La cantaora Argentina pone la nota musical en la gala inaugural de un prestigioso certamen que cuenta con una amplia representación de la cultura onubense

Huelva está muy presente en el XV Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD), que fue inaugurado ayer en la capital de República Dominicana con una amplia representación del mundo de la cultura onubense.

De entrada, una más que reconocida artista de Huelva, Argentina, fue la encargada de poner la nota musical a la solemne gala inaugural, donde la cantaora onubense deleitó al numeroso público que se dio cita en el Teatro Nacional del país caribeño.

Autor: Julián Pérez

A ello se une la conformación del jurado oficial del certamen, del que forma parte la onubense Mariví Vázquez Aguado, que será una de las encargadas de determinar el premio a la mejor ópera prima documental del prestigioso festival de Santo Domingo, el evento cinematográfico más importante de República Dominicana.

También el director del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, Manuel H. Martín, tiene una participación destacada en el certamen del país centroamericano, al que ha sido invitado por la organización para impartir una conferencia sobre festivales de cine de la comunidad autónoma andaluza, a la que este año está dedicado el festival de Santo Domingo.

Además, la película inaugural del certamen, ‘Modelo 77’, del director sevillano Alberto Rodríguez, cuenta entre su elenco de intérpretes con el actor onubense Daniel Mantero, actual teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Huelva.

El equipo onubense que se ha desplazado a tierras dominicanas se completa con una nutrida representación de los medios de comunicación y del periodismo onubense. En concreto, entre los invitados por el certamen se encuentran el presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva (APH), Juan F. Caballero, medios de comunicación como Tinto Noticias y Huelvaya o el fotógrafo corresponsal de la Agencia EFE en Huelva, Julián Pérez.

Durante la XV edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo, que se celebra hasta el próximo 29 de enero, se proyectarán, además de la película inaugural, una docena de cintas andaluzas, así como numerosas actividades relacionadas con el cine en Andalucía.

Además, la actriz sevillana Paz Vega fue homenajeada en la gala inaugural con el reconocimiento ‘Arturo Rodríguez’ por ser “orgullo iberoamericano en el séptimo arte”. Durante la entrega del premio la actriz agradeció al público dominicano la acogida y dijo sentirse emocionada por el reconocimiento.

Autor: Julián Pérez

Sobre el Festival

El FCGSD, dirigido por Omar Cru y reconocido por la International Federation of Associations of Film Producers (FIAPF) y especializado en Óperas Primas, tendrá en sus secciones competitivas un total de 53 producciones, que incluyen la competencia de Ópera Prima Ficción “Jimmy Sierra” y Ópera Prima Documental ‘Fernando Báez’, además del Concurso de Cortometrajes “Corto Global” y la nueva Sección de Ópera Prima Cortometraje ‘Claudio Chea’.

Como cada año, en el marco del FCGSD se desarrollará un programa de actividades formativas que incluyen paneles, conversatorios, conferencias y seminarios, las cuales se desarrollarán en las instalaciones del Hotel Intercontinental Real Santo Domingo.

Las proyecciones de las películas serán en el Palacio de Cine de Blue Mall. Para conocer los horarios de proyecciones, actividades formativas y más detalles del evento está disponible la aplicación #TAMOENCINE, descargable desde Google Play y App Store, además de la página web del festival www.tamoencine.org.

El FCGSD es una iniciativa de Funglode, concebido por su presidente-fundador, Leonel Fernández, gran impulsor de la industria del cine en la República Dominicana. La ley de incentivos al audiovisual vigente que ha desarrollado la industria cinematográfica local y que ha atraído importantes inversiones extranjeras fue uno de los grandes aportes de su último período como presidente dominicano.