Los grupos de Riotinto ‘Eco navideño’ y ‘Hogueras y candiles’ son incluidos en el circuito ‘Tierra de Cultura’

La provincia de Huelva se convertirá esta Navidad en un gran escenario de actuaciones culturales gratuitas gracias a ‘Tierra de Cultura’, un programa de exhibición artística que la Diputación Provincial de Huelva desarrollará en 28 municipios onubenses, entre ellos seis pertenecientes a la comarca objeto de atención preferente de TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.

La primera actuación del circuito en la comarca tendrá lugar el próximo domingo 17 de diciembre en Zalamea la Real, que acogerá una actuación del grupo de cámara The Baton, tras lo que, dos días después, el martes día 19, le tocará el turno a Campofrío, donde los vecinos y vecinas y visitantes podrán disfrutar del espectáculo Proyecto Tránsito – 361º grados.

El protagonismo de la Cuenca Minera en este programa no viene marcado solo por los municipios que albergarán las actuaciones, sino también por algunos de los artistas o agrupaciones incluidas en el mismo, entre las que se encuentran los grupos de campanilleros de Minas de Riotinto ‘Hogueras y candiles’ y ‘Eco navideño’, que actuarán el miércoles 20 en Berrocal y el martes 26 en La Granada de Río Tinto, respectivamente.

En esa misma semana, el miércoles 27, Nerva acogerá la actuación de la Orquesta Cámara de Huelva en Nerva, tras lo que un día después, el jueves 28, le tocará el turno a El Campillo, en este caso con una una actuación de la zambomba ‘Son de Huelva’, con la que se cerrará el desarrollo del circuito ‘Tierra de Cultura’ en la Cuenca Minera de Riotinto.

Además, también caben destacar otras dos actuaciones de los dos grupos de campanilleros de Minas de Riotinto, una de ‘Hogueras y candiles’ el martes 26 de diciembre en La Zarza-Perrunal y otra de ‘Eco navideño’ el viernes 29 en Galaroza.

Desde la Diputación Provincial han destacado que se trata de «propuestas de calidad y con variedad de estilos que enriquecen el ambiente festivo entre la ciudadanía y que ratifican el compromiso con la cultura y con la igualdad de todo el territorio provincial”, ha subrayado la diputada de Cultura, Gracia Baquero, tras lo que ha indicado que muchos de los 28 municipios donde se desarrollará el programa «tienen dificultades para acceder a este tipo de propuestas”.

De las 28 actuaciones programadas en el conjunto de la provincia de Huelva, diez son de zambombas, seis de música clásica, cuatro de campanilleros y ocho de circo, todas ellas formadas por un centenar de artistas pertenecientes a 11 formaciones artísticas, nueve de ellas de la provincia onubense.

De esta manera, ‘Tierra de Cultura’ potencia el sector cultural provincial brindando una programación de calidad dentro del ciclo festivo navideño de los municipios onubenses y sirviendo de reclamo para los visitantes en estas fechas. Al mismo tiempo, “el programa actúa de motor económico en las localidades en las que se desarrolla”, apunta la diputada, quien ha agradecido al Área de Cultura el trabajo para diseñar esta programación.