Cabezas Rubias acoge la celebración del Día del Fandango de la provincia el 13 de junio

Con un formato similar a la primera edición en Alosno, durante la jornada se dará lectura a la declaración institucional y actuarán Jeromo Segura, Regina y Arcángel

El municipio de Cabezas Rubias acogerá el próximo 13 de junio la celebración del Día del Fandango de la provincia de Huelva, un año después de que el pleno de la Diputación aprobara fijar ese fecha en conmemoración al día que nació Paco Toronjo, “nuestro artista favorito en el fandango y su embajador”, según ha indicado el vicepresidente de la institución provincial, Juan Antonio García. 

García, acompañado por los artistas Jeromo Segura y Regina Manzano, ha explicado que el programa tendrá el mismo formato que el año pasado, cuando se celebró por primera vez en Alosno. Por la mañana, en el Salón Cultural de Cabezas Rubias, se dará lectura la Declaración Institucional por parte de Arcángel, Jeromo Segura y Regina Manzano.

A continuación tendrá lugar una ‘Conferencia ilustrada sobre los cantes de Huelva’, con Regina Manzano al cante, José María de Lepe a la guitarra y Casto Márquez como conferenciante. La jornada de la mañana se cerrará con un concierto de Jeromo Segura acompañado a la guitarra por Manuel de La Luz.

A las 22.00 horas en la Plaza Álamo, Arcángel llevará a escena su espectáculo ‘Abecedario flamenco’, con Francis Gómez y Salvador Gutiérrez a las guitarras, Pedro Vinagre al bajo, Lito Mánez en la percusión), palmas y coros de Los Mellis  y Macarena López al baile.

La concejala de Cabezas Rubias Inés Ponce, ha agradecido a la Diputación su apuesta por el fandango y que se haya elegido Cabezas Rubias para su celebración. Tras realizar una semblanza sobre los atractivos del municipio, ha subrayado que cuenta con estilo propio de fangango: “con una musicalidad lenta y lineal en todos los tercios, y con acompañamiento de muy parecido al de Calañas,del que varía en que tiene un La menor”.

Para Regina Manzano “decir Huelva es decir fandango. El fandango es nuestro himno, nuestra religión, por eso tenemos que agradecer a la Diputación y todos quienes lo apoyen.” Según ha señalado, el 13 de junio constituye un reconocimiento a Paco Toronjo y a todos los artistas que han engrandecido este palo flamenco.

Por su parte Jeromo Segura ha manifestado “que el 13 de junio se ha consagrado como un día importante para la provincia de Huelva y es muy bonito que tengamos nuestro propio día del fandango, nuestra bandera”. Según subraya, “tenemos el palo y el cante con más pureza musicalmente de España”. Para Segura “es un honor estar en Cabezas Rubias y pertenecer a este cartel con los compañeros y compañeras de la tierra”.

Símbolo de la identidad local y de reafirmación colectiva

El Pleno del mes de Junio de la Diputación de Huelva ratificó de junio una Declaración Institucional en la que se fijaba el 13 de junio como Día del Fandango en la provincia de Huelva. Y es que ese día en 1928 nacía en Alosno Paco Toronjo, considerado por los entendidos en cante flamenco como el artista flamenco que mejor ha cantado los fandangos de Huelva, un cante en el que sentó cátedra. La declaración que lo recoge destaca la importancia del fandango de la provincia de Huelva como eje vertebrador de diferentes contextos rituales festivos, como sucede en los municipios de Almonaster la Real, Alosno o El Cerro de Andévalo, entre otros.

Abre el Belén de Diputación con su ‘Arcángel’

Se inaugura también la exposición ‘Retales de Navidad’ y una muestra de dibujos infantiles

Un año más, y como viene siendo habitual por estas fechas, la Diputación de Huelva ha inaugurado su tradicional Belén que permanecerá expuesto en la Sala de la Provincia de la institución provincial para que onubenses y visitantes puedan venir a visitarlo durante las fiestas navideñas. La presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, acompañada por miembros del equipo de gobierno, ha sido la encargada de inaugurar el Belén, en un acto en el que también se ha inaugurado la exposición ‘Retales de Navidad’ y se han entregado los premios del III concurso infantil ‘Dibujo navideño para la felicitación de la Diputación de Huelva’, en el que han participado más de medio centenar de niños y niñas familiares del personal de la institución.

El acto, que marca el pistoletazo de salida de las fiestas navideñas en la Diputación, ha contado con la actuación de Arcángel, que ha interpretado un villancico tradicional de su pueblos, Alosno.

Por decimoséptimo año consecutivo, los funcionarios de la Diputación Camilo Romero y Serafín García han sido los responsable del montaje de este belén artesanal, cuidando cada año los detalles técnicos y artísticos con el fin de perfeccionar la recreación de los pasajes de la vida de Jesús para que sea lo más realista posible. Un Belén que este año suma dos nuevas escenas, ‘Los Santos Inocentes’ y la ‘Huída a Egipto’, y que con algo más de 60 figuras de barro cocido, réplicas artesanales de casas y telas encoladas de gran calidad que pertenecen al patrimonio de la propia Diputación y de Camilo Romero, se podrá visitar durante todo el periodo navideño.

A la inauguración del Belén se ha sumado también la apertura de la exposición ‘Retales de Navidad’, con una representación de nacimientos de todo el mundo, cedidos y donados por particulares y trabajadores de la casa y montado por los trabajadores y trabajadoras del Área de Cultura. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 8 de enero.

La presidenta de la Diputación ha agradecido en nombre de toda la corporación provincial la dedicación y el mimo con que está montada cada escena del belén, al mismo tiempo que ha invitado a todos los onubenses a visitar tanto el Belén como la exposición y la muestra de los dibujos infantiles. Limón también ha querido aprovechar la ocasión para desear unas felices fiestas a toda la provincia en nombre de la institución.

La inauguración del Belén ha coincidido también, como viene siendo habitual, con la entrega de los premios del III concurso infantil ‘Dibujo navideño para la felicitación de la Diputación de Huelva’, de donde ha salido el christmas ganador con el que la institución provincial felicita las fiestas a toda la provincia. Daniel Feria Moura de 11 años ha sido el vencedor del certamen con un dibujo en el que grandes y pequeños se sientan a la mesa en un comedor “Abierto para todas las personas”. La escena invita a pensar en la apertura y en la generosidad con quien no puede disfrutar de estos momentos navideños, algo que se subraya en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que acompañan al dibujo, como ‘Salud y bienestar’ y ‘Hambre cero’, entre otros.

Junto al dibujo ganador, el jurado ha seleccionado otros 5 trabajos finalistas: en la primera categoría -entre 8 y 12 años- los de Óscar Barrio Barahona y Paula Vázquez Londoño. Y en la segunda categoría -hasta 7 años- han resultado finalistas los dibujos de Antonio Rodríguez Martín, Lucía Reina Jiménez y Rocío Ortega Castilla.

Todos los trabajos infantiles que han participado en el concurso se exponen en la Sala de la Provincia y además de los premios a los ganadores, los participantes en esta edición del concurso recibirán un obsequio donado por la Asociación Cultural de Empleados y Funcionarios, ACEF.

Artistas de renombre se unen para ayudar a los damnificados por la riada de Nerva

Arcángel, Las Carlotas y una veintena de artistas protagonizarán una gala benéfica en Aracena

Artistas de renombre como Arcángel o Las Carlotas se han unido para ayudar a los damnificados por la riada de Nerva a través de una gala benéfica que tendrá lugar el próximo viernes, 3 de enero, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Sierra de Aracena.

La gala, que será presentada por Mariló Seco y Rafael Cremades, será de entrada libre con donativo para los damnificados, de modo que las taquillas se abrirán dos horas antes de la función, tras lo que cada asistente deberá entregar la entrada con su donativo.

Además de los dos artistas antes referidos, la gala contará con las actuaciones de una veintena de artistas, tal y como puede apreciarse en la imagen anunciadora del evento, que ilustra esta información.