Pertenecía a la institución desde el año 1987 y la presidía desde el 20o2
La Cuenca Minera de Riotinto ha perdido a uno de sus referentes culturales y turísticos con el fallecimiento de Rafael Benjumea Cabeza de Vaca que, desde el año 2002 presidía el Patronato de la Fundación Riotinto de la que ha formado parte desde su fundación en 1987.
Hombre todo terreno y curtido en mil batallas con gran vocación por la cultura y la solidaridad, era doctor Ingeniero de Minas y en Ingeniaría Civil por la Universidad de Michigan (USA) además de economista. Además de presidir el Patronato de la Fundación Rio Tinto para la Historia de la Minería y la Metalurgia, era presidente del Patronato de la Fundación Duques de Soria para la Ciencia y Cultura Hispánica, , Vicepresidente de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) y Presidente del Consejo Asesor de la IE Universidad.
Ha sido Consejero Delegado de ERTISA y Rio Tinto Minera, Presidente de Asturiana de Zinc y de Unión Naval de Levante, Vicepresidente y Presidente del Consejo Asesor de British Telecom (BT) y Director General de la Fundación Botín.
El director general de la institución, José Luis Bonilla, ha destacado a través de las redes sociales que “Hoy es un día triste para Fundación Río Tinto. Para mí ha sido un honor trabajar con una persona de su talla profesional y humana. Descanse en paz”.
En septiembre del año pasado, Benjumea asistía junto a Bonilla en Aracena a la entrega de los Premios Andalucía de Turismo 2020 para recoger el galardón a la ‘Institución Pública o Privada, Asociación o Colectivo’, reconociéndola como “el principal destino turístico industrial de España en número de visitantes”.
Según la noticia adelantada por Onda Minera el producto turístico de esta fundación se basa en la recuperación, restauración y su puesta en uso de las infraestructuras mineras que fueron quedando sin actividad en los últimos 150 años. Un «valioso elemento de diversificación turística, enmarcado en el contexto de turismo de interior», incluido en la Ruta Europea de Patrimonio Industrial con categoría de Anchor Point y cuenta con el Premio Europa Nostra 2020 y 2016.