Personal cualificado rastreó durante la noche pistas forestales y caminos
Una vez finalizada las labores de búsqueda de Laura Luelmo por parte de los grupos de voluntarios, que realizaron batidas este fin de semana en el entorno de El Campillo y en algunos puntos concretos del municipio sin haberse obtenido resultados, personal cualificado de la Guardia Civil y la Policía Local ha continuado este lunes con la búsqueda de la joven zamorana de 26 años rastreando grutas, pozos y cuevas de la zona, después de que, durante la noche, hayan estado buscándola por pistas forestales y caminos en vehículos.
Cabe recordar que, este domingo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de Madrid desplegó sus medios en la zona y continuaron los trabajos en el pantano de Campofrío, donde los efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) comenzaron a buscar este sábado alguna pista sobre el paradero de la joven desaparecida el pasado miércoles en El Campillo, donde residía desde hacía unos días tras incorporarse, el pasado 4 de diciembre, como profesora de Plástica del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Vázquez Díaz de Nerva.
El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Ezequiel Romero, insistió en que “lo más importante ahora es encontrar el cuerpo de Laura”, así como que “todavía tenemos la esperanza de encontrarla viva”, por lo que las diferentes unidades de investigación y los voluntarios que colaboran en estos momentos con la búsqueda rastrean a fondo la zona para dar con algún indicio que arroje algo de luz sobre el paradero de la joven. Romero agradeció la “magnífica respuesta ciudadana”, que ha respondido a las peticiones de la Guardia Civil y buscan hoy con motos y vehículos todoterreno.
De acuerdo con los datos facilitados, desde el principio se descartó la hipótesis de la huida voluntaria de la joven, pero, por el momento, el resto de líneas de investigación siguen abiertas. Así, la Guardia Civil baraja la posibilidad de que Laura Luelmo “haya sufrido un accidente y esté refugiada en algún lugar o, por desgracia, haya una segunda persona implicada en su desaparición”. De cualquier forma, Romero afirmó que “no tenemos ningún sospechoso número 1 y cualquier persona puede ser sospechosa”, así como que “se están diciendo muchas cosas inciertas estos días en las redes sociales”.
El último dato del posible paradero de la joven se ha obtenido a partir de los repetidores móviles, que la sitúan a unos nueve kilómetros al norte de El Campillo el miércoles en torno a las 20.00 horas de la tarde. Sin embargo, “la dificultad del terreno complica la localización del punto exacto en el que se encontraba la joven en ese momento”, aclaró Romero.
La joven, tal y como adelantó Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- desapareció el pasado miércoles en El Campillo, donde residía tras incorporarse el pasado 4 de diciembre como profesora del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Vázquez Díaz del municipio vecino de Nerva. La desaparición de la joven, natural de Zamora, fue denunciada este jueves por un familiar desde la provincia castellano leonesa, tras lo que la Guardia Civil inició las investigaciones pertinentes para hallar a la desaparecida, que desde el miércoles no acude al instituto, donde da clases de Plástica en sustitución de una profesora.