Más de 50 adultos se gradúan tras una segunda oportunidad educativa

Los beneficiarios desarrollan programas que los alejan de la exclusión social

El alumnado de los Centros de Personas Adultas bajo la dirección del CEPER Lazareto y sus  Secciones: SEP «Torrejón», «La Hispanidad», «Tartessos» y  «XII de Octubre » en el Centro Social Joaquín Martín Jiménez «Quini» se gradúo en el día de ayer tras recibir una segunda oportunidad educativa.

En el acto donde predominó «un ambiente de alegría, esfuerzo e ilusiones hechas realidad»  se graduaron más de 50 alumnos rodeados de familiares, amigos y profesores. En torno a 200 personas asistentes hemos disfrutado del acto de Graduación.

La Educación de Personas Adultas es la oportunidad que tiene la ciudadanía para adquirir una formación básica, ampliar y renovar los conocimientos, habilidades y destrezas de modo permanente y facilitar el acceso a las distintas enseñanzas del sistema educativo; mejorar la cualificación profesional o adquirir una preparación para el ejercicio de otras profesiones; desarrollar  capacidades personales en los ámbitos expresivos, comunicativo, de relación interpersonal y de construcción del conocimiento; desarrollar la capacidad de participación en la vida social, cultural, política y económica y hacer efectivo el derecho a la ciudadanía democrática.

Además, los alumnos desarrollan programas que corrigen los riesgos de exclusión social, especialmente de los sectores más desfavorecidos; aseguran a las personas de mayor edad la oportunidad de incrementar y actualizar sus competencias y fomentan la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres etc.

Este año, desde el Foro de Educación y Formación del Plan Integral del Distrito 5 han estado muy centrados en acercar la oferta educativa de los Centros de Personas Adultas a la ciudadanía y profesionales de la orientación educativa y sociolaboral para que la conozcan en profundidad y puedan ofertar el recurso.

Para aquellas personas interesadas  en matricularse en un Centro de Personas Adultas informarles que el plazo para inscribirse está abierto.

Cerca de 300 adultos de Cartaya reciben clase en el nuevo Centro de Educación Permanente Beturia

La alcaldesa, Pepa González Bayo, que visita el centro, con la Delegada de Educación, Estela Villalba, destaca la actuación integral que el Ayuntamiento ha realizado para recuperar el edificio de la antigua ULOPA, “en el que hemos hecho una inversión municipal importante para adaptarlo a la actividad docente y dotarlo del material y equipamiento necesarios”.

El Consistorio, señala González Bayo, ha dado respuesta así “a una demanda histórica de las madres y padres del AMPA del CEIP Concepción Arenal y del personal del propio centro de educación de adultos, que por primera vez cuenta con sus propias instalaciones independientes, que además dignifican la importante labor educativa que aquí se realiza”.

La Concejala de Educación, Cele Vázquez Barrios, y el concejal de Urbanismo, Israel Medina, destacan la “apuesta municipal por la educación”.

“Con la apertura del nuevo Centro de Educación Permanente Beturia, donde desde el pasado mes de septiembre se desarrolla con total normalidad el curso, damos respuesta al compromiso que hace un año alcanzamos con el equipo directivo del centro y con los padres y madres del AMPA del CEIP Concepción Arenal”.

Así lo ha señalado hoy la alcaldesa, Pepa González Bayo, en la visita que junto con la Delegada de Educación, Estela Villalba, y los concejales de Educación, Cele Vázquez Barrios, y de Urbanismo, Israel Medina, han realizado a las nuevas instalaciones, acompañados por el director del centro, José Carlos Sánchez.

En el transcurso de la misma, la regidora local ha recordado que “hace un año aprobábamos en pleno el proyecto, y desde el pasado mes de septiembre por primera vez la educación de adultos cuenta en Cartaya con un nuevo espacio propio, independiente, amplío y cómodo, para el desarrollo de su actividad formativa, y con el que queremos, desde el Ayuntamiento, favorecer la educación de personas adultas, importantísima en nuestro pueblo”.

Para ello, detalló la concejala de Educación, Cele Vázquez Barrios, “el Ayuntamiento ha acometido la reforma integral del edificio, que albergaba la antigua sede de la ULOPA, adaptando espacios y servicios a la normativa vigente”. Detalló que se han habilitado seis aulas y dos despachos, se han remodelado y adecuado los accesos y las instalaciones, acometiéndose la reparación de la techumbre, del sistema eléctrico y las actuaciones necesarias en materia de supresión de barreras arquitectónicas. Se han ampliado los servicios, y se ha dotado el edificio de un nuevo sistema informático, y de todo el equipamiento y mobiliario necesario. Y todo ello a partir de la colaboración de distintas áreas municipales, con la implicación fundamental de Educación, y el apoyo de Urbanismo, Mantenimiento de Infraestructuras e Informática, “y siempre en coordinación con la dirección del centro educativo”, señaló la responsable educativa.

La Delegada felicitó al Consistorio y al equipo docente “por el trabajo que se ha hecho recuperando este espacio y dándole un uso formativo importantísimo, porque el CEPER Beturia es uno de los centros con mejores resultados en la provincia de Huelva en Educación de Adultos”.

La delegada de Educación y la delegación municipal, encabezada por la alcaldesa, ha visitado durante la mañana el CEIP Concepción Arenal y el IES ‘Rafael Reyes’, “para conocer las necesidades y demandas de los centros educativos cartayeros”. En el caso concreto del centro de Secundaria, felicitaron al Equipo Directivo porque el instituto ha sido distinguido con uno de los tres reconocimientos de buenas prácticas educativas que concede la Delegación en el marco del programa ‘AulaDjaque’, que recogió la coordinadora del programa en el centro, Laura Mira.

Se trata, explicó Villalba, de un programa de ajedrez educativo, no competitivo, que ofrece una herramienta pedagógica, sencilla y útil para el profesorado andaluz”.

Cartaya cede un nuevo espacio al Centro de Educación Permanente

El Consistorio da respuesta así a las necesidades de la educación de adultos en el municipio

El Centro de Educación Permanente Beturia, cuenta, desde ahora, con un con un nuevo espacio propio, amplio y cómodo, para el desarrollo de su actividad formativa, y “con el que queremos, desde el Ayuntamiento favorecer la educación de personas adultas, una formación muy importante en nuestro pueblo”.

Así lo ha destacado la alcaldesa, Pepa González Bayo, que ha señalado que el Ayuntamiento de Cartaya ha cumplido con la consecución de este proyecto, el que se fijó como objetivo prioritario en materia educativa en la localidad. “En unos meses, -ha asegurado la regidora local-, hemos dado respuesta a la necesidad de centro propio de la Educación de Adultos en nuestro pueblo y a la demanda histórica de los padres y madres del CEIP Concepción Arenal, a los que hoy podemos decirle con satisfacción, que ya es una realidad el nuevo centro”.

La concejala de Educación, Celestina Vázquez, ha destacado que “es un compromiso que adquirimos, y que hemos cumplido, y que permitirá que durante el próximo curso los niños y niñas y los adultos, que hasta ahora compartían aulas, cuenten con su propio espacio formativo”.

Para ello, el Consistorio ha acometido la reforma integral del edificio, que albergaba la antigua sede de la ULOPA, adaptando espacios y servicios a la normativa vigente. Se han habilitado seis aulas y dos despachos, se han remodelado y adecuado los accesos y se han realizado las actuaciones necesarias en materia de supresión de barreras arquitectónicas. Y todo ello, a partir de la colaboración de distintas áreas municipales, Educación; Urbanismo, que dirige Israel Medina, y Mantenimiento de Infraestructuras, de Consolación Benítez.

“Lo importante, -ha concluido la alcaldesa-, es que con esta nueva instalación educativa, liberamos espacio en un centro de Primaria que lo necesitaba, y damos un impulso a la Educación de Adultos en Cartaya, para que puedan seguir formándose las personas mayores de nuestro pueblo”. “Se pone de manifiesto, -señala-, que la Educación es una prioridad para este Equipo de Gobierno, aunque no tengamos las competencias en esta materia”.