El movimiento feminista muestra su repulsa por el ataque vandálico al mural del Parque Moret

La artista Cynthia Veneno asegura que «si borráis el mural 500 veces, lo pintaremos 1.000»

Desde el Movimiento Feminista de Huelva, han querido mostrar su más absoluta repulsa hacia el acto vandálico sufrido por el mural que la artista Cynthia Veneno pintó en el Parque Moret, dentro de una actividad conmemorativa organizada por las compañeras del colectivo Mujeres 24 horas. Asimismo, han mostrado su «firme rechazo a todos los actos de este tipo que en los últimos días se están extendiendo por todo el territorio del país».

Estos actos son, a juicio del Movimiento Feminista de Huelva, «muestra del odio que estamos viendo hacia el feminismo, hacia nuestro movimiento pacífico y revolucionario que sólo persigue la igualdad real entre mujeres y hombres». Es, aseguran, «una muestra de odio, en definitiva, hacia las mujeres que no podemos ni queremos callar y que gritamos para defender nuestros derechos. Y creemos firmemente que son actos cobardes, que en realidad demuestran el miedo que algunos tienen a mujeres valientes que no les temen, y que no van a ser ignoradas, porque juntas somos imparables e imborrables».

Desde el Movimiento Feminista han querido hacer suyas «las palabras de las compañeras del colectivo Mujeres 24 horas, que tienen todo nuestro apoyo»: No nos taparán. “Frente a vuestro odio, nuestra alegría. Frente a vuestra crueldad, nuestra ternura revolucionaria. Frente a vuestra censura, nuestros altavoces sororos. Nos queréis silenciadas y sumisas, nos tendréis unidas bailando y cantando. Ni un paso atrás”.

Por su parte desde la organización Mujeres 24 horas, que fue la encargada del mural participando activamente en su creación, han señalado que «queremos denunciar el acto vandálico que  ha sufrido el mural que la artista Cynthia Veneno pintó en el Parque Moret el pasado sábado, en el marco de unas de las actividades  que entorno al 8 de marzo organizó el colectivo onubense. Nuestro mural ha sido víctima del odio de unos pocos, pero nosotras continuaremos reivindicando la lucha hermana con la alegría que nos define. Son la alegría, el amor y la paz nuestros espacios de lucha y de reivindicación. Y así seguirán siendo».

De este modo han indicado que «agradecemos todas las muestras de apoyo y cariño que desde distintas organizaciones nos están llegando. Destacando el gesto inmediato del Movimiento Feminista de Huelva, así como el de muchas mujeres artistas de nuestra provincia. Poniéndose a nuestra disposición y a la de la artista, para una futura acción de reparación del mural».

A través de las redes sociales han denunciado este hecho, «que esperamos no vuelva a repetirse». Por ello queremos además pedir a las Administraciones Públicas de nuestra provincia, y al Ayuntamiento de Huelva un apoyo explícito y una repulsa pública de un acto vandálico como el que ha ocurrido. Estos delitos de odio no pueden ni deben quedar impunes».

Estamos valorando con la artista «cómo proceder para poder restaurar el mural». La propia artista, a través de sus redes sociales, ha declarado que «parece ser que a muchos les molesta que exijamos nuestros derechos y que eso se haga público en el muro de sus ciudades. Podrán borrar los muros pero no borrarán nuestras ganas de conseguir lo que es nuestro por derecho. La lucha sigue, ahora y siempre. Si borráis el mural 500 veces, lo pintaremos 1000».