La plataforma Andalucía por la Enseñanza Pública ha analizado los nombres de los 34.286 Centros Escolares del Estado Español del curso 2021/2022, de las enseñanzas no universitarias siguientes :Centros de Música, de Artes Plásticas, de Danza, de Diseño, Deportivas, Centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Pos-obligatoria, Rurales, Aulas Hospitalarias, Conservatorios, Escuelas de Arte, de Idiomas, de Educación Especial, Permanente y de Convenios, tanto Públicos como Privados Concertados.
Hay en total 34.286 Centros con la siguiente distribución totalizado por Comunidades Autónomas.
LISTADO DE CENTROS DEL ESTADO ESPAÑOL CURSO 2021/ 2022 | |||||||||||||||||||||
Comunidad Autónoma | Partido Político que Gobierna | Total Centros de la Com. Autónoma | % /T. Centros Estado Español | Total Centros Públicos | % /T. Centros Estado Español | % /T. Centros Com. Autónoma | Total Centros Privados/concertados | % /T. Centros Estado Español | % /T. Centros Com. Autónoma | Total Centros Con Nombres Religiosos | % /T. Centros Com. Autónoma | Total Centros Con Nombres Religiosos Públicos | % /T. Centros Com. Autónoma | Total Centros Con Nombres Religiosos Privados | % /T. Centros Com. Autónoma | Total Centros Sin Nombres Religiosos | % /T. Centros Com. Autónoma | Total Centros Sin Nombres Religiosos Públicos | % /T. Centros Com. Autónoma | Total Centros Sin Nombres Religiosos Privados | % /T. Centros Com. Autónoma |
Extremadura | PSOE | 920 | 2,68 | 754 | 2,20 | 81,96 | 166 | 0,48 | 18,04 | 290 | 31,52 | 223 | 24,24 | 67 | 7,28 | 630 | 68,48 | 531 | 57,72 | 99 | 10,76 |
Murcia | PP | 982 | 2,86 | 662 | 1,93 | 67,41 | 320 | 0,93 | 32,59 | 229 | 23,32 | 155 | 15,78 | 74 | 7,54 | 753 | 76,68 | 507 | 51,63 | 246 | 25,05 |
La Rioja | PSOE | 213 | 0,62 | 143 | 0,42 | 67,14 | 70 | 0,20 | 32,86 | 46 | 21,60 | 22 | 10,33 | 24 | 11,27 | 167 | 78,40 | 121 | 56,81 | 46 | 21,60 |
Castilla y León | PP | 1.682 | 4,91 | 1.300 | 3,79 | 77,29 | 382 | 1,11 | 22,71 | 361 | 21,46 | 187 | 11,12 | 174 | 10,34 | 1.321 | 78,54 | 1.113 | 66,17 | 208 | 12,37 |
Castilla-La Mancha | PSOE | 1.749 | 5,10 | 1.393 | 4,06 | 79,65 | 356 | 1,04 | 20,35 | 368 | 21,04 | 263 | 15,04 | 105 | 6,00 | 1.381 | 78,96 | 1.130 | 64,61 | 251 | 14,35 |
Navarra | PSOE | 508 | 1,48 | 396 | 1,15 | 77,95 | 112 | 0,33 | 22,05 | 95 | 18,70 | 55 | 10,83 | 40 | 7,87 | 413 | 81,30 | 341 | 67,13 | 72 | 14,17 |
Andalucía | PP | 7.526 | 21,95 | 4.739 | 13,82 | 62,97 | 2.787 | 8,13 | 37,03 | 1.311 | 17,42 | 762 | 10,12 | 549 | 7,29 | 6.215 | 82,58 | 3.977 | 52,84 | 2.238 | 29,74 |
Cantabria | PRC | 385 | 1,12 | 249 | 0,73 | 64,68 | 136 | 0,40 | 35,32 | 61 | 15,84 | 20 | 5,19 | 41 | 10,65 | 324 | 84,16 | 229 | 59,48 | 95 | 24,68 |
Illes Balears | PSOE | 755 | 2,20 | 507 | 1,48 | 67,15 | 248 | 0,72 | 32,85 | 118 | 15,63 | 43 | 5,70 | 75 | 9,93 | 637 | 84,37 | 464 | 61,46 | 173 | 22,91 |
Melilla | INDEP. | 40 | 0,12 | 30 | 0,09 | 75,00 | 10 | 0,03 | 25,00 | 6 | 15,00 | 3 | 7,50 | 3 | 7,50 | 34 | 85,00 | 27 | 67,50 | 7 | 17,50 |
Valencia | PSOE | 3.707 | 10,81 | 2.071 | 6,04 | 55,87 | 1.636 | 4,77 | 44,13 | 526 | 14,19 | 205 | 5,53 | 321 | 8,66 | 3.181 | 85,81 | 1.866 | 50,34 | 1.315 | 35,47 |
Ceuta | PP | 44 | 0,13 | 33 | 0,10 | 75,00 | 11 | 0,03 | 25,00 | 6 | 13,64 | 2 | 4,55 | 4 | 9,09 | 38 | 86,36 | 31 | 70,45 | 7 | 15,91 |
Galicia | PP | 1.680 | 4,90 | 1.243 | 3,63 | 73,99 | 437 | 1,27 | 26,01 | 226 | 13,45 | 88 | 5,24 | 138 | 8,21 | 1.454 | 86,55 | 1.155 | 68,75 | 299 | 17,80 |
Aragón | PSOE | 1.029 | 3,00 | 765 | 2,23 | 74,34 | 264 | 0,77 | 25,66 | 136 | 13,22 | 48 | 4,66 | 88 | 8,55 | 893 | 86,78 | 717 | 69,68 | 176 | 17,10 |
Canarias | PSOE | 1.305 | 3,81 | 985 | 2,87 | 75,48 | 320 | 0,93 | 24,52 | 171 | 13,10 | 111 | 8,51 | 60 | 4,60 | 1.134 | 86,90 | 874 | 66,97 | 260 | 19,92 |
Madrid | PP | 3.887 | 11,34 | 1.952 | 5,69 | 50,22 | 1.935 | 5,64 | 49,78 | 506 | 13,02 | 167 | 4,30 | 339 | 8,72 | 3.381 | 86,98 | 1.785 | 45,92 | 1.596 | 41,06 |
País Vasco | EAJ | 1.569 | 4,58 | 939 | 2,74 | 59,85 | 630 | 1,84 | 40,15 | 175 | 11,15 | 36 | 2,29 | 139 | 8,86 | 1.394 | 88,85 | 903 | 57,55 | 491 | 31,29 |
Cataluña | ERC | 5.718 | 16,68 | 3.916 | 11,42 | 68,49 | 1.802 | 5,26 | 31,51 | 546 | 9,55 | 237 | 4,14 | 309 | 5,40 | 5.172 | 90,45 | 3.679 | 64,34 | 1.493 | 26,11 |
Asturias | PSOE | 587 | 1,71 | 438 | 1,28 | 74,62 | 149 | 0,43 | 25,38 | 9 | 1,53 | 7 | 1,19 | 2 | 0,34 | 578 | 98,47 | 431 | 73,42 | 147 | 25,04 |
T. Estado Español | 34.286 | 100,00 | 22.515 | 65,67 | 65,67 | 11.771 | 34,33 | 34,33 | 5.186 | 15,13 | 2.634 | 7,68 | 2.552 | 7,44 | 29.100 | 84,87 | 19.881 | 57,99 | 9.219 | 26,89 |
Vemos que de los 34.286 Centros 22.515 son Públicos (65,67%) y 11.771 (34,33%) son Privados Concertados, como media sobre el Estado Español, si lo analizamos con los Centros que nos da el Ministerio de Educación del curso 2020/2021 observamos que los datos que aportan nos indican que hay Centros públicos un 67,48% y Privados/Concertados un 32,52 % , y si lo comparamos con el curso 2019/2020 los datos son: Centros públicos un 69,19% y Privados/Concertados un 30,81.
Si lo vemos por Comunidades Autónomas obtenemos que Madrid está en el 49,78% de Centros Privados Concertados, casi al 50%, lo mismo pasa con Valencia (44,13%) y el País Vasco (40,15%).
Está claro que se reduce lo Público a favor de lo Privado Concertado.
Hemos analizado los Centros que tengan un nombre con referencias religiosas, o mejor dicho con referencias a la iglesia católica y observamos que después de pasar casi 50 años de la dictadura franquista y del nacionalcatolicismo, vemos que la institución donde se forman a nuestros jóvenes andaluces (Los Centros Escolares) tienen como nombre una exaltación de nombres de la religión católica, ya sea: Virgen…, Santo…, Santísimo…, Santa…, San…, Sagrado…, Sagrada…, Pío…, Nuestro Padre…, Nuestra Señora…, Niño Jesús…, Monseñor…, Misioneras.., María Inmaculada…, María Auxiliadora…., Madre de…, La Purísima…, La Presentación…, La Milagrosa…, La inmaculada…, La Blanca…, La Asunción…., Jesús…., Inmaculado…., Inmaculada…, Espíritu …., El Salvador…, El Pastorcito…, El Divino…., El Corazón…, El Arcángel…, Dulce Nombre…., Divino…, Cristo…, Corpus…, Corazón…, Compañía…, Cardenal…, Bienaventurada…, Ave María…, Ángel de…,
Bueno, sabemos que la mayoría de los Centros Privados Concertados son religiosos y se puede entender que tengan dichos nombres, aunque alguno hasta puede dar miedo, pero lo que no parece lógico es que los 5.186 Centros que tienen Nombres de la Religión Católica un 15,13% de todos los Centros del Estado Español tienen dichos nombres y además no son todos Privados Concertados, sino hay más Centros Públicos que Privados, 2.634 Centros Públicos un 7,68% del total y 2.552 Centros Privados Concertados un 7,44 % del total.
Si lo comparamos por Comunidades Autónomas tenemos que decir que Extremadura es la más Católica, Apostólica y Romana ya que de sus 290 Centros que tienen Nombres religiosos el 31,52% de todos sus Centros, 223 un 24,24% son Públicos y 67 un 7,28% son Privados Concertados.
Hemos dicho que la media de los Centros con Nombres Religiosos son 5.186 un 15,13% de todos los Centros del Estado Español, pero se puede observar que las Comunidades Autónomas, a parte de la de Extremadura ya descrita antes, como Murcia tiene 229 (23,32%), La Rioja 46 (21,60%), Castilla y León 361 (21,46%), Castilla la Mancha 368 (21,04%), Navarra 95 (18,70%) y Andalucía 1.311 (17,42%) y además con más centros públicos con nombres religiosos que privado Concertado, el mundo al revés.
Seguimos en muchísimas Comunidades Autónomas como nuestra Andalucía con las tradiciones ancestrales que nos han inculcado muy bien el siempre nacionalcatolicismo, ¿es que no hay nadie en el pueblo que haya tenido una trayectoria importante en algo?, aunque solo sea de buena persona, para que sea recordado llevando el Centro Escolar su nombre, ¿hace falta que nuestros Centros Escolares estén repletos de los nombres de: personajes, leyendas, ritos, estatuas, tradiciones, etc. de una religión determinada como la católica en una sociedad laica como la española.
Esto nos recuerda, permitirnos la parodia, lo que preguntó un alumnado de 6º de primaria de la población de El garrobo (Sevilla), cuando dijo: Profe, porqué se llama el Cole Virgen de la Estrella, a lo que como si fuera un catequista le respondió: porque desde 1.601 fue la patrona del pueblo que le libró de grandes epidemias, es además alcaldesa perpetua de la ciudad y tiene la medalla de oro y el bastón de mando de la villa, por si fuera poco, es la que garantiza que tu Padre tenga trabajo y te dé de comer todos los días, el alumnado pensó un momento y le respondió, pero si mi padre está en el paro desde hace años y almuerzo en el cole sin coste alguno porque tengo la bonificación del 100%, a lo que le volvió a responder, bueno, es que ahora está muy ocupada solucionando la guerra de Ucrania, el alumnado en bajito le dijo a su compañera, “creo que el profe está “chocheando”.
Bueno, una cosa que el propio profesorado puede cambiar fácilmente ya que tiene mayoría en los Consejos Escolares, que son los que pueden cambiar los nombres de los Centros, y no lo hacen, y de las Madres y Padres de los Consejos Escolares que también pueden proponerlos y no se hace.
Qué pena de la ignorancia de nuestro País.
Los ficheros con los datos, están a la disposición de la ciudadanía que los puede pedir en escuelapublica@andaluciajunta.es.
ANDALUCÍA POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA
Manuel Salido Freyre
Presidente