La cabeza de lista del PSOE por Huelva aborda su proyecto político y la importancia de las próximas Elecciones en una entrevista concedida a Tinto Noticias

Pregunta: ¿Qué se juegan los onubenses y andaluces en las Elecciones Autonómicas del próximo domingo?

Respuesta: Pues absolutamente todo. Nos jugamos tener servicios públicos o que cada uno tenga derecho a ellos en función de la nómina o de los ceros que tenga en el banco. Nos jugamos tener derecho o no tenerlo. Por eso es tan importante votar al Partido Socialista para frenar esta alianza del Partido Popular y de Vox que se ha formado en Andalucía.

-P: ¿Cree que estas Elecciones son un enfrentamiento entre el modelo del Gobierno de coalición de izquierda en España y el modelo del Gobierno de coalición de la derecha en Andalucía?

-R: Lo que está claro es que cuando hay que gobernar situaciones difíciles, el Partido Socialista y el Partido Popular han demostrado claramente que tienen dos maneras distintas de gestionar la situación económica y la situación política y social de un país o de una comunidad autónoma. En la crisis anterior había un presidente del Partido Popular en España que gestionó la crisis diciéndonos a todos que nos teníamos que abrochar el cinturón, que vivíamos por encima de nuestras posibilidades, y se destinaron miles de millones de euros a los bancos. Sin embargo, en estos momentos el Partido Socialista ha gestionado una crisis sanitaria dándole dinero a los trabajadores y a las trabajadoras, inyectando directamente el dinero en los servicios públicos de la gente, facilitando que la gente no se fuera al paro cuando se cerraron todas las empresas y cuando nos confinaron en nuestras casas. Y el Partido Socialista garantizó los ERTE para que los trabajadores tuvieran derechos. El Partido Socialista tiene maneras radicalmente distintas de gestionar situaciones de crisis. El PSOE es el partido de la gente y el PP es el partido de la élite. Y eso es lo que se tiene que decidir el próximo domingo, que Andalucía y Huelva sean para la élite o para la mayoría de la gente.

-P: Una de las principales preocupaciones de la gente de izquierda es el posible protagonismo de VOX en las políticas de la Junta de Andalucía. ¿Cuál cree que es la mejor manera de evitarlo?

-R: Pues votando al Partido Socialista. Votar al PP y votar a Vox es lo mismo. De hecho Vox nace del Partido Popular y durante estos años no han tenido ningún empacho en entenderse en recortarnos derechos a las mujeres y en servicios públicos y en generar una política fiscal en favor de la gente que más tiene. Por tanto, votar al Partido Popular es lo mismo que votar a Vox y la única manera de frenarlo y la única manera de salvar los servicios públicos y los derechos de la mayoría de la gente de votar al PSOE.

-P: Al margen de ello, ¿por qué habría que votar al PSOE el próximo domingo?

-R: Porque somos la única opción para que todas las personas tengan los mismos derechos con independencia de donde vivamos y de la situación económica de cada familia. Somos la única opción para que todos tengamos derechos y tengamos igualdad de oportunidades. Si has tenido un problema de salud, si te has indignado al no poder hablar con tu médico, si te parece una falta de respeto ponerte malo y tener que contárselo a tu médico por teléfono, si llevas meses o años esperando una cita con el médico, con el especialista o una operación, no tienes otra opción que defender lo público y hacerlo confiando en el partido que defendemos los servicios públicos y la dignidad de los derechos de todo el mundo con independencia de cómo tengan la cuenta corriente. Por eso la gente mayoritariamente tiene que salir a votar al Partido Socialista.

-P: Diríjase a las personas de izquierda que aún no sepan a qué formación votar. ¿Qué les diría para que se decanten por su organización y no por Por Andalucía o Adelante Andalucía?

-R: Respetando absolutamente todas las fuerzas políticas y la libertad de todo el mundo, entiendo que no es el momento de la fragmentación que hay a la izquierda del PSOE, es el momento de concentrar el voto en el partido mayoritario de la izquierda que es el PSOE y yo apelo al voto útil de toda la gente progresista de Huelva.

-P: ¿Cree que la aparición del nuevo partido de Teresa Rodríguez, formado por los Anticapitalista que se marcharon recientemente de Podemos, puede perjudicar la suma de diputados de la izquierda?

-R: Con la aparición de ese nuevo partido, la fragmentación a la izquierda del PSOE puede en estos momentos dejarse muchos votos que no se traduzcan en conseguir un diputado o un escaño en el Parlamento de Andalucía y eso evidentemente a mí lo que me hace es pedir con todos los argumentos del mundo que la gente vote Partido Socialista como la fuerza de izquierda capaz de transformar la realidad de Andalucía y que necesita en estos momentos de todos los votos de la gente de izquierda.

-P: Este periódico tiene una especial dedicación a la Cuenca Minera de Riotinto, ya que somos un medio propio de la comarca, aunque con una sección dedicada al resto de la provincia de Huelva, de ahí que sea de obligado cumplimiento preguntarle por esa zona. ¿Cuáles son las principales propuestas de su partido para la Cuenca Minera? ¿Cuál es su posicionamiento sobre el vertedero de Nerva?

-R: Hace casi una década fue precisamente el Partido Socialista el que, de la mano de la Cuenca Minera, de los empresarios y los trabajadores de la zona, impulsó en la comarca uno de los sectores estratégicos más importantes de la provincia como es el sector industrial en torno a la minería. 15.000 familias viven de la mina en la provincia de Huelva y tenemos que seguir apostando por el empleo local de la gente de la comarca para que trabaje en la mina. Teniendo un subsuelo tan rico, la gente tiene que tener empleo y la mina tiene que ser una actividad sostenible con salarios dignos, que es lo que hemos defendido siempre desde el Partido Socialista. Tenemos que seguir avanzando en en una industria sostenible, en una minería sostenible.

Respecto a al vertedero de Nerva, el Partido Socialista lleva en su programa electoral el cierre de la instalación. Consideramos que ha llegado el momento de hacerlo, de que nos unamos todas las administraciones y de que le demos una solución y una salida laboral a los trabajadores que en estos momentos tiene el vertedero, así como de buscar nuevas fórmulas de diversificación económica en el pueblo y en la comarca para diseñar su futuro. Está claro que el cierre del vertedero tiene que ser inminente.