El original e innovador espectáculo recauda más de 2.000 euros para la población afectada por la DANA en Valencia
‘Nunca Más’ encandiló al público que abarrotó este domingo el Cine-Teatro Juan Cobos Wilkins de Minas de Riotinto para presenciar el original e innovador espectáculo promovido por las asociaciones locales ‘Peña Malacate’ y ‘El Chasca’, un evento único donde la historia y el arte de la Cuenca Minera se fundieron con un gran objetivo: «aprender de nuestra» historia para que no vuelvan a repetirse los peores acontecimientos que un día desolaron a esta tierra.
Las críticas han sido «maravillosas» y «todo el público salió encantado», ha subrayado el coordinador de este acontecimiento, Rafael Maestre, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, al tiempo que ha mostrado su satisfacción por el rotundo éxito de este espectáculo que reunió a casi 50 artistas de diversas disciplinas artísticas como la música, el baile, la poesía o el teatro, todos ellos de la comarca.

El evento, que ha contado con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Riotinto y Snell Cuenta Minera, patrocinador único del espectáculo, logró además recaudar más de 2.000 euros para los damnificados y damnificadas de la DANA en Valencia, concretamente 2.165,88 euros, que fue la cantidad total depositada por el público en las urnas que se instalaron para ello.
Arte
Uno de los objetivos de este acontecimiento era mostrar el talento comarcal, meta que quedó perfectamente cubierta con la participación de un elenco de artistas no profesionales formado por Gonzalo Serrano, Noel Prada, Charo Sánchez, Francis Cantero, Miguel Ángel Pérez, Carlos Romero, Alejandro Manito, Juan A. Marín, Curro Serrano, Mari Ángeles Rodríguez, Lucía Cantero, Rosario Santana, Carmelo Rufo, Antonio Pavón, Rosario Maestre, Rocío Díaz Cano, Rafael Maestre y los integrantes del grupo de teatro ‘La batea de los 15’ y de la comparsa de carnaval ‘Los fusilados’.


Además, Nunca Más también fue el escenario perfecto para la reaparición del mítico grupo local Ópalos, que se ha reactivado con este evento en el que dos de sus antiguos componentes, Francisco José Cantero y Gonzalo Serrano, no solo han sido la cabecera del cartel, sino que han vuelto a actuar juntos por primera vez después de 16 años.
Historia
Además del talento artístico de la zona, el evento mostró la historia de la Cuenca Minera, «los hechos mas tristes y negativos de los últimos 150 años», señalaron las asociaciones promotoras, que seleccionaron temas como el Año de los Tiros, la Columna Minera, el hambre en la postguerra, la separación de clases, la muerte de un minero en la mina, la desaparición de núcleos de población (Naya, La Atalaya, La mina, etc), el impacto de la droga, el cierre de la mina, el incendio de 2004 y las fosas comunes.
La historia fue contada mediante textos narrados, imágenes y temas musicales, como ya habían avanzado desde la organización, que ideó esta estructura innovadora para tratar los temas «con veracidad, sensibilidad y respeto por la historia, sin puntos de vista ideológicos ni políticos, sino desde una perspectiva de aprendizaje de nuestros propios errores».

Agradecimientos
El acto concluyó con la entrega de placas por parte del Ayuntamiento a las asociaciones promotoras del evento, a las que el Consistorio ha agradecido la organización de un espectáculo «inédito» que «ha desatado sentimientos y emociones en el estremecido patio de butacas de nuestro Cine-Teatro Juan Cobos Wilkins».
«Nunca Más nos ha asombrado y dejado mudos abordando con conciencia, veracidad y sensibilidad hechos que han marcado nuestra historia y que ojalá jamás vuelvan a repetirse», todo ello «a través de la música, el teatro, la prosa, el baile y una interpretación sublime», han proseguido desde el Ayuntamiento, para el que este acontecimiento ha «calado hondo en nuestros corazones».