Las numerosas críticas por los atascos hacen reconsiderar la planificación


El puente del Odiel, que se ha abierto al tráfico en su totalidad en la mañana de este viernes tras la realización de las tareas de limpieza de la mediana y la reordenación de las labores preliminares, permanecerá en esta situación hasta la madrugada del miércoles al jueves. Los vehículos pueden circular por los dos carriles de entrada a Huelva, y por los otros dos en dirección a Aljaraque y Punta Umbría.

Está previsto que el jueves se retomen los trabajos en el viaducto para mejorar la seguridad vial e instalar nuevas luminarias. Esto significará que se habilitarán nuevamente los cortes provisionales para continuar los trabajos de la primera fase.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda inició el pasado lunes, 18, las obras de mejora de la seguridad vial del puente del Odiel, que implican la renovación integral del sistema de iluminación del viaducto. Estos trabajos se prolongarán durante de cuatro meses y están divididos en tres fases.

El delegado territorial de Fomento, Jaime Pérez, ha señalado hoy que “la obra del puente es una acción viva, que puede sufrir algunas modificaciones. Ese es el motivo por el que hemos acordado abrirlo al tráfico estos días, ya que las actuaciones preliminares y la reordenación de tareas, nos permiten su apertura puntual y así aliviar, durante unas jornadas, las incidencias en la circulación”. “Se han retrasado los cortes de tráfico hasta que, por motivos de seguridad, sea estrictamente necesario llevarlos a cabo”, ha concluido.

El proyecto de ‘Mejora de eficiencia energética y medioambiental de iluminación y monitorización, en el Puente de Odiel, carretera A-497 (Huelva)’ tiene un presupuesto de 4,6 millones de euros.

Críticas de Izquierda Unida

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, ha celebrado que este viernes la Junta de Andalucía haya dado marcha atrás en las obras del Puente del Odiel, tras las denuncias de la ciudadanía en Redes Sociales y de la propia Izquierda Unida por los “gravísimos problemas de tráfico” ocasionados por “la falta de previsión” en su ejecución.

Izquierda Unida, en cuanto detectó la falta de planificación y de alternativas ante esta obra por parte de la Junta de Andalucía, pidió la comparecencia de la consejera de Fomento, Rocío Díaz, para que diera explicaciones y se buscaran las alternativas para que dicha obra ocasione las menores molestias posibles en la que es una de las vías más importantes de entrada a Huelva.

 La interrupción de las obras por parte de la Junta “demuestra que no solo era necesaria la comparecencia solicitada por Izquierda Unida, sino que pone de relieve la falta de planificación de estos trabajos denunciados por Izquierda Unida”.

Además, desde Izquierda Unida solicitan que se tengan en cuenta posibles alternativas “más sostenibles” como poner servicio de transporte público con autobuses lanzadera o planificar la obra para que interceda lo menos posible en el tráfico, especialmente en las horas punta cuando miles de trabajadores tienen que circular por dicho puente para ir a sus centros de trabajo”

Las obras para cambiar la iluminación del Puente del Odiel estaban previstas hasta finales del mes de diciembre y se habían contemplado varias fases que, desde el primer día han estado ocasionando problemas a la población con retenciones de hasta cinco kilómetros que llegaban desde Huelva a Corrales. Las denuncias de la ciudadanía así como a Izquierda Unida ha obligado a la Junta a reconsiderar esta situación.