La plataforma llama a la ciudadanía a acudir al concierto benéfico de Perianes o adquirir entradas en la fila cero

La Plataforma de Afectados por la Inundación de Nerva ha recordado a los vecinos y vecinas de la localidad que el próximo domingo, 25 de octubre, el músico nervense Javier Perianes ofrece un concierto a beneficio de este colectivo, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- a través de esta publicación.

«Nuestro paisano y eminente pianista, Javier Perianes Granero, actúa en la Casa Colón de Huelva a beneficio de los damnificados que ocasionó aquella fatídica riada, una causa justa que se debate entre el olvido al que la aboca la pandemia que sufrimos y el abandono que han sentido desde el primer instante por parte de la administración central y la autonómica», han destacado.

La vicepresidenta de la plataforma, Gema Delgado, plantea que «es fundamental la colaboración de todos, pues aún hay muchos afectados que no han podido recuperar todo lo perdido», añade, tras lo que indica que «es importante que los damnificados sigan sintiendo el calor de sus vecinos, la empatía de los hombres y mujeres de esta tierra».

«Lamentablemente la pandemia ha reducido considerablemente el aforo», continúa Delgado, pero «se han habilitado varias líneas de colaboración para aquellos que no puedan acudir en directo a deleitarse con las melodías del maestro», agrega.

Una de ellas es adquiriendo una entrada en la fila cero, a través de esta página web, otra es a través de un ingreso en la cuenta habilitada para recaudar donaciones a favor de los damnificados, ES78 2100 7162 5202 0006 6133, y una tercera es a través de donaciones presenciales en el Conservatorio Manuel Rojas de Nerva.

Por su parte, el secretario del colectivo de afectados, Sergio Ferreira, afirma que «la ola solidaria se detuvo a consecuencia de la pandemia, pero un acto como este ha conseguido volver a remover las conciencias de muchas personas».

«Que nadie olvide que estamos desamparados, que nunca tuvimos otro calor que no fuese el de la gente, el de hombres y mujeres, mayores y menores que lo dieron todo por nosotros», prosigue.

Por último, otro miembro de la directiva, Antonio Cabanas, incide en que «es justo y necesario dar las gracias a todas las personas y colectivos que nos han ayudado, pero sobre todo es fundamental un nuevo esfuerzo que contribuya a recuperar tantas pérdidas sufridas, tantos daños no reparados».

«Nos encontramos ante una gran oportunidad para seguir reparando este inmenso desastre. De antemano mostramos públicamente todo nuestro agradecimiento”, concluye.