Los vecinos de Mazagón sufren continuos cortes en el suministro eléctrico y de Internet

Piden a los dirigentes políticos que exijan a las compañías suministradoras una solución definitiva

El núcleo costero de Mazagón está sufriendo todas las semanas continuos cortes en el suministro eléctrico y de Internet, lo que está causando «numerosos problemas en hogares y establecimientos», tal y como denuncian un grupo de vecinos que se han puesto en contacto con Tinto Noticias para dar a conocer esta situación.

«En ocasiones estos cortes se repiten varias veces al día y se prolongan durante horas», prosiguen estos vecinos, que atribuyen este hecho a «las malas infraestructuras» y al «nefasto» servicio que prestan las compañías en este núcleo poblacional perteneciente a los municipios de Palos de la Frontera y Moguer.

Las mismas fuentes señalan que «no hay semana en la que en los bancos no puedan hacer una operación por la caída de Internet, algo muy frustrante cuando se encuentran con la cartera vacía y necesitan ir al supermercado o a la gasolinera, porque no pueden pagar con tarjeta al no funcionar los TPV, un problema que también afecta a la economía de los negocios», añaden.

Asimismo, lamentan que «las interrupciones del fluido eléctrico impiden el normal desarrollo de la vida de estas personas, no pudiendo realizar las necesidades más prioritarias como cocinar o asearse», a lo que hay que sumar «el daño que causan las subidas y bajadas de tensión a los electrodomésticos, ya que muchos de ellos terminan por averiarse», agregan.

Estos vecinos están «muy indignados» y se sienten «impotentes» frente a las compañías, pues «lo único que pueden hacer es una reclamación para que quede registrada la incidencia, anotando el número del expediente para tener constancia de ello», aseguran, tras lo que explican que, en la urbanización El Vigía, a tres kilómetros del centro de la población, donde residen cerca de 500 personas, «la cobertura de móviles es prácticamente nula y cuando cae Internet se quedan totalmente incomunicados».

Los vecinos opinan que no son ellos los que tienen que arreglar esta situación con continuas reclamaciones o denuncias, por lo que piden a sus dirigentes políticos que «tomen cartas en el asunto para exigir a las compañías suministradoras una solución definitiva a este problema».