En las primeras estimaciones que hicieron desde el Gobierno en el mes de mayo, ya se especuló con una tarifa de un céntimo por kilómetro, por lo que un viaje entre Sevilla y Huelva estaría en torno a los 90 céntimos.

«No le llamaría en el primer lugar peaje. Hablamos de que vamos a implantar un sistema de tarificación. Y no le llamaría peaje porque la gente cuando habla de peaje piensa en unas tarifas similares a las que de las autopistas que se paguen hoy. No tiene sentido que haya este vacío y que el mantenimiento y la conservación de la infraestructura se siga sufragando con los impuestos de todos los españoles que tiene necesidades más urgentes como son las políticas sociales», ha explicado el Secretario General de Infraestructuras, Sergio Vázquez.

La previsión es poder presentar el proyecto en unos meses y hacerlo una realidad a comienzos del año 2024.

El Gobierno resucita el proyecto de Autovía entre San Juan y Zalamea

El Ministerio de Transición Ecológica ya cuenta con un nuevo estudio informativo

El Gobierno de España ha recuperado este verano el proyecto de la Autovía A-83 y ha concluido un estudio informativo entre las localidades de San Juan del Puerto y Zalamea la Real. Aunque es solo un trámite más, supone resucitar un proyecto que parecía dormido y condenado a dormir durante décadas en un cajón al no haber movimientos en este sentido durante años

Ahora, según ha adelantado el Diario Huelva Información, al Ministerio de Transición Ecológica le toca elaborar el documento de alcance previo al estudio de impacto ambiental, un paso todavía muy largo ya que ni siquiera hay un trazado propuesto y queda mucho tiempo por delante para ver a las excavadoras horadando el terreno.

Durante el mes de agosto el Gobierno abrió el plazo para las consultas previas a administraciones, organismos y asociaciones afectadas por el proyecto, a las que se les ha remitido la documentación. Y, en principio, en un plazo no inferior a dos meses, debería estar el pronunciamiento de Transición Ecológica previo al trámite del estudio de impacto ambiental.

La A-83 o Autovía de Huelva es una autovía proyectada que unirá Huelva con Zafra, a través de la N-435 y la carretera autonómica EX-101. La autovía pretende unir Huelva con Mérida, la obra comprendería varios túneles y algunos viaductos. Se iniciará en la localidad de San Juan del Puerto, y terminaría en la A-66 (Autovía Ruta de la Plata), en el municipio de Los Santos de Maimona, localizado a unos 2,5 kilómetros al Nordeste de Zafra.

Se está llevando a cabo un importante estudio medioambiental, ya que es una zona bastante montañosa y con diversidad de fauna y flora. Pasaría por los pueblos de TriguerosBeasValverde del CaminoZalamea la RealMinas de RiotintoJabugo y Fregenal de la Sierra.