El concejal asegura que seguirá trabajando como edil y proponiendo medidas al Pleno del Ayuntamiento de Huelva
El hasta ahora concejal de Adelante Huelva en el Ayuntamiento de la capital onubense, Jesús Amador, tiene claro que quienes deberían abandonar este grupo municipal y las siglas de esta confluencia son Izquierda Unida y Podemos, ya que son estas dos formaciones, a su juicio, las que se han alejado del proyecto de Adelante.
Así ha respondido Amador a la petición realizada este jueves por el Círculo Local de Podemos Huelva, que inició el trámite formal necesario para que el edil deje de ser concejal de Adelante y pase a ser concejal no adscrito, una petición que el partido morado justificó en el hecho de que Amador se ha alejado de Podemos, partido del que se dio de baja recientemente junto al resto de los llamados ‘anticapitalistas’ liderados por Teresa Rodríguez.
«Quienes se alejan del proyecto de Adelante son Podemos e Izquierda Unida, por lo que son ellos los que deberían abandonar las siglas de Adelante», remarca Jesús Amador, que argumenta que ambas formaciones son las que «se alejan de la idea inicial de Adelante de independencia de Madrid y del PSOE», apostilla.
No obstante, la «única motivación de IU y Podemos es la económica y obtener los recursos de emanan de las instituciones», prosigue el edil, tras lo que anuncia que «yo voy a seguir trabajando y proponiendo medidas al Pleno. No voy a abandonar de forma voluntaria las siglas de Adelante, porque es un proyecto que yo construí con más gente que no estaba en esas siglas y a las que les prometimos trabajar con independencia de Madrid y del PSOE, cosa que no está pasando ahora», ha subrayado.
En declaraciones a TINTO NOTICIAS, Jesús Amador también critica que desde IU y Podemos no se tenga en cuenta ya no solo a los anticapitalistas, sino tampoco a los demás grupos que, junto a ellos, formaron la confluencia, Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista, motivo por el que el todavía de edil de Adelante cree que su cese del grupo obedece a «una campaña dirigida desde Madrid para desprestigiar a todos los que no somos de Unidas Podemos, como ya se ha visto en otros municipios», ha agregado.
Con ello, prosigue Amador, también se pone de manifiesto, por un lado, que «los círculos de Podemos ya no tienen posibilidad de decidir por sí mismos», y por otro, que «desconocen cómo funcionan las instituciones democráticas, ya que el funcionamiento de los grupos municipales se decide en el seno de los grupos municipales», indica, tras lo que defiende que «las decisiones que se tomaron por consenso entre los dos concejales del grupo municipal no pueden ser desmontadas de forma unilateral».