La portavoz de Por Andalucía en el Parlamento defiende que «debemos tener toda la información sobre la mesa»

La portavoz de Por Andalucía en el Parlamento Andaluz, Inmaculada Nieto, ha exigido este jueves «transparencia» sobre el expediente sancionador del vertedero de Nerva que la Junta de Andalucía concluyó sin sanción para la empresa gestora de la instalación, DSM.

«Lo primero que hay que exigir es la mayor de las transparencias y esto algo que no se le da bien al gobierno de Moreno Bonilla, ya que no conocemos el expediente», ha subrayado Nieto, tras lo que ha indicado que «debemos tener sobre la mesa toda la información».

A preguntas de los periodistas en Huelva, la portavoz de Por Andalucía ha manifestado que «hay una reflexión de calado y es que en este país sale muy barato contaminar y eludir controles, por lo que se está generando una preocupación creciente en un problema medioambiental de tanta magnitud como es el del vertedero de Nerva”, ha concluido.

Inmaculada Nieto ha hecho estas declaraciones tras denunciar la a su juicio “deficiente» gestión por parte del gobierno de Moreno Bonilla y su «falta de respuesta a problemas que son recurrentes en sanidad, especialmente en la provincia de Huelva, donde «hay déficits de infraestructuras que son de nuestra preocupación y a buen seguro marcará la actividad parlamentaria de los próximos meses”, ha indicado.

Nieto ha reclamado a Moreno Bonillo un “cronograma y una partida específica para el Hospital Materno-Infantil de Huelva y que le dé desarrollo y certezas en los presupuestos de la Junta de Andalucía”, ya que «es uno de los numerosos problemas que se acumulan en la sanidad con menos profesionales trabajando en la sanidad pública con sus nóminas recortadas un 12%”.

La parlamentaria andaluza ha apoyado también la recogida de firmas de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Satse por el cumplimiento del Pacto por la mejora de la Atención Primaria y la carrera profesional para el cumplimiento de las mejoras en sus condiciones tanto laborales como retributivas del personal sanitario, que sigue siendo “muy castigado por el gobierno de Moreno Bonilla”, ha apostillado.

Diputación permanente en el Parlamento

Nieto ha señalado que durante el este jueves se ha convocado la Diputación Permanente del Parlamento de Andalucía por parte de la oposición, ya que durante las últimas semanas “Moreno Bonilla ha estado hurtando explicaciones al Parlamento de decisiones que está tomando y que son un completo disparate, dos de las cuales sustentan la convocatoria que hoy hemos solicitado: una es el cese fulminante de la interventora general que puso negro sobre blanco el escándalo de los contratos de emergencia hechos a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS) sin ningún soporte legal y otro lado la apertura del plazo para la recepción por parte de la gente joven del nuevo Bono Joven de Alquiler que ha aprobado el Gobierno de España», ha señalado.

Para Nieto “se acumulan las cosas sobre las que tiene que dar explicaciones Moreno Bonilla ahora. Por ejemplo hay 100.000 pensionistas en Huelva a los que no se le va a sostener el crecimiento de sus pensiones, sino que van a ver un recorte con respecto a las de enero y, además, se van a ver comprometidas las ayudas al transporte público y la paralización de los desahucios», ha agregado.

“Moreno Bonilla tiene que explicar ese voto incomprensible y cruel del Partido Popular ayer en el Congreso de los Diputados y cómo va a resarcir las cuentas de la Junta de Andalucía de los 1.800 millones de euros que perdieron ayer de un plumazo al caer el decreto en el que se habían calculado las entregas a cuenta para todas las comunidades autónomas”, ha proseguido la parlamentaria.

Por último, Nieto ha acusado a Moreno Bonilla de “utilizar Andalucía para garantizar que se sigue la estrategia de su partido y no la del interés general de los andaluces y andaluzas», por lo que «ahora tenemos un daño cierto no solo en las casas de las familias sino en la nómina de los pensionistas”, ha concluido.