El motociclista de Zalamea logra el segundo puesto en la segunda carrera del Campeonato de España
El motociclista zalameño Rubén Palmar, que el pasado mes de abril se estrenó con una tercera posición en el Campeonato de España de Enduro 2022, ha recortado distancias en la segunda prueba de la temporada, disputada este fin de semana en Infiesto (Asturias), donde el de Zalamea la Real ha quedado en segundo lugar y recortado distancia con el primer clasificado, al que ya solo tiene a seis puntos, dos menos que hasta ahora.
El corredor zalameño, que compite en categoría Senior C, no ha podido comenzar el año con mejor pie, pues el pasado mes de marzo, como también informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, inició el Campeonato de Andalucía de esa misma modalidad, la de Enduro, en el primer puesto de la clasificación general, tras lo que aún le quedan varias pruebas más por delante, la siguiente en Córdoba y después, casi con toda seguridad, en un municipio de la comarca, El Campillo.

Palmar, que sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrena este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.
A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.
En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.